La fórmula del Barça para un Clásico en el Camp Nou: 24x7
Según Mundo Deportivo, los vecinos de Les Corts darán luz verde a un acuerdo entre el Barça y el Ayuntamiento para que Limak trabaje sin descanso en las obras del Spotify.
![La fórmula del Barça para un Clásico en el Camp Nou: 24x7](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XBIW5KFIKPIRZDI2G3AK76HBDY.jpg?auth=ce4bf77bedbec15cbc7be41c64e9e21a4be85659275b33fb47c32428c6908a2b&width=360&height=203&focal=1045%2C535)
La incertidumbre que rodea al escenario del Clásico del fin de semana del 10-11 de mayo multiplica las noticias. La última respecto al Barça-Madrid de la jornada 35 de LaLiga, en la que podría estar en juego (con permiso del Atlético) el título de Liga, la publica este miércoles Mundo Deportivo, que asegura que Barça y Ayuntamiento están a punto de llegar a un acuerdo para que Limak pueda trabajar de lunes a domingo durante las 24 horas del día, lo que permitiría acelerar las obras y, también, el acondicionamiento del estadio para que estuviese listo en la segunda semana de mayo. La parte importante de ese acuerdo es que los vecinos de Les Corts, hasta ahora contrarios, habrían dado el visto bueno a esos trabajos, que no implicarían movimientos nocturnos de las grúas, pero que sí permitirían labores interiores. Desde el pasado mes de septiembre, Limak podía trabajar las 24 horas, pero solo de lunes a viernes, en la zona que da del Gol Nord. Desde las 0.00 horas, eso sí, sólo podía manipular zonas interiores. En el resto de las zonas (Travessera de Les Corts, Maternitat y Arístides Maillol) el horario era entre 8:00-20:00.
A tres meses y medio del Clásico de la jornada 35, la Junta directiva celebrada este martes tuvo un debate encendido sobre las posibles opciones que se presentaban para albergar el Clásico. Como Laporta no es partidario de llevar el partido al extranjero si el Barça se está jugando el título, se puso encima de la mesa seriamente la opción de jugar en el Estadi Johan Cruyff pese a que ello limitaría el aforo a un máximo de 17.000 espectadores, una cifra casi ridícula para un Barça-Madrid. En la Junta se expuso que el Madrid ya lo había disputado en Valdebebas. Pero, claro, aquellos eran tiempos de pandemia. Las obras, eso sí, generan un escenario especial en Can Barça.
La opción de jugar en el Estadi Olímpic Lluís Companys está prácticamente descartada, ya que el equipo azulgrana tiene que dejar Montjuïc a final de abril para dejar paso a la temporada de conciertos. Barcelona Serveis Municipals, la empresa que gestiona los eventos en el Lluís Companys, tiene atada, a falta de oficialidad, la apertura de la gira de los Rolling Stones. La directiva del Barça mantiene que conseguirá que el partido se dispute en el Camp Nou pese a que, además de acelerar las obras, necesitará un buen puñado de permisos para que se pueda disputar con todas las garantías. El Estadi Johan Cruyf o Montilivi son los planes B. El Barça todavía no ha estudiado ni contactado con estadios como La Cartuja para conocer su disponibilidad. La última opción sería llevarse el Clásico fuera de España. Londres, París o Marsella serían alguna de las opciones. En la reunión de la Junta directiva de este martes se llegó a estudiar incluso la opción de Miami, que ya se ha postulado en más de una ocasión para ser sede de partidos de LaLiga a través de la empresa Relevent (Barça-Girona en 2018 y el Barça-Atlético de este mismo curso).
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.