NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

João Félix tampoco convence a Roberto Martínez y dificulta al Atleti

El portugués no ha debutado en la Eurocopa ni cuando su selección ha estado apurada ni cuando ha goleado. La tercera jornada, su oportunidad. El Atleti esperaba que se revalorice.

Actualizado a
Portugal's forward #11 Joao Felix arrives at their hotel at their base camp in Harsewinkel, on June 13, 2024, ahead of the UEFA Euro 2024 football championship. (Photo by PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP)
PATRICIA DE MELO MOREIRAAFP

La Eurocopa sigue esperando a João Félix. Y el Atlético también. El portugués no se ha estrenado en el torneo pese a que el contexto ha sido muy diferente para su equipo nacional, tras una primera jornada apurada para conseguir el triunfo (2-1) contra la República Checa y una segunda encaminada desde muy pronto con goleada incluida ante Turquía (3-0). En ninguna de las dos fue un recurso para Roberto Martínez. Por delante han pasado, además de Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva, una larga lista: Rafael Leão, Francisco Conceiçao, autor del gol del triunfo contra los checos, Diogo Jota, Pedro Neto... Todos ellos han debutado por delante del jugador del Atlético.

Todo apunta a que a João Félix tendrá su oportunidad en la tercera jornada, pero será por la rotación masiva que se puede permitir Roberto Martínez contra Georgia por la clasificación matemática en el primer puesto para octavos (mismo caso que España) con un partido de ventaja. El seleccionador español tiene mucho talento en su ataque y João Félix no consigue convencerle. No es el primer técnico con el que el delantero va perdiendo puestos en la rotación. Es más, le ha ocurrido prácticamente con todos. El primero Simeone. Pero el Cholo es de los entrenadores que más confianza le ha dado. Vistió la camiseta rojiblanca en 131 ocasiones y en 84 fue como titular, por 47 de suplente.

De más a menos, en su primer año (2019-20) en el Atlético partió en el once en 28 de sus 36 encuentros. En el curso 2022-23 había sido titular en 11 de 20 partidos antes de salir cedido al Chelsea. Como blue comenzó en los esquemas de Graham Potter, pero no consiguió tirar la puerta abajo y fue a menos con Lampard. Acabó su medio año en el Chelsea con 14 titularidades y seis suplencias, pero Pochettino tuvo claro que no contaba con João cuando el portugués sí estaba dispuesto a continuar en Londres. Y finalmente le llegó la llamada del Barcelona para jugar a préstamo el curso 2023-24, su gran deseo. De nuevo de más a menos, acabó perdiendo la confianza de Xavi. En sus 44 partidos ha partido en el once en 24, pero en ninguno de los últimos ocho encuentros que estuvo disponible y ante la Real Sociedad no jugó por decisión técnica.

Y es el momento de decidir su futuro. Pese a que el Atlético renovó su contrato hasta 2029 antes de permitirle salir al Barça, la intención es que se desligue del club a poder ser de forma definitiva y dejando un importe importante que permita reforzarse. Sin embargo la Eurocopa no está siendo el escaparate esperado que pudiese conllevar ofertas. No se le ha visto. Y su vuelta no se puede descartar... por falta de propuestas que interesen al club. El Atlético tenía el claro objetivo de ingresar unos 60 millones por su jugador, algo que permitiese reforzar la plantilla y que supondría algo menos de la mitad de lo pagado por el portugués hace cinco años (127,2 millones).

Pero, hasta ahora, no ha llegado ninguna oferta ni cercana. Ni se espera, de continuar así. Y el Barcelona se relame ante la posibilidad de solicitar una nueva cesión y que no haya alternativa para el Atlético. Tener la mano ganadora. Lucir contra Georgia es su opción de ganarse más minutos y convencer a Roberto Martínez. No habría mejor noticia para el club colchonero, que de momento ve como una de sus piezas de mercado no ha ganado el menor valor, por no decir que lo ha perdido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas