NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA

Mediapro recupera el VAR de LaLiga

La Federación adjudica provisionalmente el servicio del videoarbitraje a Mediapro, mientras que Hawk-Eye proveerá el servicio de fuera de juego semiautomático

Actualizado a
Girona, 13/03/2023. El colegiado Melero López observa la pantalla del VAR en una de las jugadas dudosas que se han producido durante el encuentro correspondiente a la jornada 25 de primera división que disputan hoy lunes Girona y Atlético de Madrid en el estadio municipal de Montilivi, en la capital gerundense. EFE/David Borrat.
David BorratEFE

El VAR cambiará para las próximas cuatro temporadas. La Federación Española de Fútbol ha anunciado el provisional resultado del concurso para hacerse con los servicios del videoarbitraje en España y de la tecnología del fuera de juego semiautomático. La empresa Mediapro vuelve a hacerse con el control del VAR; mientras que Hawk-Eye solo prestará los servicios del fuera de juego semiautomático.

“La Real Federación Española de Fútbol ha adjudicado provisionalmente el servicio de asistencia al arbitraje mediante vídeo (VAR) a Grup Mediapro, SLU. De la misma manera, la RFEF ha adjudicado provisionalmente la tecnología de detección semiautomática del fuera de juego (SAOT) a Hawk-Eye Innovation. Ambas concesiones son para las próximas cuatro temporadas, desde la 2024/25 hasta la 2027/28″, explicaba la Federación en un escueto comunicado.

Esta decisión se da tras un año de problemas con este concurso. La RFEF lo lanzó en la pasada primavera, pero Mediapro, actual vencedora del servicio VAR, lo denunció ante la justicia y obligó a parar el proceso. Esto provocó que LaLiga y la Federación acordasen prorrogar el contrato con Hawk-Eye, proveedora del VAR desde la temporada 2019-20, una temporada más. Pero el litigio impidió que esta temporada se pudiera implantar con tiempo la tecnología del fuera de juego semiautomático. El proceso de adaptación de los estadios se iba a demorar y solo sería aplicable con la temporada ya en curso y encima con sobrecostes. Lo que llevó a los clubes a decidir que esta tecnología se implante a partir de la temporada 2024-25.

Mediapro fue la primera empresa que trajo el VAR a España. Estuvo durante la temporada 2018-19, donde tuvo críticas por el uso de las líneas. Luego se cambió a Hawk-Eye, empresa que usa FIFA y UEFA para sus competiciones, pero provocó un conflicto judicial con la empresa afincada en Barcelona. Ahora, el concurso se resuelve con el regreso de Mediapro a los mandos del VAR, pero usando la tecnología del fuera de juego semiautomático de Hawk-Eye durante las próximas cuatro temporadas.

La experiencia de Mediapro es extensa en el uso del VAR, siendo uno de los dos grandes proveedores de esta herramienta y dando servicio actualmente a catorce ligas nacionales, además de otras competiciones de carácter internacional. Cuentan con un bagaje de 17.000 partidos de experiencia, además de disponer de más de 200 operadores certificados y 500 profesionales en exclusiva para la prestación de estos servicios.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.