NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Atlético ATM
1
Morata 54'
Osasuna OSA
4
Raul García de Haro 25', 63', Aimar Oroz 51', Lucas Torró 87'
Finalizado

ATLÉTICO 1 - OSASUNA 4

El peor Atleti del año, el mejor Osasuna

Los de Arrasate golean a los del Cholo en su último partido de la 23-24 en su estadio con todos sus males al aire, sobre todo en defensa. Marcaron Raúl García (2), Oroz y Torró. Se reencontró con el gol Morata. Para nada.

Actualizado a

Quiso el Atleti filmar en su último día de la 23-24 en el Metropolitano una película resumen de lo peor de su temporada. No fuese a ser que alguien en casa no se creyera tantos relatos de fuera. Que el Atleti sin intensidad es vulgar y que su defensa sin Witsel ni Giménez no es que no tenga defensa, es que sonroja. Con inicio indolente y precipitación con las prisas. Osasuna, aunque ya de vacaciones, asomó alto, fuerte y serio. Y de verde, color maldito rojiblanco a domicilio este año, atado a tanto traspié que deja otro año a Neptuno sin bufanda en mayo.

Todo comenzó con retraso, que se despedía el hombre que hace 12 años convertía a los rojiblancos en aviones con órdenes de silbato, el Profe Ortega; con la plantilla en pasillo y la jornada esperando, que era domingo de antes, de transistores y sonidos morse para contar el gol de otros campos. Que el Atleti, ya en Champions, jugase por el tercer puesto, no se notaba. Su ritmo desde el inicio tuvo tono pachanga.

La cámara buscaba a Arrasate, que decía también adiós al Metropolitano como técnico rojillo, mientras su equipo escapaba del trote y buscaba a Oblak córner a córner. Porque puede estar de vacaciones pero al menos comparecía. Y jugaba. Salía con su once esperado, con el control y ordenado. Enfrente, Simeone le daba el carril zurdo a Lino y el derecho a Azpilicueta para ubicar a Llorente en el centro y a Grizi en la izquierda, en esa composición 5-4-1 cuyo abrigo ayer fue trampantojo.

La pelota parecía un cubo de Rubik con forma redonda para los del Cholo, indescifrable. Osasuna ya daba el susto al tercer córner. Rubén García lo lanzó cerrado y Torró remató a la espalda de Oblak que, primero, solo vio algo pasar sobre su cabeza y, después, despejó con el codo tan a tientas como certero. En el Atleti solo corría Lino. O, al menos, solo se le veía a él, haciendo surcos a la banda. Los demás seguían en cualquier otra parte. El juego rojiblanco eran balones en largo como meteoritos perdidos cruzando el cielo en Madrid, incapaz de rebasar la línea del centro, como si, más allá, la hierba diese calambre. Osasuna seguía buscando a balón parado. Areso cortaba, Herrando cerraba y Raúl García salivaba. La segunda vez que llegaron a Oblak el susto fue gol.

Rubén García botó la falta y Raúl García la empaló. Entremedias, Paulista despejó bombeado, Catena le ganó el salto a Llorente y la pelota voló hacia el segundo García para que disparara solo ante una defensa de arena de playa. Quiso despertar el Atleti entonces, con Grizi que abrió un ojo y lanzó un pase al hueco para la carrera de Correa. Herrando cortó con un derribo de roja posible, último hombre, aunque del árbitro solo brotó un sigan. Una rosca de Lino se topó con la cruceta y Grizi envió una ocasión fuera antes de que Correa reclamara penalti por una mano de Herrando en un corte. El descanso llegó con otro balón en la madera. Era de Aimar Oroz, en el césped por lesión de Rubén García. Oblak otra vez solo vería pasar.

De la caseta regresó el Atleti con Morata y no Paulista, que vio la quinta y no volverá a vestir rojiblanco, su paso, una exhalación, visto y no. Estaban los del Cholo mejor, al menos estaban, pero si Llorente acarició el empate con un remate que fue desviado, Osasuna contestó enseguida. Primero con un contragolpe en el que Raúl García obligaba a Oblak a parar con escorzo y, después, con el 0-2. Había taponado Oblak un primer tiro de Torró pero la pelota quedó suelta y, si Savic no se movió, Azpilicueta lo hizo lento. Oroz remató a placer. Tres minutos después Morata se rebelaba para acercar y volver a hacer ese gol que se le escapaba desde hace tres meses. Y volver a sentir su energía. Para lograr ese 21 que hace que sean más que nunca en su carrera. Para igualar a Mayoral en el pichichi nacional. Para el 1-2.

Empezó un intercambio de golpes. Pero Osasuna daba más fuerte. O encontraba menos oposición. Los cambios descubrieron a un Vermeeren que no es unicornio, y que la pedía con personalidad. El Atleti estaba en Ibiza, emborronando el gran año en su campo. La peor goleada en el Metropolitano como amargo lazo a 16 victorias. Porque marcó de nuevo Raúl García, hizo Torró el 1-4 y se pinchó del todo ese último sueño del tercer puesto, sí un unicornio. En una temporada de casis pero otra vez nada. Los asientos comenzaron a vaciarse mucho antes del final. Los que se quedaron pitaban.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Cambios

Aimar Oroz (30', Rubén García), Álvaro Morata (45', Gabriel Paulista), Rodrigo Riquelme (55', Ángel Correa), Memphis Depay (59', Samuel Lino), Reinildo (59', César Azpilicueta), Arthur Vermeeren (70', Koke), Jon Moncayola (71', Rubén Peña), Ante Budimir (83', Raúl García)

Goles

0-1, 25': Raul García de Haro, 0-2, 51': Aimar Oroz, 1-2, 54': Morata, 1-3, 63': Raul García de Haro, 1-4, 87': Lucas Torró

Tarjetas

Arbitro: Pablo González Fuertes
Arbitro VAR: Alejandro Muñiz Ruiz, Fabián Blanco Rodríguez
Gabriel Paulista (34',Amarilla), De Paul (55',Amarilla), Catena (58',Amarilla), Iker Muñoz (92',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
2 82 37 25 7 5
3 78 37 24 6 7
4 73 37 23 4 10
5 65 37 18 11 8
6 60 37 16 12 9
Clasificación PT PJ PG PE PP
9 48 37 13 9 15
10 45 37 12 9 16
11 44 37 12 8 17
12 43 37 10 13 14
13 41 37 10 11 16
Normas