Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Betis

La contrarreloj del nueve

El Betis se topa con las altas exigencias del Celta al preguntar por Douvikas y estudia otras opciones para su ataque. Las limitaciones económicas complican todo.

El delantero griego Anastasios Douvikas remata a portería en el primer gol del Celta contra el Vizela portugués en el partido amistoso jugado en A Lomba (Vilagarcía de Arousa).
Jesus Sancho (Sanchofoto)Diario as

El Betis maneja una serie de nombres para tratar de reforzar su ataque en los últimos días de mercado, aunque los frenos siguen presentes en todos sus escenarios. El club verdiblanco trata el asunto con cautela y trabaja en varios movimientos que puedan acelerarse en los últimos días de este mercado invernal. Uno de los nombres que supone cierta preferencia es el de Anastasios Douvikas. El delantero griego no es un fijo en el Celta y por eso vería con buenos ojos una salida inminente para tener más tiempo de juego y demostrar que puede firmar números de mayor valor. En Heliópolis el deseo es que llegue un futbolista ya adaptado a la Liga y que pueda mejorar de forma inmediata las prestaciones de Vitor Roque y Cédric Bakambu. Pellegrini daría el visto bueno para que fuera así, pero las altas pretensiones del Celta frenan de momento su posible llegada. Por ello, en Heliópolis se amplían las miras.

La relación entre el Celta y el Betis estaba condenada a tener frutos. Pero de momento no será por Douvikas. Iker Losada llegó a un acuerdo con el equipo celeste para marcharse cedido hasta final de campaña. Sonreirá Giráldez, deseoso de tenerlo de vuelta para que el poder creativo de los suyos se multiplique. La alianza del técnico con Douvikas es otra historia. Le entrega minutos contados y fue usado como revulsivo en la mayoría de citas pese a que demostró en la pasada campaña que puede firmar buenos números si dispone de más protagonismo.

El asunto Douvikas tiene más aristas que la negociación que fructiferó por Iker Losada. Por ello no hay demasiado optimismo en que el actual escenario pueda variar en próximos días. El Celta se gastó en su día 12 millones de euros en el ariete griego, por lo que no estaría dispuesto a dejarlo marchar por una cantidad mucho menor. Tampoco desea una cesión simple que apenas le entregue beneficio. El margen de movimientos del Betis en lo económico también es muy limitado, por lo que en caso de cerrarse un acuerdo de compra, debería hacerlo el próximo verano en una cláusula de compra que vaya ligada a una cesión inicial.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas