NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA

El salto de Hugo Álvarez

El canterano despuntó en el tramo final de la mano de Giráldez y afronta su primera pretemporada como jugador del primer equipo a todos los efectos.

Actualizado a
Hugo Álvarez celebra el gol anotado ante el Athletic en Balaídos.
MIGUEL RIOPAAFP

El 25 de octubre de 2021 Hugo Álvarez debutó en Primera con apenas 18 años. Coudet dio la alternativa al talentoso mediapunta que por aquel entonces brillaba en el Juvenil. El primer premio fue el estreno en la convocatoria, que tuvo un broche de oro con el debut en la máxima categoría, incorporándose a falta de once minutos junto a Okay para suplir a otros dos canteranos: Denis Suárez y Santi Mina. Fue el premio ansiado también por toda su familia, que se desplazó a Madrid por si el niño pisaba el césped con la camiseta del primer equipo celeste.

El propio Hugo Álvarez destacó al final del partido que había alcanzado una meta pretendida desde hace muchos años: “Fue un debut soñado desde pequeño, quiero agradecérselo al míster y a los compañeros. Toca seguir trabajando día a día y trabajar por lo que quiero. Cuando me llamó el míster sentí una emoción muy grande, una ilusión enorme. Salí a darlo todo. Esta camiseta me la guardo de recuerdo. Me acuerdo hoy de mi familia; de mis padres, de mi hermano, de mi abuelo que es un apoyo incondicional, de mi tía Marisa... Y de mis compañeros que me ayudan a trabajar. Lo de hoy es para todos ellos”.

Sin embargo, el camino para asentarse en el primer equipo no fue nada sencillo. Después de ese soñado debut, Hugo Álvarez tuvo que esperar más de dos años para disputar su segundo partido con la elástica celeste, el primero en Balaídos. El ourensano entró al campo en el último minuto del encuentro frente al Betis y fue clave en la victoria lograda en el tiempo añadido (2-1) al iniciar la jugada del segundo gol y dar un preciso pase sobre Swedberg que significó los tres puntos en el minuto 96.

A pesar de esos minutos de inspiración, a Benítez le costó darle continuidad. De hecho, el técnico madrileño siempre apelaba al mismo argumento cuando se le cuestionaba por la falta de oportunidades de Hugo Álvarez: “Primera RFEF no es Primera División y cuando un equipo está abajo, sufriendo, es más difícil que un canterano salga y esté al nivel esperado porque lo está haciendo bien en Primera RFEF”. Es por ello que el ourensano sólo jugó media hora contra la Real Sociedad y el descuentro frente al Almería. Tampoco tuvo muchas oportunidades en la Copa, a excepción del encuentro de cuartos contra la Real que disputó íntegro.

El gran salto

La gran oportunidad le llegó cuando se produjo el relevo en el banquillo. La presencia de Claudio Giráldez en el primer equipo supuso un aumento de galones para Hugo Álvarez, quien desde el primer día se convirtió en un fijo en el once y acabó erigiéndose en el héroe de la permanencia. De los diez partidos, sólo no participó en el último, cuando ya no había nada en juego y él estaba preparándose para disputar el playoff con el filial. En los otros nueve, fue titular en ocho y en el único que partió como suplente, entró al descanso para cambiar el guion del partido y sellar la salvación.

El Celta perdía 0-1 en Balaídos contra el Athletic, un resultado que complicaba la permanencia en Primera, pues el Cádiz, que marcaba del descenso, se acercaba a dos puntos a falta de dos jornadas. Sin embargo, la entrada de Aspas, Mingueza y, sobre todo, Hugo Álvarez, sirvió para revolucionar el encuentro en la segunda mitad. El ourensano se inventó una asistencia de lujo y marcó un golazo desde fuera del área para sellar la salvación virtual. Fue el héroe de la última permanencia.

Durante la era Giráldez, Hugo Álvarez estuvo completamente en dinámica del primer equipo y no alternó ni siquiera un entrenamiento con el filial. La continuidad del técnico de O Porriño hace que el atacante ourensano se convierta a todos los efectos en jugador del primer equipo desde el primer día de pretemporada. El único detalle que resta por solventar es si tendrá dorsal del primer equipo, aunque eso se decidirá al final del verano en función del margen que tenga el Celta en el límite salarial. De todas formas, independientemente del dorsal, Hugo Álvarez ya ha dado el salto a Primera.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas