NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RAYO-REAL MADRID

Fran García: vuelve el rayo de Vallecas

El manchego regresa al estadio donde forjó su retorno al Real Madrid. La baja de Mendy le perfila como titular en otra oportunidad para reivindicarse.

Actualizado a
Fran García progresa con el balón por la banda en el Real Madrid-Almería.
ISABEL INFANTESREUTERS

Cuando la megafonía anuncie hoy al lateral izquierdo titular del Real Madrid, se esperan aplausos. Como si fuera un rayista más. Fran García (24 años) regresa al pasado. A su pasado. A Vallecas. Al estadio donde pulió su fútbol, conquistó el cariño del barrio y se ganó su anhelado retorno al club blanco tras tres temporadas con la Franja en el pecho. En su presentación dejó el mejor resumen posible: “Yo he pensado siempre en el día a día, en trabajar con respeto al Rayo, por la afición, el escudo y mis compañeros. Este era mi sueño (volver al Madrid), pero soy un profesional. Pensaba en el día a día”. La amarilla de Mendy contra el Girona, quinta en Liga, ha sido un pase VIP para Fran en su día más especial.

Eso sí, cuando Muñiz Ruiz de el silbatazo inicial, se termina el romanticismo. Las oportunidades son esquivas para el de Bolaños de Calatrava y debe utilizar un terreno de juego que conoce al dedillo como trampolín. Inamovible de inicio, con seis titularidades en los siete primeros partidos. Hasta el derbi del Metropolitano. Tras esa derrota (3-1), y con la recuperación física de Mendy, todo cambió. Porque la confianza de Ancelotti en Ferland es total (“El mejor lateral defensivo del mundo”). Pero Fran ha demostrado que puede ser el contrapunto. Un muro contra una locomotora. Si en campo propio tiene fisuras, en el contrario disfruta.

Convertido en alternativa, ha sido titular en siete de los siguientes 28 partidos. Uno de ellos, curiosamente, ante el Rayo en el Bernabéu. Esa intermitencia no ha minimizado su impacto ofensivo. Si Mendy no ha acumula ninguna asistencia, Fran lleva cinco y su minutaje (1.208′, 17º del equipo) dispara su eficacia: máximo asistente por 90 minutos (0,37), el que más centros en jugada intenta (4,2) y también encuentra rematador a sus envíos más que nadie (0,89). Un buen ejemplo de su fútbol antagónico y complementario fue la remontada contra el Almería (3-2). “Vinicius jugó más por dentro y ello permitió a Fran subir la banda”, analizó Ancelotti, señalando la entrada al campo del lateral en el descanso como una de las claves del renacimiento blanco.

La afición del Rayo tendrá enfrente a quien durante 122 partidos en tres campañas fue su puñal. Un futbolista prácticamente de hierro. En su última temporada en Vallecas sólo se perdió once minutos en Liga: titular en las 38 jornadas, 37 partidos completos. Un iron man que se ganó a la hinchada año a año. El año del ascenso, titularísimo. El primero en Primera, titularísimo. El último, titularísimo. Pero Fran cierra el círculo. En el día que se cumplen dos años de su primer gol en Primera (con el Rayo, al Elche), tratará de encontrar grietas en la que fue su casa. Vuelve el rayo de Vallecas.

Normas