NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Barcelona

Estreno de blanco en Hollywood

Superado el virus, el Barça, que vuelve a la polémica camiseta suplente 44 años después, arranca en Los Ángeles frente al Arsenal, que se ha gastado 230 millones en fichajes. Gündogan puede debutar.

Actualizado a
Estreno de blanco en Hollywood
Ampliar
Fernández Menéndez, Miguel Ángel

Cuatro días después de lo esperado por culpa de una gastroenteritis vírica que se llevó por delante a media plantilla e hizo saltar por los aires el primer amistoso programado ante le Juventus, el Barça 2023-24 se pone en marcha, como si de un gran estreno se tratase, a los pies de Hollywood y con impacto en la camiseta. 44 años después, regresa al blanco en su segunda equipación. El SoFi Stadium, espectacular recinto y favorito para acoger la final del Mundial de 2026 y coger así el relevo del Rose Bowl de Pasadena, también en Los Ángeles, que organizó la de 1994, verá los primeros minutos de Ilkay Gündogan con la camiseta del Barça. “Vengo a ganar Liga, Copa y Champions”, se ha soltado el alemán estos días en las entrevistas concedidas a los medios de Barcelona. ‘Gundo’, que así le gusta que le llamen, no estuvo afectado por el virus, así que tiene opciones de jugar después de que Xavi hubiese decidido que aún no estaba listo para medirse a la Juventus.

El Arsenal, un viejo y querido conocido del Barça, que le evoca algunos momentos memorables (aquel 2-4 en 1999 que no se jugó en Highbury sino en el mítico Wembley, la final de Champions de 2006, los cuatro goles de Messi en la temporada 2011-12), intenta recuperarse de una travesía del desierto que le tiene sin ganar la Premier League desde hace 20 años. Superado el trauma del periodo final de Wenger, que estuvo 18 años, Ljunberg y Emery no funcionaron en la transición y la propiedad, con el magnate estadounidense Stanley Kroenke a la cabeza, recurrieron a un ‘gunner’ pata negra que lleva al club dentro y que, además, venía de hacer la beca con Guardiola en el City. Mikel Arteta ha ido subiendo escalones durante tres temporadas y media. Pero este año no tendrá excusas. El Arsenal se ha gastado 230 millones de euros este verano en los fichajes de Declan Rice, Havertz y Timber. Con la columna vertebral de la plantilla estabilizada (Ramsdale, Saliba, Odegaard, Saka, Gabriel Jesús), es el momento de ser el equipo heredero del ‘Arsenal Invincibles’ de 2004.

Lo del Barça es parecido, pero con Europa. Después de una década de fracasos, el club ha simplificado los objetivos de la temporada: ser hegemónicos en LaLiga y dar un paso en Europa. Eso significa superar la fase de grupos en la que se ha estrellado los dos últimos años. En eso trabaja Xavi, que sabe que muchos ojos mirarán este curso el rendimiento del Barça en la Champions y por eso se toma los cuatro amistosos de pretemporada como un ensayo con público para lo que viene. Además de Gündogan, podría debutar Oriol Romeu. Los jugadores que empezaron el día 10 (Sergi Roberto, Pedri, Marcos y, sobre todo, Ferran Torres) también pasarán un buen examen. Y luego está el escaparate de venta: Kessié, Dest, Abde… El estreno llega con retraso, pero para el Barça no hay amistoso y además Xavi tiene prisa. Menos si es en Hollywood.