NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA | JOAN LAPORTA

Laporta: “¿Mbappé, al Madrid? A mí me gusta la filosofía del Barça”

El presidente del Barcelona concedió una entrevista a los medios del club para repasar la temporada y el futuro.

Actualizado a
Laporta: “¿Mbappé, al Madrid? A mí me gusta la filosofía del Barça”
RODOLFO MOLINADiarioAS

Joan Laporta ha sido entrevistado esta tarde en Barça One, el canal oficial del club azulgrana, para hacer un balance de la situación deportiva, económica, social e institucional del FC Barcelona tras la finalización de la temporada 2023/24, y para abordar algunos temas de actualidad. El principal, la llegada de Hansi Flick al banquillo después del cese de Xavi Hernández como entrenador del primer equipo.

Agradecimiento al socio: “Han sido semanas y meses duros, porque se han tenido que atender muchas situaciones, pero esto es el Barça y dirigir el Barça. Estoy aquí para poder responder todas las preguntas que creáis conveniente y agradeciendo a los socios que han estado al lado del equipo y del club. Tiene mucho mérito lo que han hecho”.

Los éxitos del Real Madrid, los fracasos del Barça y Mbappé: “Como culé, no son buenas noticias porque queríamos ganar la Champions y pasar a la final en baloncesto. Pero respecto a lo de Mbappé, me gusta más nuestra filosofía deportiva de formar un equipo con jugadores de aquí. Respeto lo que hagan los rivales, pero me quedo con nuestra filosofía”.

Desánimo en el FC Barcelona: “Estamos en una travesía del desierto y ya dije que no sería fácil el camino. El amor de los socios y aficionados en este tiempo tiene mucho mérito, pero estamos a punto de tener unos resultados económicos positivos y de tener el 1-1 para poder acudir al mercado”.

Más positivismo: “Si no hay problemas, a final del año podremos volver al Camp Nou con la paciencia del socio, creo que en momentos de dificultad es cuando más orgulloso hay que estar del Barça. El fútbol femenino nos ha dado una Champions y esperemos que el balonmano también tenga suerte este fin de semana. Yo estoy orgulloso”.

¿Se podrá volver a fichar con la regla 1/1?: “Estamos trabajando para llegar a la regla del 1:1. Hemos reducido la masa salarial en 200 millones. La Liga está valorando el trabajo que estamos haciendo. Podremos invertir cada euro que ingresemos de cada traspaso. Más tarde o más pronto lo lograremos”.

“Estamos trabajando para llegar a la regla del 1:1. Hemos reducido la masa salarial en 200 millones”

Sobre la capacidad de fichar

¿Qué ha pasado con Xavi?: “Xavi ha hecho un buen trabajo, cogió el equipo en un momento de máxima dificultad, el año pasado ganamos Liga y Supercopa, pero este año no han salido las cosas. En febrero acepté que lo dejara en junio porque es un culé y porque a nosotros también nos ayudaba a no buscar un sustituto con urgencia. Luego nos pidió continuar y yo le pregunté si creía en el equipo y me dijo que sí. ¿Qué cambió? Un cambio de discurso sobre la plantilla y eso me hizo percibir que tenía que dar otro impulso, me hizo recapacitar, y pensé en Hansi Flick para sacar lo mejor de esta plantilla. Se ha acabado de forma elegante con Xavi, que tiene las puertas abiertas del club porque se lo ha ganado. Se ha acabado bien y damos un impulso al equipo”.

Más sobre el adiós de Xavi: “Todo fue muy forzado cuando decidimos su continuidad. Xavi es una leyenda y su entusiasmo nos hizo tomar la decisión de ratificarlo. Desde el momento en el que hace aquellas declaraciones y que cambia sus peticiones de manera sustancial, la dirección deportiva no lo ve claro y yo tengo la percepción de que debo dar este impulso. La directiva tenemos la potestad de tomar estas decisiones y de rectificar, como también lo hizo Xavi”.

¿Lo decidió usted solo?: “Asumo la responsabilidad de la decisión como de todas las decisiones, junto a mi directiva. Pero también tomamos en cuenta la decisión de la dirección deportiva, y como teníamos la opción de Flick, la ejecutamos. Nos dio mucha confianza ver que conoce la plantilla más de lo que pensábamos”.

¿Hace autocrítica por la forma en que se gestionó?: “Todo se puede hacer mejor. El qué está bien decidido, el cómo se ejecuta, según las circunstancias. Cuando Xavi cambia de discurso teníamos un partido muy importante contra el Rayo en el que nos jugábamos la segunda posición. El lunes siguiente le dije que hablaríamos a final de temporada, porque aquella semana jugaba el femenino la final de la Champions League. No había que distraer al equipo. La preocupación de Xavi nos llevó a precipitar el anuncio de nuestra decisión. No quise hacer sufrir a unas personas que necesitaban saber lo que pasaba. Afortunadamente, no afectó a la final de Champions del femenino. Hicimos las cosas lo mejor que se pudo”.

La relación con Xavi y otras leyendas que se han ido bajo su mandato: “Me ha tocado tomar esta decisión con leyendas del Barça. El corazón me decía que siguieran, pero la cabeza, no. Yo espero que la buena relación siga, con el tiempo se verá. Lo he vivido ya con Koeman, Piqué, Alba, Messi, Busquets y ahora con Xavi. Todas las decisiones son por el bien del Barça en una travesía del desierto a la que ya le veo final. El interés del club está por encima de todo”.

“Desde que Xavi dijo que se iba, Flick ha estado estudiando la plantilla”

Sobre la llegada de Flick

El fichaje de Hansi Flick: “Por respeto a Xavi frenamos máquinas, para no distraer al equipo con la búsqueda de un nuevo entrenador. Ha habido momentos que el socio ha podido estar más orgulloso del Barça, por las seis ligas de los seis equipos profesionales, por el récord de asistencia en Europa, con más de 85.000 espectadores de media. Estábamos ilusionados y no queríamos distraer al equipo, con unos cuartos de final de la Champions por delante. Yo ya había hablado con Flick, pero había firmado con la selección alemana y quiso respetar su compromiso. Cuando Xavi dijo que no seguiría, Flick ha estado estudiando la plantilla y la mejor manera para sacarle partido. Cuando nos replanteamos la continuidad de Xavi, Deco y Bojan se reunieron con Flick, y al decirnos que sí, creímos que era el mejor y el más capacitado”.

La valoración de Deco: “Todos los informes de Deco fueron positivos. Vio un entrenador con experiencia, dispuesto a respetar nuestro estilo de juego, que cree que puede sacar mucho rendimiento a los jugadores. Deco y Bojan volvieron convencidos de que Flick tenía que ser el entrenador. Flick está muy ilusionado. Es un hombre tranquilo, responsable, maduro, experimentado. No es un hombre que externalice mucho sus emociones, pero se le ve ilusionado y agradecido. Cuando cerramos el fichaje, transmitió que esto iba a ir muy bien. Yo le entregué una carta con lo que considero que tiene que saber del Barça, que es más que un club y representa un país, que tiene unos valores y que es propiedad de sus socios. Que hemos hecho un esfuerzo para mejorar la economía, pero sin poner en peligro la propiedad del club. Es un hombre que transmite muy buenas sensaciones”.

Sobre Flick: “Flick ya sabía mucho de lo que le dije yo, porque somos un club global. Me gustó el conocimiento que tenía del club. Tiene una casa en Formentera y su representante, Pini Zahavi, que es muy cercano a mí, ya le ha transmitido lo que es el Barça. Es un entrenador muy profesional, que lo ha ganado todo. Nos igualó el récord del sextete. Es el entrenador que nos hizo un resultado que no queremos recordar. Sus equipos son muy fuertes físicamente... Este equipo necesita esto para volver a ser un equipo ganador”.

Buenas sensaciones con Flick: “Él sabe cómo entendemos al Barça y cómo queremos que sea el entrenador del Barça. Es un hombre que tiene bien preparados a sus jugadores, lo ha ganado todo. Transmite madurez, experiencia, trabajo, profesionalidad y eso es lo que necesita este equipo.”

Los jóvenes de La Masia: “La relación de puntos que le hice llegar incluye la apuesta incondicional por La Masía. Flick participa de esto. Cuando estuvo en el Bayern sacó a jóvenes que ahora son importantes. Ha visto que tenemos una joya en La Masia. Se encontrará con un Fermín, un Pedri, un Lamine, un Balde, un Héctor Fort y los que están en el Barça Atlètic. Le gusta trabajar con jóvenes que tienen presente y futuro. Tendremos un primer equipo con Araujo, Balde, Lamine, Cubarsí, Héctor Fort, Gavi... reforzado con jugadores con experiencia que le gustan como Lewandowski, al que supo sacar el máximo rendimiento en el Bayern. Fue clave en la Liga con 26 goles y ha tenido ofertas, pero quiere seguir y tendrá un entrenador que puede sacarle todo el rendimiento. Ter Stegen y Gündogan también se han puesto a disposición de Flick, que los conoce a la perfección. Creo que daremos alegrías a la afición”.

“Una gran venta no es necesaria a día de hoy”

Sobre la plantilla

La plantilla: “También contamos con Koundé, que ha hecho una temporada extraordinaria. Tenemos a Iñigo Martínez. Recuperamos a Balde y Gavi. Tenemos a Sergi Roberto. La intención es mantenerlos a todos y también es la intención de Flick. Si se tienen que hacer retoques, se harán. También tenemos a Vitor Roque, que estaba previsto que viniera a final de temporada y ya conoce el entorno. Creo que se van a mantener todos, exceptuando alguna baja porque acaba contrato o porque nos ha pedido salir. También tenemos los que vuelven de cesión. La planificación la dejo en manos de Deco y Flick, cuya conexión va a funcionar bien”.

La planificación: “Flick y Deco están decidiendo cómo queda la plantilla, las altas, las bajas, los cambios en la preparación física, normas en la disciplina interna, horarios en la Ciutat Esportiva... Tomarán las decisiones, las elevarán a la junta directiva y veremos si se pueden validar dependiendo de esta transición que estamos haciendo hacia la tranquilidad económica”.

¿Una gran venta?: “No es necesaria a día de hoy. Hay un incumplimiento de uno de los socios que iban a entrar que si lo solventamos nos dará ‘fair- play’. Hay operaciones que nos está haciendo crecer el patrocinio. Por eso valoro tanto la confianza y la paciencia de los culés que han valorado el sentido de la responsabilidad que estamos teniendo. Se ha hecho un esfuerzo, un ejercicio de resistencia, tenemos cerca la tranquilidad, no nos precipitemos ahora”.

Los Joaos: “Queremos que los Joaos continúen. Deco está trabajando para que sigan otra temporada en las condiciones actuales. Flick considera que son jugadores de mucha calidad y cuando entrenó al Bayern ya intentó incorporar a Joao Félix. Creo que se le podía haber sacado más rendimiento, porque tiene una calidad extraordinaria. También estoy contento con Lewandowski, Raphinha, Lamine, Ferran ha tenido lesiones, pero cuando sale tiene una actitud admirable. El conjunto no ha acabado de salir bien y no hemos ganado. Me ha gustado cómo han respondido los jugadores jóvenes y necesitan jugar más. Creo que las lesiones, especialmente la de Gavi, lo ha trastocado todo”.

Arbitrajes: “Tampoco nos han favorecido los arbitrajes. La campaña para perjudicar al Barça con el caso Negreira ha hecho su trabajo. Ha habido más errores de lo habitual. Solo quiero recordar el gol en el Bernabéu que el Comité aún no nos ha facilitado todas las imágenes. Curiosamente, la única cámara que no funcionaba es la que podía determinar si era gol. Luego ha faltado suerte, cuando ya acariciábamos las semifinales de la Champions League llegó la expulsión de Araujo, aunque creo que aquello no fue determinante. No supimos competir 10 contra 11 cuando nos tenían que hacer tres goles. Lo mejor de la temporada es la incorporación de futbolista de La Masía, mérito de Xavi y de Alexanko. Estamos orgullosos de cómo se trabaja el fútbol base, con proyección de primer equipo”.

“Queremos que los Joaos continúen, Flick ya quería a Félix para el Bayern”

Sobre Cancelo y Félix

Exigencia: “A Flick le pido ganar y él ha asumido el reto. Los jugadores tienen que estar físicamente muy bien preparados. Los jóvenes, los suplentes y jugadores como Lewandowski, que tienen que estar muy bien físicamente. La preparación física es imprescindible, porque con eso y teniendo la pelota lo podemos ganar todo”.

Su mensaje de perder tendrá consecuencias: “Perder ha tenido consecuencias. Pensaba que la consecuencia, al ratificar a Xavi, era que se mejoraría la preparación física y algunas otras cosas que pensábamos que podíamos mejorar. Al ver aquellas declaraciones, ha tenido consecuencias”.

La preparación física, un punto a mejorar: “Este año hemos visto que el equipo bajaba su rendimiento en el minuto 60. Y eso lo veía el área deportiva, que no acabábamos como queríamos. El Madrid nos ganó los dos partidos en los últimos minutos. Y la Liga aún estaba viva. Son cosas a mejorar. No digo que estuvieran mal preparados, pero se tenía que mejorar y Flick lo hará mejorar con su mentalidad. Flick se adapta a la estructura del club. Hemos contratado a un preparador físico. Analizamos las personas más preparadas de acuerdo con Deco. Flick trae un especialista”.

Posiciones a reforzar y posibles fichajes: “Las posiciones a reforzar las estamos estudiando con Flick. En el pivote, con Christensen, el equipo cogió otra dimensión, pero es una posición en la que quizá hace falta que se incorpore otro futbolista. En la cantera tenemos a Marc Casadó, que ha hecho una temporada extraordinaria. No hablamos de jugadores, hablamos de posiciones. Igual que no necesitamos hacer una gran venta, tampoco creemos que necesitemos grandes fichajes. Quizá un mediocentro, quizá un jugador de banda, pero también tenemos en la cantera futbolistas que pueden ocupar estas posiciones”.

Competir en Europa: “Con esta plantilla basada en jugadores de la casa se puede competir en la Liga y en Europa. Y con posibilidades de éxito”.

“Hay una campaña para destruir nuestra reputación, nos condenaron antes de juzgarnos”

Sobre el Caso Negreira

El regreso al Spotify Camp Nou: “Volveremos al Spotify Camp Nou a final de este 2024. No sé si será a mediados o finales de diciembre, o a principios de enero. Eso nos dice la constructora. Querríamos ir más rápido, pero no nos dejan los tres turnos de trabajo. Seguirá habiendo incomodidades para los socios, porque se volverá al 60 por ciento de capacidad. Los socios son conscientes de las dificultades del club y agradezco su comprensión. Las obras serán simultáneas a los partidos, pero ya estaremos de nuevo en casa. Acabaremos la temporada con un 75 por ciento de aforo. Es lo que queremos los culés. Es un estadio que nos permitirá mantenernos en la élite y poder competir con clubes que han hecho antes los deberes. Es la obra más importante de la historia del Barça. La hemos afrontado lo antes posible para recuperar la estabilidad económica, con un aumento de ingresos. Estamos orgullosos de haber podido afrontar una obra que hace muchos años que se debería haber hecho y que nosotros hemos hecho en un momento de máxima dificultad económica. Ya se ven las dos graderías que se han reformado y son las que estarán disponibles”.

El precio de los abonos no sube: “El club incrementa ingresos con patrocinios, merchandasing... Es de justicia mantener el precio de los abonos de la temporada pasada porque los socios son los propietarios”.

El caso ‘Negreira’: “Estoy contento, porque ya no estoy imputado, pero por qué lo hicieron: por miedo a que volvamos a otra etapa victoriosa, como ya logré. Sabían que Negreira no era un funcionario. Tengo la sensación de que creen que contra el Barça vale todo. Hay una campaña para destruir nuestra reputación. Nos han condenado antes de juzgarnos. Se está demostrando que era un asesoramiento, que no hemos sobornado a nadie. Una de las razones de todas las decisiones arbitrales en contra es esta campaña contra la reputación del club. Los socios no han caído en esta trampa. Se ve el grado de comunicación y de escándalo que quería representar y ahora es difícil ver las noticias de que nos han exonerado. Que el Madrid compareciera y alargara el sumario seis meses es una jugada muy sucia. No vale todo por ganar, pero han jugado esta carta, que no sé porque la juegan, porque todas las decisiones arbitrales controvertidas caen de su lado. Son un club favorecido por los arbitrajes. Y no solo es esta comparecencia, sino todo lo que lanzan desde su televisión. Giran la historia. Viven en una realidad que no existe, porque si hay un club favorecido por los árbitros es el Real Madrid, no el Barça. Afortunadamente, los juzgados nos están dando la razón y como nunca hemos comprado árbitros saldremos inocentes. Ha sido una campaña para perjudicarnos en las decisiones arbitrales”.

FIFA y UEFA: “Los barcelonistas solo nos tenemos a nosotros. Tenemos una relación correcta con Ceferin. Tengo buena relación con Infantino. Hicieron tanto ruido y fueron tan beligerantes, que salir al paso de todo esto era predicar en el desierto, pero saldremos libres de todas las acusaciones”.

La polémica del aval: “Nosotros pagamos los platos rotos y tuvimos que hacer frente a unos avales desmesurados, de 125 millones, y era difícil llegar a esta cantidad con nuestro patrimonio. Nos tuvieron que ayudar con préstamos que estamos devolviendo. Y el tema de ISL ya pasó por Compliance y no vio nada raro. No hay puertas giratorias, ni tratos de favor... El próximo presidente del Barça no tendrá que pasar por el trance de este aval vejatorio. Es los mismo que el ‘caso Negreira’, buscar irregularidades donde no las hay. No hay ilegalidad”.

“Somos el club con más Champions del mundo porque somos polideportivos”

Sobre las secciones

El proyecto de la Superliga: “Los tribunales han avalado que la Superliga pueda organizar competiciones. No hemos incumplido el contrato y resistir nos puede dar un rédito muy importante. Creo que se acabará con un paco con UEFA, consensuando opiniones contrarias. Como abogado intento encontrar un punto medio de justicia. La sentencia judicial deja muy claro que los clubs podemos organizar competiciones sin tener que someternos a la UEFA, que seguirá organizando los torneos de selecciones y los que quiera. Ya sabíamos que era una lucha, que habría que sufrir par que nuestros planteamientos ganaran. Siempre ha habido comunicación con los clubes que incumplieron el contrato, que quieren estar, pero que tienen temores y encontraremos solución”.

El proyecto fallido del básquet: “A los fans del baloncesto, lo sentimos mucho. Se trabajó mucho para que la asistencia al Palau se incrementase y agradecemos su compromiso. Creemos que el equipo dio la cara contra el Madrid y se podría haber dado otro resultado. Me quedo con cómo la afición animó al equipo hasta el final. Lo que hay que decir a los aficionados es que dejamos esta gestión a la dirección técnica, quienes tomarán decisiones importantes porque creemos que hay que dar un nuevo impulso. Tenemos margen para hacer un equipo competitivo”.

Las secciones: “Por suerte, el Barça es un club polideportivo. Tampoco ha salido bien el fútbol masculino, pero el femenino ha hecho un repóquer histórico, el balonmano nos puede volver a dar una alegría. En hockey aspiramos a la Liga. Somo el club con más Champions League del mundo, porque somos polideportivos”.

El relevo de Roger Grimau: “Espere que me hagan la propuesta los que me tienen que hacerla y la junta, en el 90 por ciento, la aceptará, pero hay que dar tiempo a que la planteen”.

La salida de Jonatan Giráldez: “Hay entrenadores que no seguirán por decisión propia, como Jonatan Giráldez, que tiene una oferta muy importante de la MLS. No podemos llegar a estos niveles de retribución. Jonatan es una persona muy agradecida. Su sustituto nos da plenas garantías. Somos el equipo referencia del mundo”.

“Puede que llegue un gran refuerzo para la delantera”

Sobre refuerzos

El adiós de la mayoría de técnicos de las secciones profesionales: “En el primer equipo quisimos mantener a Xavi antes de Flick. Creo que él está contento de cómo se ha acabado su etapa. La no continuidad de Edu Castro es a propuesta de la dirección deportiva. Y en fútbol sala, Velasco ya nos dijo que consideraba que su ciclo en el Barça ya estaba acabado. Se irá a dirigir a la selección española. También vendrá un sustituto de garantías”.

El primer equipo femenino de fútbol: “Uno de los pilares del Barça actualmente es el femenino. Han sido unas heroínas. Tenemos una capitana comprometida con el club como nadie. Fue justicia poética que marcara en la final de la Champions League. Tenemos la mejor jugadora del mundo, que es la Aitana, que hizo el primer gol en la final. Es una jugadora carismática que representa a la entidad y lo que la entidad representa. Todas las que han renovado han valorado lo que es estar en el Barça. Mantenemos el bloque e incorporamos más jugadoras que nos permitirán seguir dominando el fútbol femenino. En Bilbao lo pasamos muy bien. Estoy encantado y por eso seguimos invirtiendo. Somos referencia mundial y en Estados Unidos nos piden amistosos”.

La dificultad de ser presidente del FC Barcelona: “Ser presidente del Barça es un gran privilegio que tiene momentos de dificultad. Todas las decisiones son en beneficio del Barça, pero hay algunas que emocionalmente te tocan, aunque sean necesarias. Las declaraciones que hice en la celebración de la Champions League del femenino las hice en un contexto concreto. Pedí un aplauso para Xavi, que seguro que se alegró de la victoria del femenino”.

Un refuerzo en la delantera: “Flick quiere evolucionar el sistema como en su momento lo hizo Rijkaard. Somos ‘cruyffistas’ y sabemos qué es la excelencia. Guardiola hizo una evolución del sistema, Luis Enrique también y Flick también quiere hacerlo, con un juego de posición espectacular y una mejor preparación física. Puede que llegue un refuerzo para la delantera. Estamos buscando un jugador de banda”.

Autocrítica: “Yo miro hacia delante y es lo que pido a los socios, no mirar atrás, se pudieron hacer cosas mejor, pero ya se hicieron. Miremos hacia delante porque estarán orgullosos del Barça, que mantendrá la filosofía deportiva. Y comenzarán los actos del 125 aniversario del club. El modelo de propiedad es innegociable y no ha peligrado por este sentido de la responsabilidad. Estoy orgulloso de mi junta”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas