NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BETIS

El sello europeo de Pellegrini

El Betis firma su mejor racha con el chileno tras sumar 13 de los últimos 15 puntos posibles. Podría atar su plaza continental ante Las Palmas.

Actualizado a
Los jugadores del Betis celebran uno de los goles.
José Manuel VidalEFE

El Betis pasó casi de la nada al todo en apenas unas semanas. Firmó los peores números de la Era Pellegrini cuando sufrió cuatro derrotas seguidas en Liga antes de imponer su reacción y sumar 13 puntos de 15 posibles, su mejor racha desde que el chileno tomó el banquillo verdiblanco. El objetivo es claro: conseguir el cuarto pasaporte a Europa de forma consecutiva. No fue el año más brillante de los verdiblancos, pero su empujón de mejoría final le traslada a un escenario inmejorable para conseguir ese desafío: está en plena lucha por la sexta plaza con la Real Sociedad y tiene casi en sus manos la garantía de la séptima para ir a la Conference League tras distanciar en siete puntos a sus máximos adversarios.

Es el sello europeo de Pellegrini. Llegó a Heliópolis sin que el club tuviera la convicción de que fuera posible esa regularidad a la caza de Europa. Pero el técnico consiguió pasaportes continentales desde su primer curso. El chileno es la carta ganadora del club verdiblanco desde hace mucho: sus números en Liga reflejan que logra los objetivos sin tener en su poder demasiado jugo económico con el que obtener la plantilla con la que tal vez sueñe. Ante Las Palmas puede garantizar el camino a Europa y trasladar así la pelota al tejado del club: querrá una renovación en algunas posiciones de su plantilla y también cierta garantía de que no se marchen piezas importantes, por mucho que Guido tenga pie y medio fuera del próximo proyecto.

En Heliópolis se respira una confianza absoluta en Pellegrini. El club ya escuchó sus peticiones en invierno e hizo un esfuerzo por traer a su plantel a piezas como Fornals o Bakambu. El primero funcionó a la perfección y al segundo lo frenaron los problemas físicos, aunque será uno de los hombres importantes del equipo de cara al futuro proyecto. Se repetirán objetivos y Europa invitará a los verdiblancos a rendir de forma definitiva entre los que sueñan con ser algo más grandes. El contrato de Pellegrini termina en 2026 y él no tiene otro deseo a la vista que el de cumplirlo. Y en ese camino, quiere pensar en grande. Como lo hizo en estas cuatro campañas que de nuevo lo colocan bajo los focos de la excelencia.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas