NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

García Pimienta: “Tuve claro que mi ciclo en Las Palmas se acabó tras el partido contra el Cádiz”

“Me sentí liberado por la permanencia pero no por mis sensaciones”, aclara. Y recuerda: “Mi mejor momento fue que Kirian se sintiera otra vez futbolista”.

Las PalmasActualizado a
25/05/24 FUTBOL
Carlos Diaz-Recio

Tras hacerse oficial el miércoles que no seguirá la temporada que viene en el banquillo de Las Palmas hoy le tocó pronunciarse públicamente. “Dudo que me puedan ofrecer un contrato como el que me ofrecía Las Palmas, pero tengo que ser honesto conmigo mismo”, insistía esta mañana García Pimienta en su fría rueda de prensa de despedida de la entidad grancanaria, encajada en la habitual comparecencia previa a los partidos, en este caso mañana contra el Alavés.

Sin ninguna representación institucional, como sí ocurrió por ejemplo con Jonathan Viera, donde estuvo toda la cúpula del club, García Pimienta comenzó dando las gracias y acabó dando su versión de los hechos. “El desgaste de los últimos meses ha sido muy duro. No tomé la decisión de no seguir aquí hasta reflexionar después del partido contra el Cádiz”, confesaba. Estas fueron sus palabras:

Discurso de agradecimiento: “He decidido no continuar en Las Palmas. Han sido unos meses muy duros por todo el desgaste acumulado. La presión de estar luchando por la permanencia en Primera División también ha influido. Creo que me marcho de aquí en el momento justo y que el club necesita que entre alguien con aire fresco. He sido honesto conmigo mismo: mi ciclo se ha acabado y es mejor que entre otra persona”.

“Le quiero dar las gracias a Las Palmas por haberme dado la oportunidad de entrenar primero en Segunda y ahora en Primera. La confianza que me dieron siempre fue máxima. He dado todo lo que tenía en cuanto a trabajo, dedicación, honestidad… Ha salido bien y todos hemos salido beneficiados con los éxitos conseguidos: promoción, ascenso y permanencia. Quiero darle las gracias a todos los estamentos del club. Aquí, en Barranco Seco, hay un grupo humano magnífico que te hace más fácil el día a día. No nombro a nadie para no dejarme a nadie atrás, ya hablaré con ellos uno por uno. E trabajo ha sido magnífico en cuanto a dedicación y nivel humano. También, claro, le tengo que dar las gracias a los jugadores. No puedo hablar mal de nadie. Dudo que entrene alguna vez con un grupo humano como el que tengo aquí”.

“Agradezco también, muy especialmente, la confianza de dos personas. La primera es Luis Helguera (director deportivo), que siempre me demostró una confianza máxima. Jamás ha dudado del trabajo, del proyecto de este equipo. Se agradece mucho tanta confianza especialmente cuando las cosas no van bien. La identidad que ha adquirido al equipo en estos años también es gracias a él. La otra persona es Miguel Ángel Ramírez, el presidente. No he conocido a una persona más optimista que él. Insistía en que lo estábamos haciendo bien especialmente cuando las cosas iban mal. Es una persona muy cercana y me siento muy querido por él. Nuestra relación traspasa un poco el nivel profesional. Somos amigos. Siempre ha creído en mí. Me apoyó más como persona que como entrenador”.

“Lo de la afición de Las Palmas es increíble. Siempre está ahí especialmente en los momentos difíciles. A modo de ejemplo, lo último: saliendo para Cádiz nos hicieron bajar a todos de la guagua para darnos ánimos y decirnos que en ese partido se acababa todo. Seguro que en estos dos años y medio ha podido estar orgullosa de sus jugadores. Veíamos aficionados con camisetas amarillas por toda España. Tampoco me puedo olvidar del trato que la isla de Gran Canaria nos ha dado a mí y a mi familia. Aquí hay tres canariones más. Mi hija me dice que, estemos donde estemos, ella vendrá siempre. Jamás imaginé que pudiéramos recibir tanto cariño”.

“También quiero agradeceros a ustedes (la prensa) el trato recibido. Sé que a veces no he respondido a sus preguntas como ustedes querían, pero espero que lo hayan entendido. Siempre lo hice pensando en lo que era mejor para el equipo. Espero que se hayan sentido a gusto con mi presencia aquí”.

¿Cómo se encuentra?: Siento la tranquilidad de haber tomado la decisión correcta. De cara al domingo siento nervios, tensión… Hay mucha gente que me está mostrando su cariño. Es una situación contradictoria porque aquí me siento muy querido. Pero volveremos. Incluso mi mujer me dice que tenemos que venir al menos una vez al año. Siento que hemos tomado la decisión correcta. Tenía claro que mi ciclo aquí se había acabado. Ojalá el domingo seamos capaces de romper esta mala racha. Espero, además, que sea una fiesta magnífica para poner en valor todo lo que han conseguido estos jugadores”.

Desgaste: “Este último tramo de la temporada se me ha hecho muy largo. Sabía que vendría una mala racha, pero jamás pensé que sería tan prolongada. El desgaste ha sido muy duro pero lo he dado todo, así que no me recrimino nada. Hay que intentar dejar a un lado esta mala racha”.

Alavés: “Nos volvemos a ver un año después. Ha hecho una temporada magnífica, está más que salvado desde hace semanas. Ojalá que nuestra afición se lo pase bien mañana”.

Proyectos: “Había interés en mi renovación desde hace muchos meses pero siempre puse por delante el objetivo de la permanencia. Cuando la conseguimos noté que el ciclo se había acabado. Tras el partido contra el Cádiz me imaginé la temporada siguiente y entonces supe que el club necesitaba aire freso. Tenía que ser honesto conmigo mismo pese a que la propuesta que me hizo Las Palmas era increíble. Para la temporada que viene también existe la posibilidad de que no la empiece entrenando. Si llego a empezar aquí sin energía no me lo hubiera perdonado nunca. Creo que lo mejor es que entre otra persona. Nunca se sabe lo que puede pasar”.

Legado en Las Palmas: “La identidad que tiene este equipo. Cuando me reuní la primera vez con Luis Helguera me dijo que el objetivo era conseguir resultados pero jugando de una manera determinada. Ahora todo el mundo sabe lo que propone Las Palmas. Nunca hemos dejado de creer en ello, lo cual es el principal patrimonio. Si se cree en ello se pueden seguir consiguiendo resultados”.

Decisión de no seguir: “Mi cabeza me dice que hemos tomado la decisión correcta. Y eso que considero que el club no me podría haber hecho una propuesta mejor. Pero insisto: tengo que ser honesto conmigo mismo. Nuestra relación con Gran Canaria será de por vida, pero siento la contradicción de saber que hago lo correcto después de dos años y medio viviendo aquí, conociendo cada rincón de la Isla…”.

Momento más destacado: “En fútbol se pierde más de lo que se gana pero en toda esta etapa hemos conseguido éxitos: playoff, ascenso, permanencia. Pero me quedo con Kirian. Fue una situación muy desagradable, todos nos llevamos un palo increíble. Pero acabó jugando, siendo importante y ahora ha sido uno de nuestros futbolistas más destacados. Mi éxito más grande aquí fue que Kirian volviera a ser y sentirse futbolista”.

Momento de saber que su ciclo acabó: “Cuando acabó el partido contra el Cádiz. Antes de conseguir la permanencia tenía la duda de no saber cómo iba a reaccionar. Tras el 0-0 me sentí liberado por la salvación pero no por poder seguir en Las Palmas. Tuvimos dos días de descanso y, en lugar de irme a Barcelona, me encerré aquí, en casa, para pensar. El miércoles me reunió con Miguel (Ángel Ramírez) y Luis (Helguera) y les comunico mi decisión. El club se merece ahora a alguien que entre con aire fresco, ilusión, otra emergería. Podría haber pensado en mí: el contrato que me ofrecían eran para tenerlo muy en cuenta. Pero el club no se lo merecía”.

Fichajes: “Tenía toda la información de los fichajes que se han ido haciendo. Luis me lo comentaba, y son todos jugadores de un perfil que me gusta bastante”.

Vestuario: “No he notado ningún tipo de división. Es normal que los futbolistas que no jueguen estén molestos. Pero cuando hago las cosas, cuando tomo decisiones, lo hago pensando en lo que considero que es mejor para el equipo. En ningún he descartado a ningún jugador por temas personales. Estoy aquí para tomar decisiones siempre por el bien de Las Palmas”.

Cuándo empiezan las dudas: “Siempre puse la permanencia por delante de mi continuidad. No me hubiera perdonado ponerme a hablar de mí y encima con esa mala racha de resultados. Hace un mes, más o menos, ya noté una sensación desagradable. Pero quise esperar. Tras el partido contra el Cádiz tuve una sensación de alivio pero tenía claro que lo mejor era no seguir”.

Sevilla: “No tengo nada firmado con nadie pero tampoco voy a negar que la temporada ha sido muy buena, por lo que ha habido gente interesada. No hay nada firmado con nadie pero sí que se han producido contactos con diferentes clubes. Ojalá salga algo. Por supuesto que quiero seguir entrenando pero de momento no hay nada en concreto”.

Su peor momento: “Cuando Kirian me dice lo que tiene (linfoma de Hodgkin). Era un jugador muy importante en el vestuario. Piensas que todo va a ir bien, pero es una enfermedad tan grave que siempre tienes dudas sobre qué va a pasar. Fue un momento muy duro pero la fortaleza que mostró durante todo ese periodo viniendo a entrar, con el pelo rapado, pesando apenas 30 kilos, corriendo o subido a la bici… fue después una parte fundamental para conseguir el ascenso”.

Perfil del sustituto: “Ahí no me puedo meter. Pero sí creo, sinceramente, que no se debería perder esta identidad. El aficionado no querrá que se pierda. Es importante mantenerla. Jugando así Las Palmas ha sido un equipo reconocible dentro y fuera de España”.

Influencia de la racha negativa: “Fue un problema de las sensaciones que tuve, que no ayudaron. Todos pensábamos que íbamos a tener un último tramo de liga más tranquilo. Puede que haya influido, pero solo lo tuve del todo claro tras el partido contra el Cádiz”

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas