NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Atlético ATM
3
Morata 48',Depay 66',Marcos Llorente 97'
Granada GRA
1
Samu 61'
Finalizado

ATLÉTICO DE MADRID - GRANADA

LaLiga ‘en rose’

Griezmann recupera su color de pelo fetiche LaLiga pasada para el inicio de ésta. Está a 16 goles de ser el máximo goleador del club.

Actualizado a
El partido de las 13 bajas.
JAVIER GANDULDIARIO AS
Ampliar

Para Griezmann el pelo es un estado de ánimo. Un espejo en el que reflejarlo. Lo heredó de su madre, Isabelle, el gusto por cambiar el color o el corte a menudo. Lo ha llevado decolorado por completo, largo, trenzado o con aquella cresta rubia que lucía la primera vez que triunfó con el Atleti, una noche de diciembre de 2014 en San Mamés con un hat-trick que le acodó para siempre en la pizarra del Cholo. La primera vez que se lo pintó de rosa fue el 2 de enero y lo hizo por una votación que perdió.

Ocurrió en su casa, con su mujer, Erika, y sus tres hijos: Mia, Alba y Amaro. El futbolista iba a tintarse el pelo y estaba entre el rosa y el azul. “Hay tres chicas en casa y chicos somos dos. Votamos y ganó el rosa”, explicaba después a medios del club, cuando bajo ese color de cabello, se convertía en el mejor jugador de LaLiga pasada. El más determinante y decisivo para su equipo. Hizo seis goles y dio ocho en las últimas diez jornadas.

Un tinte del que no quedaba rastro cuando el equipo del Cholo regresó a los entrenamientos en pretemporada. Grizi ha comparecido todo el verano con pelo castaño claro y corto... Hasta ayer: un día antes de que el Atleti inicie la 23-24 ante el Granada (sigue el partido en directo en AS.com), el francés regresó al rosa como un guiño: para tratar de regalarse, y regalar, una Liga ‘en rose’. Completa. De agosto a mayo y no solo desde enero, como la temporada pasada cuando el Atlético se quedó fuera de Europa en noviembre.

Pero es que todo ha cambiado en un año. Hace un año, el Metropolitano no le había perdonado su marcha al Barça. Hace un año, Grizi comenzaba LaLiga con partidos de 30′, para regatear esa cláusula de su cesión culé que obligaba a pagar 40 millones si rebasaba un tiempo que ya rozaba el 80%. Hace un año, asomaba al nuevo curso con los peores números de su carrera, con tres goles en Liga (8 en total), también condicionado por la primera lesión larga de su carrera; tres meses, muscular con recaída, tras una entrada por detrás de Carvajal en un derbi en diciembre. Esta 23-24 si marca más de 15 goles, se convertirá en el máximo goleador de la historia rojiblanca, superando los 172 que hizo Luis. Ahora suma 157.

El francés es el jugador más importante para Simeone y todo seguirá girando en torno a él. El juego y los planes, con ese traje de 8 que engrasa el juego de todos. Comienza Simeone la temporada con un tapón en las salidas que bloquea la llegada de ese 5 que anhela. El club tiene 25 fichas inscritas y no ha podido dar salida a João, sin un minuto en la pretemporada. Comienza el Cholo ya con cuatro bajas: Witsel (sanción de LaLiga pasada), Giménez, Nahuel y Reinildo (lesionados). Su duda, arriba: Memphis o Morata para acompañar a Grizi. Enfrente, mientras, un Granada que regresa a Primera y aún está por hacer.

De sus cuatro fichajes (Vallejo, Manafá, Villar y Gumbau) solo el último parece que vaya a ser titular. El arma de Paco López es Uzuni, pichichi y revelación la temporada pasada, por su velocidad y batalla. La sorpresa, Samu. Llega al Metroplitano sin presión y todo por sumar, ante ese Grizi que mira LaLiga ‘en rose’ como si cantara Edith Piaf.

Cortes durante un año en los accesos

El Metropolitano recibirá la 23-24 inmerso en la segunda fase de las obras en los accesos que conllevarán cortes de tráfico y que se prolongarán hasta 2024: permanecerán cortados los accesos desde la vía de servicio de la M-40, que recoge el tráfico de la M-14 y la M-21 al estadio y a la glorieta de Arcentales, la salida 10 de la M-40 a la vía de servicio y el acceso desde la avenida de Arcentales a la M-40 Sur (sentido creciente).