Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Valencia

La hora de rematar la faena

Corberán tiene diez partidos por delante para amarrar la salvación, clave para planificar con tiempo el próximo año a nivel deportivo y para Goldman Sachs, en la vertiente económica.

11/01/25 PARTIDO PRIMERA DIVISION
SEVILLA - VALENCIA
  CARLOS CORBERAN
MIGUEL MORENATTI | DiarioAS
David Esteve
Redactor de Diario AS desde 2007. Licenciado en la Universidad Cardenal Herrera CEU de Elche, el periodismo fue su gran vocación desde siempre. Entró como redactor de fútbol en Alicante, pero con el paso de los años se considera un periodista polivalente, capaz de contar historias del Hércules, Valencia, Villarreal, Elche o Levante.
Actualizado a

Llega la hora de la verdad para el Valencia. Diez jornadas para el final. Sin margen de error, sin tiempo para reponerse de un tropiezo inesperado. Es el momento en el que se deciden objetivos, se ganan y pierden títulos. Y en el caso del Valencia, si permanece en Primera División o desciende a los infiernos.

El Valencia llega a estas últimas diez jornadas fuera del descenso. Carlos Corberán, hasta el momento, ha hecho los deberes. Pero el de Cheste y su equipo necesitan rematar la faena. El conjunto ché solo tiene un punto de renta sobre la zona caliente de la tabla, por lo que sabe el calendario de memoria para terminar de amarrar el objetivo y lograr esos 40 puntos que suelen ser sinónimo de salvación.

El Valencia tiene diez jornadas por delante en las que disputará cinco partidos en Mestalla, donde Corberán ha cimentado parte de su éxito, y cinco lejos de su fortaleza. El cuadro ché recibirá a Mallorca, Sevilla, Espanyol, Getafe y Athletic. Fuera tendrá que visitar a Real Madrid, Rayo, Las Palmas, Alavés y Betis. Lejos de Mestalla, el Valencia intentará cazar una victoria que le permita hacer añicos una maldición como visitante que va camino de cumplir un año. El último triunfo blanquinegro fuera de casa fue ante Osasuna, el 15 de abril de 2024.

De los diez partidos que restan, el Valencia tiene señalado en rojo tres de ellos porque son ante rivales directos en la lucha por la salvación. Las citas ante Espanyol, Las Palmas y Alavés pueden valer doble. Además, los de Corberán tendrán tres huesos frente a enemigos que están ahora mismo en puestos europeos, como Real Madrid, Athletic y Betis.

Para el Valencia es clave amarrar cuanto antes la salvación por dos motivos. El primero de ellos es por una cuestión de planificar la próxima temporada. En este aspecto, el conjunto ché tendrá que decidir el futuro de jugadores como Mosquera, André Almeida, Javi Guerra o Umar Sadiq, entre otros. Una salvación sosegada permitiría asentar las bases del próximo año con más calma y sin precipitaciones.

Noticias relacionadas

El otro argumento de peso que tiene el Valencia para cazar la permanencia está en el plan de financiación que tiene cerrado el club con Goldman Sachs. Aunque el acuerdo se anunció el pasado mes de noviembre, Meriton es consciente de que la clasificación es clave para el fondo de inversión. Sobre todo, a la hora de ampliar la financiación hasta un máximo de 325 millones para construir el estadio. De ahí, las urgencias por dar carpetazo a una temporada gris que podría maquillarse logrando una salvación tranquila y sin demasiado sufrimiento.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados