NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

La versión “esto es lo que hay” de Laporta

Lejos de anunciar una renovación en el equipo después de una temporada para olvidar, el presidente anunció pocos movimientos: uno o dos, a lo sumo.

Actualizado a
GRAFCAT4935. BARCELONA, 29/05/2024.- El alemán Hans-Dieter Flick (d) junto al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, tras firmar su contrato como nuevo entrenador del Barcelona para las dos próximas temporadas, hasta junio de 2026. EFE/German Parga/FC Barcelona SÓLO USO EDITORIAL/SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
German Parga/FC BarcelonaEFE

Laporta también tiene su versión del “esto es lo que hay”. Copyright de Ronald Koeman cuando, después de una durísima derrota ante el Bayern en el segundo partido de la fase de grupos de la Champions 2021-22, desnudó la realidad de la plantilla, el presidente del Barcelona no se salió del guion en su comparecencia este martes en los medios oficiales del club. Cuando muchos socios esperaban el anuncio de una sacudida en la plantilla, Laporta les dio un chasco. No habrá grandes ventas, no habrá grandes fichajes; y como mucho se producirán uno o dos cambios en la plantilla, pese a que el rendimiento de la misma no ha estado a la altura en los últimos años, especialmente en los jugadores franquicia.

Un “esto es lo que hay” de manual, con la diferencia de que mientras Koeman mantuvo el crudo análisis desde el inicio, Xavi sólo reculó al final cuando comprendió que había fallado comprando el discurso triunfalista de su presidente. Laporta mantiene que el Barça estará en disposición de ganar los títulos, pero al mismo tiempo deja claro que no agitará el árbol y pone toda la presión en manos de Flick. “Le pido ganar”, resumió con claridad.

El discurso de Laporta contiene, además, una presión añadida a los jóvenes. El presidente contrapuso La Masia al modelo de títulos y fichajes de grandes estrellas. “Apostar por La Masia es incondicional. Flick ha visto que tenemos una joya en La Masia con jugadores como Fort, Lamine, Cubarsí, Gavi, Fermín y Pedri, que es como si lo fuera”. A los jugadores supuestamente franquicia (Araújo, Gündogan, De Jong, Lewandowski), los dejó fuera de una posible venta. Básicamente, todo seguirá igual en el Barça 2024-25. Un “esto es lo que hay” optimista que no es más que un acto de fe visto los últimos años en Can Barça.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas