NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALENCIA

La salida de Castillejo alivia a Baraja

El centrocampista del Málaga se marcha cedido al Sassuolo, con el que regresará a la Serie A.

Actualizado a
25/02/23 PARTIDO PRIMERA DIVISION
VALENCIA - REAL SOCIEDAD
SAMU CASTILLEJO
DAVID GONZALEZDiarioAS

Samu Castillejo y el Valencia llegaron a un acuerdo para la salida del centrocampista. Se marcha en calidad de cedido al Sassuolo, en el que será su regreso a la Serie A tras su paso por el Milan. El club italiano tendrá una opción de compra de unos 250.000 euros y el Valencia se ahorra algo más del 50% del salario a percibir por el jugador esta temporada (abona el resto). Pero la salida de Castillejo, sobre todo, alivia a Baraja, que entre sus preocupaciones estaba que alguno de los futbolistas con los que había sido franco a principio de verano no saliera.

Baraja valora positivamente la gestión del club en cuanto a las bajas se refiere. En concreto, a las que se han producido por decisión técnica. De todas ellas, la que se ha enquistado hasta el último día de mercado ha sido la de Samu Castillejo. El cuerpo técnico, durante los últimos días, temía que finalmente el futbolista no aceptara ninguna propuesta y permaneciera en la plantilla, con el problema de convivencia que se genera cuando un jugador no cuenta para nada en los planes del entrenador. Todo sea dicho, el comportamiento de Castillejo en el vestuario en el día a día ha sido correctísimo.

El Valencia ha dado puerta a varios jugadores a los que Baraja había descartado. Cuando el entrenador y Miguel Ángel Corona se reunieron a principio de verano, durante la negociación de su renovación y posteriormente para empezar la planificación, Baraja puso encima de la mesa una serie de nombres que tuvo a sus órdenes la pasada temporada y con los que no contaba: Cavani, con el que se negoció una rescisión y que recaló en Boca; Cömert, que se ha marchado cedido al Nantes; Marcos André, traspasado al Real Valladolid; y quedaba por resolver la salida de Castillejo.

Baraja, como se ha apuntado, da mucha relevancia a ese trabajo realizado para dejarle en el vestuario solo a aquellos futbolistas con los que cuenta y en los que cree. En un vestuario con la juventud del blanquinegro, el vallisoletano sabe de la importancia que tiene que todos vayan a una y que se respeten sus decisiones y a los compañeros. Los 17 partidos que estuvo Baraja en el banquillo del Valencia la pasada temporada, con el agravante de la tensión por no descender, le sirvieron para hacerse una composición perfecta sobre con qué jugadores y con cuáles no quería continuar en esta nueva etapa al frente del club de Mestalla.