NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

OSASUNA - REAL MADRID | LARRAINZAR

Iñigo Larrainzar: “Estos grandes partidos hay que jugarlos sin miedo”

El exdefensa rojillo fue uno de los participantes, incluso marcando un gol, en el 0-4 de Osasuna en el Bernabéu en diciembre de 1990.

Actualizado a
Iñigo Larrainzar, en la entrevista con AS
Oskar MonteroDiarioAS

Jan Urban fue el gran protagonista del famoso partido entre Real Madrid y Osasuna, el 30 de diciembre de 1990, en el que los rojillos vencieron por 0-4 en el Bernabéu. El polaco hizo tres goles, pero un jovencísimo Iñigo Larrainzar (Pamplona, 52 años) se encargó de poner la guinda anotando el cuarto, con solo 18 años. El navarro recuerda para AS aquel partido en el que el Bernabéu se puso en pie para reconocer la proeza de los rojillos. No puede disimular la sonrisa recordando aquel encuentro y, aunque sabe que el Madrid se lo pondrá muy difícil a Osasuna, afirma, con la positividad que le caracteriza, que los de Arrasate deben ir a por todas.

¿Qué recuerda de aquel partido?

Han pasado muchos años y tengo flashes, de lo que fue el día y de lo que fue el partido. Todos son recuerdos súper bonitos. De justo antes no me acuerdo de nada pero del partido, además de los goles de Jan Urban y del mío, recuerdo el juego que hicimos. A veces hablando de aquel partido con los amigos les digo que fuimos apisonadoras. Fue el típico partido que tiene que salir así y a ellos no, para que acabes ganando 0-4 al Madrid. Aquel día se conjugó todo. Teníamos una plantilla con un físico impresionante y calidad. Era una combinación perfecta. El ambiente de compañerismo era impresionante. El regreso a Pamplona fue una pasada. Además, un 30 de diciembre, ¿quién se va a casa? (risas).

Usted era defensa y además jovencísimo, así que su gol tuvo todavía más valor.

Teniendo a Zabalza de entrenador llegué a jugar de todas las posiciones. En ese partido jugué de interior y recuerdo que me tocó emparejarme con Villarroya. Éramos dos correcaminos. Ojalá hubiera existido en aquella época el sistema que hay ahora para contar kilómetros porque creo que le hubiésemos dado la vuelta de las veces que subimos y bajamos los dos. Yo tenía la capacidad de apañármelas bien como defensa porque siempre lo he sido pero a la vez tenía ese instinto de tirar para arriba. Yo iba porque si no arriesgas y no vas, nunca sabes lo que va a pasar. Yo tenía el instinto de ‘yo voy y a ver qué pasa’. Y había veces que salía muy bien, o como asistencia y otras como gol. En aquella ocasión, la asistencia de Jan por la parte izquierda fue muy buena. Salió de dos contrarios con un recorte, me vio que entraba por la derecha, me da el balón, controlo como puedo porque era difícil y según lo controlé, disparé. La podía haber mandado al fondo sur pero entró. Lo mismo que el primer gol de Jan, que tiró de 40 metros y la enchufó por la escuadra. En esas situaciones vas con todo, le pagas con toda tu alama. Se alinearon todos los planetas. El 0-3 hubiera quedado genial, pero un 0-4 todavía queda más redondo. Después de tantos años me sigue poniendo igual de contento recordar aquel partido.

"Mi debut en casa contra el Atlético. Fue el estreno soñado de cualquier jugador. Tenía 18 años y fue en El Sadar, con toda mi gente"

Iñigo Larrainzar

¿Guarda algún recuerdo de aquel encuentro? La camiseta, algún recorte de periódico…

Recortes de periódico, sí. La camiseta no porque no era como ahora, que se la cambian. No se estilaba. Sí que tengo de recuerdo la del día de mi debut en El Sadar, que también metí gol. Son cosas que tenía que haber guardado, pero no. Recortes de periódico tengo muchos. Mis padres nos seguían a donde podían. Son los primeros fans de sus hijos y, sobre todo mi madre recortaba todo lo que salía en los periódicos.

¿Diría que fue uno de los goles más importantes de su carrera?

Sí. Más que nada porque no he hecho muchos (risas). Sí, está dentro de los importantes; el del Bernabéu y el de mi debut en casa contra el Atlético de Madrid. Fue el estreno soñado de cualquier jugador. Tenía 18 años y fue en El Sadar, con toda mi gente… Aunque es verdad que tampoco eres consciente de lo que estás haciendo porque no tienes la madurez ni la capacidad para gestionar todo eso. Con el tiempo le das más valor y te das cuenta de lo que significó todo aquello. Son los dos goles que recuerdo con más cariño. Luego quizá hubo otros goles más bonitos pero esos dos son especiales.

Hablando del partido que va a enfrentar a Osasuna y Real Madrid, ¿cómo cree que puede ser?

Como todos, durísimo. Al final es que juegas contra el Madrid. Que digan que está o no en su mejor momento… ¿Cuándo es su mejor momento, a principio de temporada, al final o a mitad? Da igual. Son equipos tienen unas plantillas tan amplias y con jugadores de tantísima calidad… Me río yo cuando se dice que van a jugar un partido con los suplentes. Son líderes por méritos propios y estarán arriba por mucho tiempo. Pero yo creo que Osasuna se tiene que centrar en lo suyo, en sus armas, en el poderío que tiene jugando con su público. Con los argumentos que tiene el equipo tienen que ir para adelante. Si Osasuna se define por algo es por ser un equipo valiente y por tener un entrenador valiente que no se arruga ante nada. Si tienen que perder, pierden con sus armas, dándolo todo. No tienen por qué perder. Sales, lo das todo y que pase lo que tenga que pasar. Bien es cierto que contra estos equipos, tienes que tener un gran día, una pizca de suerte… Eso lo sabemos todos pero Osasuna está muy capacitado para ponerle las cosas muy difíciles al Madrid.

“¿El Madrid? Son líderes por méritos propios y estarán arriba por mucho tiempo. No viene Bellingham, pero sale Brahim”

Iñigo Larrainzar

No viene Bellingham, el pichichi de la Liga, pero el potencial del Madrid sigue siendo impresionante…

No viene Bellingham, pero sale Brahim, que no estaba jugando mucho y es increíble lo que hace. El otro día salió Güler y mira. Bellingham ha tenido una primera vuelta muy buena y ahora, siendo un gran jugador y estando a un nivel increíble, no está tan fino. Las temporadas son un sube y baja. No puedes estar toda la temporada al mismo nivel. ¿Qué no venga Bellingham? Lógicamente, para Osasuna mejor pero quien le sustituya será otro megacrack que te la puede liar y le puede salir el partido de su vida. Son equipos a los que no les hace falta mostrar un gran nivel porque tienen tantas individualidades, que aun haciendo un partido malo o mediocre, se pueden llevar el partido. Con ese mínimo les vale, mientras que otros equipos tienen que dar su máximo nivel y por encima para intentar doblegarles. Osasuna tiene que convencerse de que pueden. Además, son días de fiesta de fútbol, sábado, en casa, con tu público… Y a partir de ahí que el equipo se contagie del público porque es algo que tiene El Sadar. La simbiosis entre equipo y público se traslada al campo y el jugador lo siente y las piernas te van de otra manera. La cabeza influye mucho. Los partidos con el Madrid han sido siempre muy intensos. Tienen que notar tú estás en tu casa, en tu terreno y que también te juegas mucho. Conseguir los tres puntos sería dar otro pasito en una tabla clasificatoria en la que Osasuna tiene que ser ambicioso e intentar quedar lo más arriba posible, aunque tengan en la mano una permanencia que te da tranquilidad.

Además Osasuna, al margen de la derrota ante el Girona, atraviesa un buen momento.

Sí. Osasuna ha pasado por pequeñas malas rachas, pero con Jagoba no han tenido malas rachas muy continuadas. Creo que Jagoba sabe lo que quiere, sabe mantener el equilibrio del equipo. Ni lo bueno es tan bueno ni lo malo tan malo y ese equilibrio que le da en su discurso para afrontar situaciones, hace que el equipo funcione. Osasuna siempre es incómodo para el rival. A partir de ahí, el juego puede ser más o menos fluido o haber partidos en los que la portería se quede a cero o no. El aficionado, y me incluyo, siempre exigimos lo máximo. Muchas veces nos olvidamos de que enfrente hay un rival que quiere lo mismo que tú. Osasuna está en un buen momento, pese a la derrota en Girona, que si está segundo es por algo. Hay que ir con todo.

Comentaba la intensidad con la que siempre se han vivido los enfrentamientos entre Osasuna y Real Madrid. ¿Considera que esa intensidad ha bajado?

Los tiempos han cambiado. Y nosotros vivimos una época de un ambiente muy hostil. A los jugadores del Real Madrid les costaba venir a jugar a Pamplona. En el antiguo estadio, cuando no había asientos y estábamos todos de pie, parecíamos una jauría. Eso sí que era una olla a presión. Y luego, en el terreno de juego había mucha más permisividad, no había tantas cámaras, no había revisiones, ni pinganillos… Ahora lo ves y era una salvajada. Se ha perdido un poco la esencia, ahora tienes que medir la intensidad, la intencionalidad… Pero el equipo contrario siempre tiene que notar que muerdes, que estás ahí. La intensidad si se puede mostrar. Aunque es verdad que con equipos como el Madrid, cuando aprietas muy arriba y eres valiente, te la juegas. Al aficionado de Osasuna le gusta eso, pero ante un equipo como el Madrid a nada que haya un pequeño desajuste, sabes que te van a matar. Osasuna tiene que tener la intensidad al 200 por cien.

“Los tiempos han cambiado. Y nosotros vivimos una época de un ambiente muy hostil. A los jugadores del Real Madrid les costaba venir a jugar a Pamplona”

Iñigo Larrainzar

Si pudiera darles un consejo a los jugadores de Osasuna que van a jugar ese partido, ¿qué les diría?

Las tripas del equipo las conoce el entrenador y el cuerpo técnico. Ellos controlan cómo está el equipo pero principalmente, son partidos que tienes que jugar sin miedo y los jugadores lo saben de sobra. Hoy en día se trabaja en todos los aspectos; físicos y mentales muy bien. Antes eso no lo teníamos. Ahora se gestiona de otra manera. Mi consejo sería que vayan sin miedo, a por todas y que sea lo que tenga que ser. Pero que no se vayan a casa pensando que hubiera pasado si hubiesen hecho esto o lo otro. Que no se dejen nada en el tintero. Muchas veces el problema está en no intentarlo. Si no lo intentas seguro que no va a salir.

¿Apuesta por algún resultado?

Sería maravilloso un 2-0 o un 3-1. El Madrid te puede hacer un gol fácil, pero Osasuna debe pensar que ellos son capaces de hacerle daño al Madrid. Ponerse por delante sería fundamental.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas