LALIGA
LaLiga supone el 1,44% del PIB en España
Un informe de KPMG cuantifica el impacto socioeconómico del fútbol profesional, que genera más de 194.000 empleos en nuestro país.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/diarioas/5JFSSNMN7FD5NPZVQXXCEMGTRQ.jpg)
LaLiga ha presentado su informe socioeconómico de la temporada 2021-22. Javier Tebas, presidente de la patronal, y Javier Gómez, director general, analizaron el impacto que tiene el fútbol en nuestro país. Esta industria supone el 1,44% del PIB en España y aporta 8.390 millones de euros a las arcas públicas en concepto de impuestos.
“El sector sigue creciendo de manera sostenible, seguimos aumentando nuestro impacto en el PIB nacional y generando trabajo. Muchas familias viven de lo que genera el fútbol profesional”, afirmó Javier Tebas en la presentación. Y añadió una coletilla: “Hay que ser muy consciente de lo que supone todo esto”. Se trata de una defensa al modelo de control económico por el que apuesta LaLiga y los clubes. “Los clubes no quieren cambiar de sistema. Y ya lo he dicho, Javier Tebas no liderará esos modelos a pérdidas porque tienen un mal final”, apuntó en referencia a la Premier League y la Serie A, donde muchos de los clubes gastan más de lo que ingresan.

El informe de KPMG refleja que el fútbol profesional durante la temporada 2021-22 generó 18.350 millones de euros, lo que equivale al 1,44% del PIB español. Unas cifras que han sido obtenidas contabilizando los efectos director, indirectos e inducidos. Se calcula que el impacto directo llegó hasta los 8.316M€: la mayor parte, 6.522€ (78%) pertenece al gasto realizado por los aficionados en productos y servicios asociados al fútbol; 2.954M€ llega de las quinielas y las apuestas online; 1.129M€ a internet, 827M€ a las televisiones de pago y 1.613M€ proceden de diversas categorías (prensa deportiva, taquillas, hostelería...).
Además, el fútbol tuvo un impacto indirecto en la sociedad. Gracias a este deporte se generaron 7.057M€ extra que beneficiaron a los sectores de la cultural, telecomunicaciones, construcción e inmobiliarias y restauración, entre otros. En cuanto al impacto a las arcas públicas, el fútbol profesional ha provocado que el Estado haya recaudado 8.390M€ en impuestos. También cabe destacar que el fútbol ha generado más de 194.381 empleos a jornada completa.
KPMG también ha querido destacar el gran impacto del proyecto LaLiga Impulso, que supuso una inyección de 1.929 millones de euros procedentes del fondo CVC y cuyo principal fin ha sido la mejora de infraestructuras. Según la consultora: “LaLiga Impulso supondrá un impacto económico de 6.291M€”. Esto equivaldría a un 0,48% del PIB español.
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?