El ‘rey’ del VAR
El Real Madrid es el equipo de la Liga al que más goles ha anulado el VAR (27): casi el doble que el Atlético (14) y más que el Barça (11). El club alega que sigue sin utilizarse correctamente.


Gol del Madrid, minutos de suspense, árbitro al VAR y gol anulado. Una secuencia que está pasando de costumbre, a tradición. Y lo reflejan los datos: desde que la tecnología llegó a nuestro fútbol, en 2018, el Real Madrid es el equipo al que más goles ha anulado en Primera, siendo ya 27. La última, frente al Sevilla: recuperación, transición rápida y gol de Lucas Vázquez... pero paren las rotativas. Díaz de Mera acudió al 16:9 de la banda, llamado por González Fuertes y, tras varias deliberaciones, señaló una falta de Nacho sobre En Nesyri en la recuperación. Gol anulado. El 27º en seis años.
Goles anulados ‘vía VAR’
| Club | Goles anulados (VAR) |
|---|---|
| Real Madrid | 27 |
| Sevilla | 16 |
| Atlético de Madrid | 14 |
| Valencia | 14 |
| Real Sociedad | 13 |
| Celta | 12 |
| Barcelona | 11 |
Lo más notorio del dato es la diferencia que hay entre el Real Madrid y el resto de equipos: el segundo al que más goles ha anulado el VAR es el Sevilla, con 16. Una diferencia de 11 deliberaciones. Pero es que mirando a los galgos que acostumbran a correr con el de Chamartín, la cifra es casi el doble que los que le han anulado al Atlético de Madrid (14) y mucho mayor que los del Barcelona (11). La consecuencia, aplicado a esta temporada, es que sin VAR, el Real Madrid en vez de sacar 8 puntos al Barcelona, sacaría 11.
Comparativa

Deben sumarse tres puntos al Girona, que ayer ganó al Rayo (3-0).
Pasmo en el Madrid
El sentimiento en Chamartín es que el VAR es una gran herramienta, pero mal utilizada. No lo esconden. Y llevan tiempo señalando que seis años y numerables charlas después, sigue interviniendo en grises. Ese es su gran error, el difuso criterio para actuar. El propio Ancelotti fue tajante en rueda de prensa: “Es difícil para el mundo del fútbol acostumbrarse a cuándo entra el VAR. Se supone que nació para corregir errores obvios y este (la falta de Nacho sobre En Nesyri), no me lo pareció. Puede que Nacho tocase su pie... pero también balón. La evaluación del árbitro en el partido parecía correcta y fue corregido por el VAR. Yo sólo le he dicho que no tenía que entrar, porque no era un error claro y obvio”.
Noticias relacionadas
Carletto está ejerciendo de portavoz, pero su sentir es unánime dentro del club. “Han agigantado la imagen con un superzoom e intentado engañar al madridismo, pero el madridismo no es idiota. Hay una serie de cosas que no se muestran y están ocultas. ¿Quién llama? ¿El VAR? ¿La sala anexa? ¿Quién decide qué hay que ver en el VAR y qué no hay que ver?”, se decía en la televisión del club tras el último partido.

Discrepancias en los rivales
Fuentes de Barça y Atlético de Madrid, consultadas por este periódico, coinciden como relojes en sus réplicas al dato: que esto lo que demuestra es que, de no existir la tecnología, el Real Madrid habría marcado 27 goles ilegales. Algo a lo que el Madrid responde que, como se pudo comprobar ante el Sevilla (en alusión a la falta de Nacho), ‘anulado’ no quiere decir ‘bien anulado’, pues algunos fueron grises. La cuestión es que desde 2018, para bien o para mal, todo sigue igual. Sin consenso. El VAR continúa generando controversia en el mundo del fútbol por el criterio que utiliza para intervenir. Una veces sí, otras no. Y todavía en grises. Sólo hay una certeza: el Real Madrid es el equipo de Primera al que más goles ha anulado. Van 27.




Rellene su nombre y apellidos para comentar