NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO

El verano que puede ser distinto con Morata

El ariete, que desde que fichó por el Atleti, ha oscilado entre el ‘se queda’ y el ‘se va’ puede marcharse definitivamente éste. La Juve, de nuevo, en primera posición para incorporarle.

Actualizado a
Morata, en un entrenamiento del Atlético esta 23-24.
PEPE ANDRESDiarioAS

La Juve puede terminar con eI culebrón Morata de cada verano en el Atlético. El fin de temporada del delantero, que acabó suplente, empuja. El error en un mano a mano claro al inicio de la vuelta de los cuartos de Champions ante el Dortmund y su consiguiente cambio al descanso se hicieron una losa en la cabeza del rojiblanco. Terminó la 23-24 con más goles que nunca (21) pero con un asterisco gigante: 19 fueron de agosto a enero y solo dos de entonces a mayo. Muy desigual.

Desde que fichara por el club rojiblanco en enero de 2018, el Morata se va, Morata se queda es el mantra de todo mercado estival. En 2020 la puerta se abrió para irse a la Juventus cedido con una opción de compra de 35 millones a ejecutar año y medio después, pero cuando llegó el plazo, el equipo italiano no alcanzó esa cantidad y Morata tuvo que volver con el mantra rodeándole. Que iba a ser un visto y no visto. Que enseguida volvería a marcharse. Se queda, se va. Y así han pasado dos años. En la 22-23 las principales ofertas eran de Inglaterra y las declinó en favor de continuar en casa, en España.

En la 23-24, todos los grandes de Italia le querían (Roma, Inter, Juve y Milán) pero, uno, ninguno alcanzaba a pagar su sueldo (alrededor de cinco millones) y, dos, tampoco lo que el Atlético pedía por él (20 millones). La opción de Arabia, que también estuvo, la descartó por su familia. Una charla con Simeone en Corea, durante la gira, significó una catarsis de la que emergió un Morata incontestable y titularísimo, el de los 18 goles. Pero los finales terminan por reescribir los principios y el del delantero esta temporada puede llevarle fuera. Y ahí la Juve se postula la primera, como publicaba Tuttosport.

La vía italiana de nuevo

Con contrato en el Atleti hasta 2026 y un precio de salida inferior al del verano pasado (15 millones), en Italia siguen buscándole. Sus buenos años en la Juve (de 2014 a 2016 y, después, de 2020 a 2022; con 59 goles y 31 asistencias en 185 partidos) son su mejor cartel. Morata tendría que reducirse su salario, aunque desde Italia indican que el futbolista del Atlético estaría dispuesto.

“No sé qué va a pasar”, confesaba el martes pasado el propio Morata, en el día abierto a los medios con la Selección antes de la Eurocopa. Se refería a su futuro. “Sé que habrá cosas, pero no es algo en lo que piense durante el torneo. Yo, depende. El año pasado tuve una conversación con el entrenador y al final las cosas van en un modo o en otro”, apostilló. La puerta, entreabierta.

Un verano sin Juegos

Lo que es prácticamente seguro es que Morata este verano no cumplirá uno de sus sueños: el acudir a unos Juegos Olímpicos. El delantero rojiblanco lo reconocía hace unas semanas, pero de momento la idea de Santi Denia, seleccionador Sub-21, el equipo que acude a la cita olímpica en París, es la de no convocar a ningún futbolista mayor (puede convocar a tres) de 23. Un regla que, a día de hoy, no va a tener excepciones, por lo que después de la Eurocopa Morata quedará libre... para pensar en su futuro. Y planearlo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas