NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Barcelona

Iñaki Peña, forjado en La Masia y ‘víctima’ de la enorme ambición de Ter Stegen

El alicantino, que llegó al Barça en 2012 en edad infantil y que renovó el año pasado, jugará su sexto partido con el primer equipo en Vallecas.

Sergi de Juan
Actualizado a
El portero nacido en Alicante, Iñaki Peña.
PHILIP FONGAFP

El 11 de marzo de 2022, el Galatasaray visitó el Camp Nou en la Europa League. Xavi ya era entrenador del FC Barcelona y soñaba con llegar lejos en la segunda competición europea. Ese empate sin goles en casa ante el conjunto turco fue un preludio de lo que llegaría después en la eliminatoria contra el Eintracht de Frankfurt.

Defendiendo la portería del Galatasaray estaba Iñaki Peña, cedido por el Barça para que se foguease en un equipo de cierto peso internacional para comprobar si tenía condiciones para competir con Ter Stegen en un futuro. El club azulgrana se quería deshacer de Neto, con una ficha prohibitiva, y tanteó diferentes opciones para meter presión al meta alemán, pero finalmente optó por quedarse al portero alicantino, al que venía formando desde las categorías inferiores.

El once del Barcelona (1-4-3-3): Iñaki Peña; Julián Araujo, Eric García, Pau Prim, Marcos Alonso; Kessie, De Jong, Pablo Torre; Dani Rodríguez, Lewandowski y Ansu Fati.
Ampliar
El once del Barcelona (1-4-3-3): Iñaki Peña; Julián Araujo, Eric García, Pau Prim, Marcos Alonso; Kessie, De Jong, Pablo Torre; Dani Rodríguez, Lewandowski y Ansu Fati.PHILIP FONGAFP

Ese día ante el Galatasaray, Iñaki Peña, posiblemente se ganó el regreso al Camp Nou. Puso el cerrojo ante los que habían sido sus compañeros y les amargó la noche. Hasta seis paradas de mérito realizó ante el Barça, convirtiéndose en el gran, por no decir único, triunfador de la noche. Demostró estar totalmente capacitado para ser el lugarteniente de Ter Stegen y se presentó ante la parroquia culé como un portero fiable por si algún día fallaba el alemán.

Nacido en Alicante en 1999, llegó al Barcelona procedente del Villarreal en la categoría de Infantil en 2012 y fue escalando categorías hasta el primer equipo. Ganó Ligas y se consagró en la Youth League de la temporada 2017-18. En el club azulgrana siempre han confiado en sus cualidades. Muchos lo comparan con Ter Stegen por su buen juego con los pies y su agilidad bajo palos. Gracias a sus 184 cm de altura también va bien por alto.

Pese a sus cualidades, sus oportunidades con el primer equipo han sido escasas ante el protagonismo absoluto de Ter Stegen, que siempre quiere jugarlo todo y que la temporada pasada estuvo a un nivel altísimo. De hecho, el de Vallecas de este sábado será su sexto partido oficial con el primer equipo del Barça.

Su estreno como titular en la Liga no llegó hasta finales de la temporada pasada y ya con el título ya en el bolsillo. Jugó media parte en Valladolid, encajando un gol, y 27 minutos contra el Celta, recibiendo otro tanto. Ter Stegen siguió formando en el once porque además del Zamora se estaba jugando otros récords individuales que le hacían especial ilusión, como por ejemplo el de porterías a cero.

Además de esos dos ratitos en la competición doméstica, Iñaki Peña disputó las dos primeras eliminatorias coperas ante eI Intercity (3-4) y el Ceuta (0-5) y el partido ante el Viktoria Plzen (2-4) de Champions.

Precisamente, el hecho de jugar solo dos partidos de la Copa del Rey provocó que a Iñaki Peña le entraran dudas de si seguir en el club azulgrana y renovar su contrato. Era plenamente consciente que le tocaría vivir siempre a la sombra de Ter Stegen, indiscutible y además con cargo de capitán.

Y a punto estuvo de no jugar ni eso porque la normativa de la Copa no permite jugar a mayores de 23 años con ficha del filial y justo antes del debut ante el Intercity, Iñaki Peña todavía no había podido ser inscrito con el primer equipo. Finalmente, el Barça entregó toda la documentación a tiempo y el portero se pudo estrenar en su tierra natal.

Después de meditarlo a consciencia y alargar durante cierto tiempo las negociaciones, finalmente amplió su vínculo con el club hasta 2026. Este sábado le tocará reemplazar a Ter Stegen, que no ha podido superar sus molestias en las lumbares. No lo tendrá fácil porque en el campo del Rayo Vallecano siempre se sufre. Pero cuenta con la confianza de Xavi y sus compañeros. “Está preparado. Confiamos en él”, afirmó Xavi . En cualquier caso, todos en el Barça esperan que no le toque ser protagonista.