NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Real Madrid RMA
4
Vinicius Junior 6', 9', 38' (p),Rodrygo 63'
Barcelona BCN
1
Lewandowski 32',Ronald Araújo 70'
Finalizado

SUPERCOPA | REAL MADRID - BARCELONA

Entre el clic y el crash

Madrid y Barça se juegan un título que puede condicionar lo que queda de temporada. Ancelotti debe resolver el asunto del portero y Xavi, el de Pedri.

Actualizado a
Los jugadores del Real Madrid, durante el último entrenamiento antes del partido, celebrado ayer en Riad.
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS
Ampliar

Xavi cumple ahora dos años en el Barça y este será su noveno Clásico (cuatro triunfos, cuatro derrotas, de momento), un partido emocional que hace tiempo dejó de ser excepcional por repetido. También un partido sin pronóstico, más allá de que los datos recientes apunten a una superioridad del Madrid, pero la letra pequeña será importante. Cierto es que los de Ancelotti han ganado el último duelo, en el Camp Nou, que tienen una ventaja de siete puntos en la Liga y que solo han perdido un partido, por cuatro del Barça. También que han encajado la mitad de goles en el campeonato (11 frente a 22), que en Europa han sido más solventes y que han sabido disimular mejor sus notabilísimas bajas (sigue el partido en directo en AS.com).

El Barça ha jugado peor y registra más patinazos, pero en la derrota en el duelo liguero disparó más, le tiraron menos y tuvo más posesión que el Madrid. De hecho, el partido fue suyo hasta el zapatazo de Bellingham que lo cambio todo. También suma su buen comportamiento ante los grandes. Esta temporada le ha ganado dos veces al Oporto y una a Atlético, Athletic, Real Sociedad, Sevilla o Betis. Así que también tiene razones para esperar el clic y evitar el crash.

En cualquier caso, se trata del choque de dos modelos. El Madrid representa la continuidad, una transición tranquila de Zidane a Ancelotti. El Barça, la revolución, a veces atropellada. Desde la llegada de Xavi, de la que ahora se cumplen dos años, el club ha fichado 17 futbolistas (diez más que su rival) y ha gastado 256 millones. La final de la Supercopa que ambos equipos disputaron el año pasado, con merecida victoria blaugrana, retrata bien la situación. De los 15 jugadores que ese día empleó Ancelotti, doce permanecen en la plantilla. De los diecisiete que alineó Xavi, se han marchado ya once. Ese trasiego imparable de futbolistas prueba que la conquista de la Liga no sosegó el entorno.

Una portería en el aire

El partido está lleno de incógnitas. La más relevante, en el Madrid, es la portería. Ancelotti prometió hace semanas un portero titular y ahora no lo tiene. La alineación de Kepa ante el Atlético parecía indicativa, pero su grave error en el tercer gol rojiblanco reabre la causa. Los números no están con él. Encaja casi un gol por partido, casi el doble de los que le hacen a Lunin, que también tiene mejor promedio de porterías a cero. Sentar a Kepa sería señalarle, ponerle parecería una injusticia. Eso debatió anoche con la almohada Ancelotti.

Lunin y Kepa, en un calentamiento antes de un partido.
Ampliar
Lunin y Kepa, en un calentamiento antes de un partido.JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS

Ese enredo mayor tiene otro menor, la configuración del centro del campo. Dando por seguros a Kroos, suplente ante el Atlético, Valverde y Bellingham, quedan tres candidatos para la plaza vacante. Modric, por razones biológicas, es el que más difícil lo tiene. Tchouameni encaja mejor con el plan, pero Camavinga ha mostrado mayor energía y recibe un mayor afecto de la grada. Inamovible en el Madrid es su defensa (Ancelotti confirmó la recuperación de Carvajal), últimamente convertida en el mejor ataque. Los zagueros han metido cinco de sus últimos diez goles y durante el curso suman 15 asistencias. A cambio, Bellingham parece haber perdido parte del olfato. Lleva tres partidos sin marcar y, visto su comienzo, parece una eternidad.

Xavi también tiene asuntos por resolver. El primero es Pedri, con el que el equipo mejoró mucho frente a Osasuna, pero su historial clínico asusta. Sale de su séptima lesión muscular en menos de dos años y medio. En ese tiempo ha estado de baja 401 días y ha faltado en 71 partidos. El técnico, que ya ha perdido a Gavi para todo el curso, debe decidir si arriesga con él o no. Si lo hace podría ir a un equipo con cuatro centrocampistas. Si no, y más con la lesión de Raphinha, podría tirar de João Félix, sobre el que abundan ahora las dudas que en el comienzo de temporada eran elogios. No marca desde el 16 de diciembre y ya ha recibido algunos mensajes de Xavi.

Araújo y Vinicius

Tampoco pasa por su mejor momento Lewandowski, que ante Osasuna hizo su undécimo gol de la temporada. El polaco tuvo un inicio descomunal la pasada campaña. Hizo 18 goles hasta noviembre, pero volvió de Qatar y no fue el mismo. Este año tampoco convence.

Xavi tendrá que decidir si Araújo juega como lateral derecho para parar a Vinicius, que tampoco ha sido el de las últimas dos temporadas (en las que sumó 45 tantos y 35 asistencias), o si continúa como central. En seis de sus ocho partidos ante el Madrid jugó en la banda.

FC Barcelona - Osasuna: Horario, TV; cómo y dónde ver la Supercopa de España en USA
Ampliar
Pedri, junto a Sergi Roberto, en una sesión preparatoria en Riad.David AliagaRFEF/EFE

El Madrid llega con un día más descanso, pero con una prórroga a cuestas, lo que equilibra el capítulo físico. En cualquier caso, los dos no han evidenciado debilidad por ese flanco. El Madrid ha mejorado mucho el banquillo (diez goles de Joselu en cinco meses por siete de Mariano en cuatro años, Brahim ya roza los números de toda la era Hazard), lo que le revitaliza en las segundas partes, y el Barça ha ganado 27 de sus 41 puntos en la Liga con goles en el último cuarto de hora.

Parejo será el apoyo del público saudí y también parejo anda el palmarés de la competición, con ligera ventaja blaugrana en títulos (14-12) y mejor desempeño blanco con el actual formato (dos triunfos por uno de los culés). En cualquier caso, mirar a la historia despistaría, porque en dos años se ha visto que el Clásico ha volado de palo a palo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Líderes
Goles
Lamine Yamal
1
Paradas del portero
Asistencias totales
Faltas recibidas
Tarjetas amarillas
0
Recuperaciones de posesión
Pases por partido