NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Kepa: “Cuando te llama el Madrid, no hay mucho que pensar”

El guardameta del Real Madrid habla en ‘El Larguero’ de la Cadena SER sobre sus primeras semanas de blanco y del futuro: “Cuando vuelva Courtois, competiremos de la mejor manera”.

Actualizado a
Kepa, con el Real Madrid.
THOMAS COEXAFP

Kepa Arrizabalaga, portero del Real Madrid desde este verano para suplir la baja de larga duración de Thibaut Courtois, atendió a Manu Carreño y a ‘El Larguero’ de la Cadena SER en la concentración de la Selección en Las Rozas para analizar, entre otras cuestiones, la actualidad del equipo blanco.

-Tiene pinta de ser un tipo tranquilo, así en general…

-Sí, la verdad es que sí, y cuando no, intento aparentarlo también.

-¿Y qué situaciones le ponen intranquilo?

-Quizá, las cosas que no puedo controlar en la vida. Depende de uno, pero lo que no puedes controlar te hace sufrir un poco.

-Ahora llega a la Selección después de haber estado en el estreno del Bernabéu. ¿Qué le pareció?

-Espectacular, la verdad. Había estado en abril jugando la Champions con el Chelsea y aún había cosas por terminar, con algunas cosas avanzadas, pero ya el otro día de partido cuando llegamos a la mañana y ver todo, pues ver el techo cerrado, la obra que tanto ha tardado… es espectacular. La verdad es que es un placer jugar ahí.

-Decía Bellingham que la acústica es espectacular. A usted, que ha estado en tantos estadios, ¿le parece para tanto o ha exagerado el inglés?

-No, no, es verdad. No veo ninguno que supere ahora al Bernabéu. De hecho, el otro día lo pudimos ver. El primer partido en el Bernabéu y fue con remontada, marcamos el segundo en el 94′ y cómo explotó todo eso… Es verdad que tengo ganas de verlo en partidos de Champions como local. Todos hablan de cómo se vive en ese estadio… Lo he vivido de visitante, pero vivirlo de local debe de ser una pasada.

-¿De no ser por la desgraciada lesión de Courtois, estaría ahora defendiendo la portería del Bayern?

-Seguramente sí. Tal como lo dijeron ellos estaba cerca, la cosa estaba bastante avanzada, pero todo se dio bastante rápido. Felizmente estoy aquí, es verdad que es por la lesión de Thibaut, que obviamente no se lo deseas a nadie. Le deseo una pronta recuperación. Hablamos todos los días, estamos allí en el vestuario, pero estoy feliz de estar donde estoy.

-¿Cómo se lo tomaron los dirigentes del Bayern?

-También agradecerles a ellos el esfuerzo, el interés, y todo lo que hicieron. También ellos entendieron que al final yo tenía que elegir. Cuando te llama el Madrid, no hay mucho que pensar y así fue. Fue bastante rápido, un par de días de tener que tomar decisiones, de tener que cambiar todo, y fue muy rápido, la verdad.

-Eso de aprender alemán…

-La adaptación es mucho más fácil aquí. Al final conozco a muchos compañeros, la ciudad el país, la Liga... Es mucho más fácil todo.

-En eso ha coincidido con Bellingham. Ha sido sincero: “En cuanto me llamó el Madrid lo tuve claro”. A Bellingham le pasó lo mismo. Usted, ¿cómo lo ve?

-Es un chico muy maduro para la edad que tiene. Tiene las ideas muy claras. Es muy trabajador. Sabe escuchar. Yo lo conocía de mi etapa en la Premier. Él empezó muy joven en el Birmingham, en la Championship y luego en el Dortmund, el año pasado nos enfrentamos en Champions… Veías la energía que tiene, el campo que abarca, la calidad que tiene y luego sobre todo, el hambre y la mentalidad que tiene para un chico de su edad quizá no sea lo más común. El comienzo que ha tenido ha sido espectacular y ojalá siga así toda la temporada.

-A otros jugadores les cuesta más dar ese paso. Por ejemplo a Mbappé. ¿Cuando usted estaba en Inglaterra seguía el culebrón Mbappé?

-Cuando tengas la oportunidad se lo preguntas...

-Sí, se lo preguntaré, pero es curioso las respuestas de unos y las de otros, llama la atención…

-A principio de verano, todos pensábamos que se podía dar esa situación, pero una vez que yo ya llegué al vestuario, a falta de dos semanas, cero que ya estaba todo más calmado. El final del mercado ha sido bastante tranquilo y ya parecía que no iba a haber más incorporaciones. Veremos.

-Usted intuía que Mbappé no iba a venir ahora…

-Cuando llegué al vestuario, y a falta de dos semanas, eso parecía, luego está el mercado y en el fútbol hasta el último momento todo puede pasar, pero sí, eso parecía. Había ido perdiendo fuerza.

-¿Quién manda en el vestuario del Madrid?

-Al final hay gente, compañeros, que llevan muchos años, que han ganado muchísimo, que tienen muchísima experiencia a sus espaldas, los capitanes, Nacho, Carvajal, Toni Kroos, Luka Modric… Jugadores que han ganado todo tantas veces y que les ves en el día a día, en cómo afrontan cada partido, cómo preparan cada duelo y la experiencia esa creo que es muy importante para todo el equipo y también para los más jóvenes. El tener tíos así, alrededor y en el vestuario, creo que es muy importante para el equipo.

-Y qué me dice de Luka Modric, un tipo que ha rechazado la oferta que le han hecho de Arabia, ¿Usted cómo lo ve? ¿Y físicamente?

-Creo que pocos adjetivos se pueden añadir a todo lo que se ha dicho de Luka, de toda la calidad que tiene futbolística...

-¿Es pronto para jubilarlo?

-Que aguante, que aguante todo lo que pueda. Creo que el Real Madrid sabe todo el rendimiento y todo lo que le ha aportado en todos estos años, y lo que le quedan por aportar. Creo que es un jugador clave en la plantilla, muy querido por lo que he visto en estas semanas, y muy importante para todos.

-Ahora pelea con Lunin, pero cuando se recupere Courtois, ¿qué va a pasar?

-Desgraciadamente, la lesión de Courtois es para unos meses, y cuando llegue el momento, cuando él se recupere, pues pelearemos de la mejor manera. Siempre he dicho que con los compañeros, con los porteros que he coincidido, siempre hemos tenido una relación muy buena, competencia sana. Creo que el beneficiado de todo esto es el equipo. Al final, la competencia en cada posición creo que mejora al equipo. En el Real Madrid ninguna posición está barata. Hay competencia en cada posición y eso hace que el compañero o al que le toque jugar sepa que tiene la presión de otro compañero apretándole al lado para que dé su mejor versión.

-¿Pero usted se quedaría sabiendo que Courtois es titularísimo?

-Acabo de llegar, llevo hace dos semanas, lo vamos a ver y yo encantado de quedarme. También hay que llegar a un acuerdo, hay que ver muchas cosas, queda mucho tiempo, pero siempre estoy dispuesto a pelear, a mejorar y al fin y al cabo a que consigamos éxitos como equipo.