NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATHLETIC- REAL SOCIEDAD | GUERRERO

Julen Guerrero: “Me da mucha alegría que les vaya muy bien a Valverde, Iraola y Etxeberria”

El mítico exleón busca acomodo en los banquillos tras su salida de la Federación. Ve al Athletic inmenso y sostiene a AS que Nico Williams “tiene todos los alicientes” para quedarse.

Actualizado a
24/11/23 PRESENTACION DE CLAUSURA DEL 125 ANIVERSARIO  ATHLETICDE DE BILBAO 
JULEN GUERRERO
AIOLDiarioAS

Julen Guerrero (Portugalete, 7-1-74) atiende a AS con motivo del derbi ante la Real Sociedad y aborda otros temas candentes del futuro del Athletic, de su propia carrera en los banquillos, o de su hijo Julen Jon, que ha recalado en el Alavés. “La Real ha tenido que trabajar mucho y ha tenido mucho desgaste, lo que puede aprovechar ahora el Athletic”, subraya el portugalujo, que ensalza a Nico Williams y Sancet y avisa sobre Muniain: “Hasta ahora no ha tenido peso, pero de aquí al final de temporada no los sabemos”, alerta.

¿Cómo se convive con la incertidumbre de no tener equipo para entrenar?

Con tranquilidad, estudiando bien todo, viendo mucho fútbol, estar al día con todo. Con tranquilidad, pero activo.

¿Qué tipo de destino le gustaría, está abierto a cualquier categoría, salir al extranjero?

Estoy abierto a todo, estudio todo.

Ha tenido ya ofrecimientos y valora alguno...

Sí, hay que encajar bien lo que te gusta, la gente que pueda ir conmigo, mirar todo. Es importante no precipitarse.

¿Cómo se mantiene ocupado al margen de ver fútbol y descifrar vídeos?

Intento estar con la familia, que es importante siempre.

¿Ver entrenar en la élite a Valverde, Iraola y Etxebe, sus excompañeros en el Athletic, le produce envidia sana?

No, me da alegría de que les vaya bien, de verles ahí arriba, que puedan expresar sus conocimientos y que puedan disfrutar.

Lezama es una cantera de entrenadores también.

Sí, la forma que tiene de trabajar el Athletic yo creo que te hace llegar arriba y te hace tener muchos conocimientos. La gente del Athletic es muy comprometida con todo y eso hace que después puedas transmitir todos esos conocimientos que has ido adquiriendo. Se trata mucho de porqué se hacen las cosas y eso ayuda.

¿Entendió su salida de la Federación Española, se la esperaba? ¿Es extraño por acreditar unos buenos resultados?

La verdad que estoy muy contento con la trayectoria, con resultados francamente buenos, pero las cosas vienen así y ya está. No le doy más vueltas. Soy una persona que le gusta mirar hacia adelante.

¿Le dieron alguna justificación a la medida?

No muchas, pero es igual. Una vez que las cosas son así me gusta pasar página.

¿Qué le parece la irrupción de Paredes, Prados y Unai Gómez?

Les conocía de haber pasado por la Selección. Son jugadores perfectamente preparados. Lo bueno es eso, que el Athletic no tiene ningún miedo en dar oportunidades, se les prepara para eso. Todos los años hay jugadores que suben y algunos que se logran asentar.

¿Y el futuro de los Olabarrieta, Vicandi, Varela, Canales o Huestamendia que han pasado por sus manos en las inferiores de España con la Sub-17 y Sub-18 o en seguimiento?

Sí, tienen un futuro extraordinario. Están dando pasos para dar el salto más arriba y vamos a ver cómo lo van asimilando. Queda un salto difícil que es el salto al primer equipo y en ese sentido hay que tener paciencia. No hay que precipitarse con ellos, ya les llegará a cuando arriba necesiten jugadores de sus características o en su puesto.

Este sábado viene el derbi de la Real. ¿Qué sensaciones tiene, no hay demasiada euforia instalada en Bilbao ahora mismo?

Creo que es cierto. El equipo está en una buena inercia, está jugando bien y es normal que se contagie de esa dinámica positiva. A veces se genera un clima bueno, de confianza, y eso también ayuda al equipo. Hay que aprovecharlo.

¿Cuál puede ser la clave del envite?

Creo que el Athletic está muy bien físicamente y le va a meter mucho ritmo al partido, mucha intensidad, la Real ha tenido que trabajar mucho y ha tenido mucho desgaste, lo que puede aprovechar ahora el Athletic.

¿A qué jugador de la Real ficharía para el Athletic?

La Real tiene muy buenos jugadores, he coincidido con algunos en la Selección, además son muy buenos chavales y decir uno... El Athletic tiene los suyos y lo está haciendo muy bien y el Athletic, lo mismo.

¿Con quiénes ha trabajado en las inferiores?

Oyarzabal, Merino, Zubimendi... muchos.

¿Un resultado para el sábado?

Hombre, veo al Athletic mejor que la Real, aunque no te puedes fiar porque la Real juega muy bien. Vamos a decir un 3-1.

¿A Iñaki Williams se le echará mucho de menos este mes de enero?

La verdad es que lo estaba haciendo muy bien y el equipo sabe lo que tenía con él, enseguida le buscaba y ejerce muchas veces de liderazgo en el campo. Otra de las notas positivas del equipo es que los que salen del banquillo también están preparados y hay que confiar en ellos. Hay alternativas.

¿Cuánto tiempo aguantará Nico Williams en el Athletic ante los cantos de sirena de clubes más potentes si sigue con esta proyección?

Eso estará en su decisión. Aquí tiene el cariño de todo el mundo, las ganas de que se quede y eso no le va a faltar. Encima el equipo funciona bien, puede meterse en Europa, tiene todos los alicientes para continuar en el Athletic muchos años.

¿Julen Guerrero puede ser un buen espejo para Nico al rechazar ofertas de campanillas en su día?

Vamos a ver, ojalá sea así y Nico esté muchos años. Tiene muchas cualidades para el equipo. Sería muy bonito que siguiese muchos años y el equipo lo agradecería mucho.

¿Sancet es un nuevo Julen Guerrero, tiene similitudes con su juego?

No lo sé. Lo está haciendo francamente bien, tiene sus cualidades, sus condiciones y me alegro de todo lo bien que lo está haciendo.

¿Cómo cree que se debe gestionar el futuro de Iker Muniain que acaba contrato en junio?

No sé la idea que tendrá el club y que tendrá Iker en este caso. Evidentemente en Eibar tuvo la oportunidad y marcó, Williams está fuera este mes y puede tener más oportunidades y de aquí al final de temporada hay muchos partidos. Hasta ahora no ha tenido peso, pero de aquí al final de temporada no los sabemos.

Después va el Alavés en Copa en San Mamés. ¿Qué le parece, podía haber sido peor?

El Athletic ahora mismo no tiene que tener miedo a nadie por el estado de forma que tiene y además es en San Mamés. El poder jugar en casa es fundamental, se jugará con el máximo respeto. Y el Alavés viene de eliminar al Betis.

Julen Jon recala en el filial del Alavés desde la Roma. ¿Por qué el cambio?

Ha estado bien en Roma. Ha sido una experiencia buena, sales fuera, vives solo, te hace madurar, ves otro fútbol, tuvo mala suerte por una lesión de tobillo y prácticamente no ha podido participar. Antes había entrenado varias veces con el primer equipo y ahora se está recuperando ahora. Las cosas vienen como vienen y hay que afrontarlas. Está con muchas ganas de intentar disfrutar del fútbol. El Alavés ha apostado mucho por él.

¿Alguna vez ha podido recalar en el Bilbao Athletic o recibido propuesta?

No, que yo sepa no, no hemos tenido ninguna propuesta que yo sepa. No me consta. Hay que respetar las decisiones que toman.

Le siguen parando por las calles de Bilbao y de Portugalete. ¿Qué le dicen los aficionados?

Sobre todo me transmiten mucho cariño, siempre se intentan acercar y muy agradecido a la gente. Me hace sentirme especial en Bilbao.

El Bilbao Athletic de Carlos Gurpegui enlaza 15 victorias y un empate seguidos en Segunda Federación. ¿Lo esperaba?

Lo están haciendo francamente bien y es bueno que el equipo haya cogido esa confianza y ese nivel. Pelean por subir, lo han tenido en la cabeza y da pie a que los chavales si Valverde los necesita pueden tirar para arriba.

¿La Champions para el Athletic es posible en esta segunda vuelta?

Es difícil. Ves que los rivales son el Barça y el Atlético y son dos clubes que si se quedan fuera de la Champions deportiva y económicamente es un desastre. En ese aspecto está complicado, pero el Athletic debe fijarse en sí mismo y seguir de la misma forma.