NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FC Barcelona

Las luchas de Raphinha

El brasileño, que recientemente confesó que pensó en dejar el fútbol, ha tenido que superar muchas adversidades desde su llegada al Barcelona.

Actualizado a
30/03/24  PARTIDO PRIMERA DIVISION 
BARCELONA - LAS PALMAS 
RAPHINHA
RODOLFO MOLINADiarioAS

Desde la concentración de la selección de Brasil en Orlando, Estados Unidos, donde prepara la Copa América, Raphinha sorprendió a todo el mundo confesando que recientemente había pensado “dejar el fútbol” por problemas personales y profesionales, pues se sentía agredido por parte de los medios y aficionados. Finalmente recapacitó y encontró fuerzas suficientes para sacarse esta idea de la cabeza y seguir luchando. Una “fuerza mayor” que encontró en el deseo de ver como su hijo lo ve triunfando en el fútbol.

Quizá muchos pensarán que aguantar las críticas va en el sueldo (astronómico) de los futbolistas y que en el caso del brasileño no han sido tan severas como para plantearse una retirada pero si así lo ha sentido, poco más se puede decir.

A su favor, si que hay que reconocer que existe mucha presión en el equipo nacional de Brasil y también en el FC Barcelona, el club en el que juega desde hace dos temporadas al que llegó procedente del Leeds. Sin todavía pisar el césped, ya estuvo bajo los focos por el alto precio que el Barça pagó por sus servicios en un contexto de crisis económica en la entidad. Esos 58 millones fijos más nueve en variables han sido una pequeña losa y una presión añadida desde que fichó.

En su primera temporada en el Barça, empezó de titular jugando de extremo por la izquierda porque Xavi apostó por Dembélé en la derecha. Ese Barcelona con dos extremos era frágil, concedía demasiado y Raphinha fue el damnificado en el repliegue táctico de Xavi, que pasó a jugar con cuatro centrocampistas. Antes, el brasileño, en conversación con el entrenador, le dijo que prefería luchar por el puesto en la derecha con Dembélé que jugar en la izquierda.

En la temporada recién finalizada, Raphinha se las prometía muy felices. Con el adiós de Ousmane Dembélé al PSG, partía con la etiqueta de titular indiscutible en el once de Xavi pero en su camino se cruzaron el infortunio de las lesiones (58 días de baja y 12 partidos perdidos) y una aparición con la que nadie contaba, Lamine Yamal. El joven talento de La Masia se ganó por derecho propio la plaza de titular en el extremo derecho y reemplazó de nuevo a Raphinha a la izquierda pero jugando un poco más retrasado y no tan pegado a la banda. Y la verdad es que no defraudó, completando un final de temporada muy correcto y con actuaciones tan convincentes como en el Parque de los Príncipes ante el PSG.

Xavi siempre contó con él y en sus dos primeras temporadas de azulgrana presenta números aceptables. Ha disputado 87 partidos y ha marcado 20 goles y ha repartido 25 asistencias. Pero sus críticos más exigentes mantienen que le falta desequilibrio y calidad para ser un extremo titular en el Barcelona y que su precio fue desorbitado. Cada verano desde que llegó ha tenido que aceptar que su nombre apareciera en una lista de jugadores transferibles si llegaba una buena oferta. Hay clubes que quieren lograr su regreso a la Premier y se ha especulado con una oferta de 80 millones de Arabia Saudí. Este no es una excepción.

Raphinha no quiere irse y desea seguir en el Barcelona, pero también ve como una de las prioridades de la dirección deportiva es incorporar un extremo izquierdo (Nico Williams y Luis Díaz son los preferidos) así que, salvo sorpresa, le espera un papel de suplente en el nuevo proyecto de Hansi Flick si no se marcha y el club logra su objetivo de traer a otro delantero. En la derecha, un Lamine Yamal cada vez más consolidado, le cierra el paso.

Normas