La remontada exprés del Barça
El 25 de enero, los azulgrana estaban a diez puntos del Madrid. Los tropiezos de los blancos (Espanyol, Atlético, Osasuna), de los rojiblancos (Villarreal, Madrid, Celta), y los cuatro triunfos azulgrana con un balance 13-2 en goles le han devuelto a la cabeza de la clasificación.

Por un momento, el Barça pudo dudar. Con velocidad de crucero, el Madrid de Mbappé ganó 0-3 en Valladolid el pasado 25 de enero y amplió su diferencia a diez puntos al inicio de la jornada 22. Los azulgrana aún tenían que jugar su partido contra el Valencia. Pero, empezada la segunda vuelta, y debido a sus tres derrotas consecutivas en casa (Las Palmas, Leganés, Atlético) y el empate en Getafe, la Liga parecía lejos para el Barça y en la Ciudad Condal se abrió el debate sobre si era preferible apostar, por una vez, en Copa y Champions (aunque siempre que ganó la vieja Copa de Europa el Barça hizo doblete). La mejor respuesta a la pregunta de si aún creía, la dio con el 7-1 ante los che. “Me ha encantado el hambre que ha demostrado el equipo”, dio Flick en la rueda de prensa posterior al partido. “Mientras haya Liga, vamos a luchar”, fue el mensaje del vestuario. Esa misma jornada, el Atlético ya se dejó dos puntos contra el Villarreal.
Nadie en Can Barça, sin embargo, esperaba estar líder tres semanas después. Una combinación tridimensional de resultados lo ha permitido. El Madrid, líder aquel 25 de enero, perdió en Cornellà (1-0) y empató contra el Atlético (1-1) y Osasuna (1-1), tres partidos con mucho ruido arbitral en los que dejó marchar siete puntos. El Atlético ganó al Mallorca (2-0) en el transcurso de esas tres jornadas, pero empató en el derbi y contra el Celta. Mientras, el Barça lo ha ganado todo. Con grandeza (1-4 en Sevilla), pero también sabiendo sufrir. Paradójicamente, las dos victorias con el mismo marcador (1-0) contra Alavés y Rayo, han sabido mejor que nunca en Can Barça porque el equipo de Flick ha demostrado que también sabe sufrir. Y a diferencia de los partidos contra Leganés y Las Palmas, supo sufrir y exprimirse. Contra los de Coudet, lo pasaron mal en los últimos minutos. Y ante los de Iñigo Pérez, estuvieron exigidos los 90 minutos, hasta el punto de necesitar el viento a favor del VAR para sacar el partido adelante.
El nuevo líder de LaLiga lleva un 2025 casi perfecto. De doce partidos, ha ganado diez (dos veces al Valencia, Barbastro, Athletic, Real Madrid, Betis, Benfica, Alavés, Sevilla y Rayo) y ha empatado dos (Getafe y Atalanta) con un balance goleador espectacular: 39 goles a favor y nueve en contra. Un balance de +30 que es el símbolo de la fortaleza de un equipo al que, sin embargo, tampoco le sobró nada contra el Rayo para recuperar la primera plaza de la clasificación. Dos partidos terminaron de convencer al Barça de reengancharse a la Liga era posible. El 2-5 contra el Madrid en la final de la Supercopa de España llenó de moral al vestuario. Anímicamente, lo de Lisboa fue más poderoso aún. Levantar un 2-4 para ganar 4-5 en la noche lluviosa de Da Luz le hizo sentirse capaz de todo a una plantilla por la que nadie apostaba a principios de temporada y que, a estas alturas, ya lleva un título (Supercopa de España), y está en disposición de ganar los otros tres: líder en Liga, semifinalista en Copa y en octavos de Champions después de ser segundo en la fase-liga. Los títulos todavía se ven lejísimos, pero es innegable que el espíritu del Barça ha cambiado esta temporada y que un equipo que años atrás se derrumbaba ante cualquier adversidad, ha cambiado su espíritu e incluso ha experimentado mejoras durante la temporada. Acostumbrado a ganar los partidos con soltura (lleva 65 goles en 24 jornadas de Liga), a Flick, sin embargo, lo que le hace creer más son esas dos victorias agónicas en casa (Alavés y Rayo) que le han devuelto al liderato. La primera defensa del liderato será en Las Palmas.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos