NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

La reválida de los ausentes

Solo 14 jugadores de Las Palmas superaron los 1.000 minutos el curso pasado. Benito, Marc Cardona, Campaña o Sinkgraven buscan su protagonismo.

Las PalmasActualizado a
La reválida de los ausentes
Carlos Diaz-Recio

Por ser, es Francisco Javier García Pimienta, ex entrenador de Las Palmas que ya ejerce en el Sevilla, un hombre de ideas fijas, lo mismo da que sea con respecto al sistema de juego, innegociable el 4-3-3 del que tanto aprendió durante sus 28 años en el Barcelona, como a la hora de tener claro su núcleo duro de futbolistas. De hecho, solo 14 componentes de la plantilla del equipo grancanario superaron los 1.000 minutos de juego en la temporada recién finalizada.

Así, la próxima temporada supone una puerta que lleva a la esperanza a un nutrido grupo de futbolistas de Las Palmas que buscan el protagonismo que hasta ahora no han tenido. La reválida de los ausentes. Ya se sabe que Curbelo, Sergi Cardona y Cristian Herrera no van a continuar. Como tampoco lo hará Munir, salvo milagro, por más interés que tenga el club en que se quede, pues no puede igualar, según afirmó Miguel Ángel Ramírez, máximo accionista y presidente, las jugosas ofertas con las que cuenta el delantero hispano-marroquí.

A falta de confirmar al entrenador, que bien pudiera haber sido ya Luis Carrión de no estar jugándose el ascenso desde el banquillo del Oviedo, Las Palmas cuenta en nómina con un amplio batallón de futbolistas que, a partir del 8 de julio, cuando se alce el telón de la pretemporada, empiezan otra vez de cero.

Es el caso de Benito Ramírez, poco más que un revulsivo para Pimienta (20 partidos jugados, 18 de ellos saliendo desde el banquillo, gol al Altético de Madrid), que acaba contrato en 2025 pero que, según ha podido saber Diario AS, ya existió alguna conversación para poder ampliar ese vínculo. Entra, además, en el terreno minado del último año de vínculo que tanto remarca el propio Ramírez: renovación, traspaso o a la grada. No parece ser el caso de Sinkgraven, que también está firmado hasta el año que viene, con el que se optaría por esperar la decisión que con él tome el nuevo entrenador tras venir de un curso marcado por las lesiones.

El club también cuenta, de momento, con Aarón Escandell. Fichado del Cartagena el año pasado a cambio de 400.000 minutos, este año se tuvo que conformar con las migajas que se desprendieron de la colosal temporada de Álvaro Valles. Pese a los rumores, el portero valenciano lo tiene claro. “Quiere quedarse y luchar por ser titular cada fin de semana”, afirman a Diario AS desde el entorno del propio futbolista pese al fichaje de Horkas y los roneos con Cillessen. Lo mismo sucede con José Campaña, que llegó a Las Palmas sin equipo tras el pasado mercado invernal y que ya conoce, privada y públicamente, la intención de la UD de ejecutar el año más opcional que une a ambas partes.

Anhelando la vuelta al trabajo para partir en igualdad de condiciones también permanecen futbolistas como Pejiño o Marc Cardona, apenas 499 y 724 minutos sobre el césped. Su efectividad bien vale, dos y cuatro goles respectivamente, otra oportunidad con la camiseta de Las Palmas con otro jefe en el banquillo. El primero de ellos, al acabar la temporada, atizó a García Pimienta sin llegar a nombrarle directamente ante la su falta de confianza en el extremo de Barbate. Quedarse no parece el caso de ni Lemos ni de Mfulu, con quienes se negocia una salida lo menos lesiva posible para ambas partes, unidos ambos hasta 2025.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas