NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Valencia

El Valencia blinda a Jaume Durá

Jaume Durá (El Palomar, 2008), que está batiendo todos los récords en la cantera valencianista, renueva con el conjunto ché ante el interés del City, Barça y Real Madrid.

Actualizado a
Jaume Durá, canterano del Valencia.

La cantera del Valencia es una mina de la que en los últimos años no paran de salir diamantes. Javi Guerra, Yarek, Mosquera, Diego López y Fran Pérez eran hasta hace nada futbolistas del filial y de la mano de Baraja se han asentado en el primer equipo y en las categorías inferiores de la Selección. Todos ellos están en las agendas de los grandes equipos de Europa y son los pilares fundamentales del proyecto che, que aspira a seguir creciendo temporada tras temporada. Jaume Durá (El Palomar, 2008) es la última gran joya de la Academia. Y brilla como ninguna antes hasta ahora. Un futbolista marcado para liderar a una generación jugadores españoles que comenzarán a aparecer en el panorama europeo la próxima temporada, cuando lleguen a la categoría Sub-17. Seguido muy de cerca por gigantes como el Real Madrid, el Barça y el Manchester City, entre otros, el Valencia ha decidido blindar a su mayor promesa con una renovación que alarga su vinculación con el club. Hay que recordar que el máximo permitido para menores de 18 años es de tres temporadas, aunque la voluntad de todas las partes es volver a revisar esta vinculación cuando cumpla la mayoría de edad.

Y es que a pesar de su evidente corta trayectoria, la carrera de Jaume Durá avanza a pasos agigantados. Llegó al Valencia cuando solo tenía 9 años y en apenas seis temporadas ya ha llegado a debutar con el Mestalla. De hecho, es el canterano que menos tiempo ha necesitado para saltar del Infantil A al filial. Solo 18 meses. Para poner en contexto, Ferran Torres, que también fue siempre un ejemplo de precocidad e iba por delante del resto de su generación, tardó 32. Además, este año ha batido un récord absoluto en la cantera valencianista, en la que siendo jugador con ficha del Cadete A ha jugado en otras tres categorías de un nivel superior: Juvenil Nacional, División de Honor y en el Mestalla.

Durá puede jugar como interior en el centro del campo y como mediapunta por detrás de la línea de ataque. Un perfil que siempre ha atraído a la RFEF, que le ha convocado en las categorías Sub-15 y Sub-16. y, salvo sorpresa mayúscula o lesión, será uno de los fijos en el Europeo Sub-17 del año que viene si España se clasifica. Con unas condiciones físicas extraordinarias para su edad que le permiten competir en categorías superiores a la suya, Durá es un jugador potente, vertical, cuyos referentes son Javi Guerra y Bellingham, y que tiene una gran facilidad para ver portería: ha marcado más de 100 goles en estos seis años en la cantera del Valencia.

Dentro del club, todos apuntan a que Jaume Durá es el canterano con más proyección de los últimos años y así se lo han querido hacer ver al futbolista con la renovación. Según pudo saber AS, el futbolista la ha aceptado de buen grado a pesar del interés de los grandes de Europa porque le convence el proyecto deportivo y se ve con opciones de llegar al primer equipo en el medio plazo, tal como ha ocurrido con otros compañeros en los últimos años. De momento, en los pasos anteriores ya les ha adelantado a todos ellos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas