NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RAYO VALLECANO

La ‘Carrera del Rayismo’ calienta motores

Sardá, Isi y Echeita han presentado la cuarta edición, que se celebrará el domingo 18. Participarán más de 2.000 corredores y 500 niños. Aún quedan 200 dorsales disponibles a 16€.

Actualizado a
José María Sardá, Isi Palazón y Ricardo Echeita.

La cuenta atrás para la Carrera del Rayismo entra en su recta final. Este martes se presentó la cuarta edición en la Ciudad Deportiva, con un acto conducido por Fernando Sebastián, en el que participaron Ricardo Echeita, subdirector general de instalaciones deportivas de la Comunidad de Madrid; José María Sardá, vicepresidente primero del Rayo y patrono de la Fundación; e Isi Palazón, jugador del primer equipo. “Aquí, pequeños y grandes sueñan con pisar algún día el estadio de Vallecas. A veces los sueños se cumplen... El domingo 18 de junio más de 2.000 corredores y 500 niños tendrán ese privilegio. Se formará una mancha franjirroja, que terminará en ese gran escenario”, explicó Fernando Sebastián, antes de desvelar otros detalles de la inminente cita, como el dorsal que lucirán los más pequeños, el 1.924, año de la fundación del club.

Las inscripciones todavía siguen abiertas. Aún hay margen para los más rezagados, que tienen disponibles alrededor de 200 dorsales a un precio de 16€. Esta prueba posee tintes solidarios y el dinero recaudado se destinará a dos asociaciones La Kalle y Barró. “Por todo ellos, esta carrera es un motivo de orgullo para el Rayo”, manifestó Sardá, que transmitió su enhorabuena por la gran temporada del equipo. “No hubiera sido posible sin la afición tan maravillosa que tenemos. Su implicación ha sido brutal. Sois parte del club. El Rayo debe ser ejemplo tanto deportivo como en otros aspectos”, apuntó el vicepresidente de la entidad vallecana.

Entre esos aficionados, se encuentra ya Ricardo Echeita, que estaba sentado junto a una de las personas que le han hecho querer la Franja. “En gran parte soy rayista por Isi. No voy a abrir el melón de la Selección... Nos sentimos orgullosos. El Rayo es un valor añadido para la Comunidad de Madrid. No sólo por los resultados, sino por el juego desplegado. Queremos mucho al Rayo y esperamos seguir ayudándolo”, afirmó el subdirector general de instalaciones deportivas de la Comunidad de Madrid.

Quien no podrá correr el día 18 será Isi Palazón, que ha hecho un hueco en sus vacaciones para acudir a la presentación. “A los futbolistas nos gusta correr, pero con la pelota. Este curso hemos ganado a equipos muy fuertes en los que hay que correr al máximo. En verano hago más otros deportes como el pádel...”, desveló el extremo, que señaló a un compañero que disfrutaría mucho la carrera: “A Fran García le encantaría”.

Antes de terminar el acto, los allí presentes animaron a formar parte de los voluntarios, cuya labor es imprescindible, en el ropero, control de salidas, liebres... Porque detrás de la carrera hay mucho trabajo y mucho cariño. El que se ve en la selección de nombres, a modo de homenaje, para señalizar cada kilómetro. El número 1 servirá como reconocimiento a la plantilla y el cuerpo técnico que metió al Rayo en las semis de Copa, el 2 es para Delibasic en su lucha contra el cáncer, el 3 recuerda al boxeador Pepe Durán, el 4 va dedicado a la extinta Peña 2004, el 5 se corresponde con el legendario Potele, el 6 rememora aquel numeroso desplazamiento a Eibar en el frustrado ascenso a Segunda, el 8 rinde tributo a Doña Prudencia Priego, la madre de la Agrupación Deportiva El Rayo y el 9, a la batalla naval. Y aún quedan más kilómetros por destapar...

Ya falta menos para que suene el pistoletazo de salida. El domingo 18 de junio, a las 09:00 horas, en la calle Payaso Fofó arrancan esos 10 kilómetros repletos de rayismo y diversión, que recorren los rincones más míticos de la historia de la Franja. “La afición siempre se vuelca con el equipo y ahora le pido que aliente a los corredores para ese último esfuerzo”, animó Isi, consciente de que cuando fallan las fuerzas, el empuje de Vallecas es clave. Así ha sido y será también en esta iniciativa impulsada por la Plataforma ADRV, en colaboración con la Federación de Peñas.