NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
R. Sociedad RSO
2
Brais 4', Merino 41'
Finalizado

BETIS 0 - REAL SOCIEDAD 2

La Real es de Europa League

El equipo de Imanol tira de eficacia para doblegar a un Betis que jugará la Conference League. Brais y Merino marcan la diferencia mientras Abde falla un penalti.

Actualizado a

La Real Sociedad selló su billete a la Europa League tras firmar una inapelable lección de eficacia ante el Betis. La sexta plaza se queda en manos del equipo de Imanol Alguacil merced al talento de Brais Méndez y la fortaleza de Mikel Merino, autores de dos goles que golpearon duramente las pretensiones del conjunto de Manuel Pellegrini. Pero hubo cierta gloria a medias para los verdiblancos: el empate del Villarreal ante el Real Madrid le entrega de forma matemática el pasaporte a la Conference League al asegurarse la séptima plaza. Otro billete europeo, el cuarto seguido, para el técnico chileno. La Real fue letal en el Villamarín y el Betis se quedó sin signos de pegada. Hubo premios para ambos, aunque la sonrisa realista fue completa y la verdiblanca se esbozó a medias.

La Real golpeó primero en esta final de altos vuelos. Tomó el balón, encontró a Brais y Johnny propició una falta que el gallego aprovechó para mandar a la red con un disparo preciso que Rui Silva no logró detener. El Villamarín miró a su equipo esperando una respuesta y pareció encontrarla. Los de Pellegrini reaccionaron al tanto de la Real con protagonismo e intensidad multiplicada. Ayoze se topó con Remiro y Fekir comenzó a sentirse cómodo bajo esas ansias de buscar la igualada. El francés ponía pausa en un Betis impetuoso que borró a la Real del duelo durante algunos minutos. Becker trataba de conquistar espacios, pero el equipo verdiblanco parecía un huracán a la caza de su tanto. Remiro ya era gigante antes de la media hora y Ayoze no lograba transformar sus vertiginosas carreras en frutos reales.

Pero el fútbol sólo entiende de eficacia. Y este Betis tan feroz en los duelos y tan bello en tres cuartos seguía topándose con la nada en su último desafío a Remiro. Chadi Riad probó desde la lejanía y se encontró con el larguero de la meta realista antes de que Fornals decidiera complicarlo todo un poco más para su equipo. Una mala salida de balón del castellonense motivó la recuperación de la Real y el desmarque al espacio de Mikel Merino. Su toque ante Rui Silva aumentaba la ventaja para los de Imanol, que ya sentía como suya esa deseada plaza de Europa League. Y quizás había sido fabricada ante el Betis más vertical de la temporada.

La puesta en escena del segundo tiempo fue un reflejo del primero. Pellegrini tiró de Altimira y Rodri para que la intensidad siguiera en escena, aunque la Real comprendió que la vida sería más sencilla si lograba cerrar las puertas de su área. El Betis ya no tenía la precisión tan afinada y su rival se sentía más cómodo en su propio campo. Fekir seguía a lo suyo: amenazaba con talento mientras las fuerzas a su alrededor parecían minimizadas. La Real se sintió segura y la aparición de Abde amenazó con cambiar ese sentimiento. El marroquí provocó una mano de Traoré y decidió que el penalti sería cosa suya. Un disparo tan atrevido que supuso un regalo para Remiro. El Villamarín comprendió entonces que la Europa League ya era un deseo imposible para su equipo. Imanol incrementó su revolución de cambios y Jon Martín se estrenó minutos antes de que Ayoze viera cómo el VAR anulaba su tanto por una mano.

El cierre elevó la sonrisa en la Real e invitó al Betis a mirar de reojo a lo que Villarreal y Real Madrid decidieran. El Villamarín suspiró y su equipo repetirá participación europea por cuarta campaña consecutiva. Su oponente le había arrebatado la vía de la Europa League con una demostración de fuerzas que deja las cosas como estaban en la antesala del choque. Dos proyectos europeos que se citan a próximas batallas desde destinos paralelos. La Real sonríe con otro triunfo de mérito y el Betis se lamenta a medias.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Cambios

Rodri (45', William Carvalho), Sergi Altimira (45', Pablo Fornals), Abde Ezzalzouli (59', Willian José), Héctor Bellerín (59', Youssouf Sabaly), Jon Olasagasti (66', Beñat Turrientes), Jon Martín (66', Kieran Tierney), Ander Barrenetxea (75', Brais Méndez), Jon Aramburu (75', Hamari Traoré), Arsen Zakharyan (80', Sheraldo Becker)

Goles

0-1, 4': Brais, 0-2, 41': Merino

Tarjetas

Arbitro: Juan Martínez Munuera
Arbitro VAR: Mateo Busquets Ferrer, Gonzalo García González
Beñat Turrientes (51',Amarilla), Sabaly (57',Amarilla), Hamari Traore (73',Amarilla), Sheraldo Becker (77',Amarilla), Juan Miranda (82',Amarilla), Jon Aramburu (90',Amarilla), Fekir (90',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
5 65 37 18 11 8
6 60 37 16 12 9
7 56 37 14 14 9
8 52 37 14 10 13
9 48 37 13 9 15
Clasificación PT PJ PG PE PP
4 73 37 23 4 10
5 65 37 18 11 8
6 60 37 16 12 9
7 56 37 14 14 9
8 52 37 14 10 13
Normas