Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Girona

La caída del muro

El Girona solo ha dejado su portería a cero en seis duelos este curso. En los últimos seis partidos, su media ha sido de dos goles recibidos por encuentro.

23/02/25 PARTIDO PRIMERA DIVISION 
REAL MADRID - GIRONA 
GOL 2-0 VINICIUS JR 
REMOTO
JESUS ALVAREZ ORIHUELA | DiarioAS
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario AS como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

No es buena idea empezar la casa por el tejado. El Girona lo sabe y por ello, sabe que la resurrección debe tener su punto de partida en recuperar la seguridad defensiva. La racha de cinco derrotas en los últimos seis partidos de Liga escuece, y mucho, en la entidad gerundense y Míchel está intentando sentar unas bases básicas para dotar de seguridad y confianza a su equipo. Y el primer ladrillo es dejar la portería a cero.

El Girona, esta campaña, es el séptimo equipo con más goles en contra de Primera (37). Un mal dato que es un obstáculo en su camino hacia Europa. Porque de los 12 equipos que le superan en la tabla, únicamente el Celta, que tiene un punto más y es décimo, ha recibido más tantos (38) que los rojiblancos. El resto rebajan esa cifra. Por ejemplo, el Rayo, que es sexto en la clasificación, solo ha recibido 26 goles, que son 11 menos.

Gazzaniga, contra el Madrid, firmó paradas de mucho mérito e incluso evitó una goleada mayor (2-0). El argentino es uno de esos argumentos que permiten a la afición rojiblanca ser optimista de cara al futuro, de cara a recuperar la solidez y volver a festejar porterías a cero. Esta temporada, esto se le está atragantando al bloque rojiblanco porque, en las 25 jornadas de Liga disputadas, solo lo ha logrado en seis: Alavés (0-1), Valladolid (3-0), Getafe (0-1), Rayo Vallecano (0-0), Sevilla (0-2) y Osasuna (4-0).

El camino para volver a tener un muro en la portería no es desconocido porque el Girona fnalizó 2024 y arrancó 2025 de manera excepcional cimentando sus victorias en la portería a cero porque ante Valladolid (3-0) y Alavés (0-1) no recibió goles. El ‘problema’ es que desde entonces, los rivales parece que ven la meta de Gazzaniga gigante. Son seis duelos ligueros seguidos recibiendo, como mínimo, un tanto. Y en este tramo la cifra total se ha elevado hasta los 12. Una media de dos tantos recibidos por partido. Demasiado.

Noticias relacionadas

La campaña pasada, Gazzaniga dejó su meta a cero en 12 encuentros. Eso sí, tampoco es que recibiese demasiado goles en contra porque en toda la Liga se quedó en 46. Ahora, tras 25 jornadas, el Girona ha recibido 37 (35 con Gazzaniga en la portería y dos con Pau López, ante el Rayo Vallecano). Este sábado, contra el Celta, el Girona tendrá una buena prueba de fuego. Como curiosidad, Gazzaniga alcanzará la cifra de 100 partidos en Primera. Hasta la fecha ha completado 99, ocho con el Elche la temporada 2020-21 y 91 con el Girona desde la campaña 2022-23 hasta la fecha. El regalo que le gustaría recibir está claro: portería a cero.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados