NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LAS PALMAS

El matiz de la verticalidad

La U.D. sigue peinando el mercado en busca de perfiles ofensivos que añadan más mordiente y profundidad a su ataque.

Actualizado a
El jugador de Las Palmas Alberto Moleiro, durante un partido.
Carlos Diaz-Recio

La UD Las Palmas está en pleno proceso de reconfiguración de su plantilla para la próxima temporada. En varias ruedas de prensa recientes, el presidente del club, Miguel Ángel Ramírez, ha compartido detalles sobre el perfil de los jugadores que están buscando para reforzar al equipo. En particular, Ramírez hizo hincapié en la búsqueda de un delantero con un perfil más vertical.

“Vamos a ver qué es lo que pasa ahora con el nuevo entrenador, que evidentemente viene a adaptarse a nuestro sistema, aunque lo conoce perfectamente, pero quizás sea un poquito más vertical y va a necesitar de otro tipo de delanteros. Los delanteros que traíamos eran los que se adaptaban a este fútbol y ahora hay que traer otros que se adapten a este fútbol, porque como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo y cada entrenador tiene su librillo”, explicó el máximo jerarca hace un tiempo en una de sus comparecencias.

Esta declaración deja claro que el club está adaptando su estrategia de fichajes para alinearse con la visión del nuevo técnico, que se prevé aporte un enfoque más directo y agresivo al juego del equipo, aunque dentro del mismo estilo de juego propositivo que suele casar con la escuela canaria. Aunque dejó caer en su momento que buscan otros perfiles. “Vamos a fichar este año, más que delanteros, tres jugadores que puedan jugar en los tres puestos de arriba”, afirmó.

Esta semana comenzó el deshielo de los anuncios. Ya han sido oficializados, Manu Fuster, Cillessen y Álex Muñoz. En total, según palabras del propio presidente, hay al menos firmados una decena de jugadores, aunque estimó aún tres fichajes más, ambos delanteros. Esta necesidad de refuerzos en la delantera subraya la importancia que el club le está dando a la mejora de su capacidad ofensiva para la próxima temporada. Hay que tener en cuenta que tanto Munir como Cristian Herrera finalizan contrato en unos días.

No obstante, no parece que el mapa del tesoro pase por la búsqueda de un único hombre-gol que capitalice todo el ataque, al que nadie le haría ascos. Si no, al menos, buscar una contribución repartida, algo que atan a la idiosincrasia del equipo. “Recordarás que el año pasado había un futbolista que se llamaba Loren, que no sé si metió uno o dos goles, corríjanme ustedes. Hoy es el máximo goleador de Grecia. Recordarás que hace dos años estuvo un jugador por aquí, Mujica [...] que si metió, metió pocos. Hoy, uno de los máximos goleadores de Portugal. [...] ¿Te acuerdas de Livaja con Quique Setién? Prácticamente no metía goles. Lo sacamos de aquí. Máximo goleador en Grecia, no sé si ahora juega en Rusia también, de los máximos goleadores. Es el sistema de juego. Entonces, no nos podemos empecinar en los delanteros. Nosotros en diciembre tuvimos  la posibilidad de traer a un gran delantero [Willian José]. Teníamos un acuerdo con su equipo de cesión, estaba todo acordado. Luego el futbolista decidió no venir aquí y quedarse en el equipo, y además le ha ido muy bien. Pero no nos obsesionemos ni con la falta de gol, ni falta de esto, ni falta del otro. Esto es fútbol”, argumentó el presidente de Las Palmas.

Con estos movimientos, la UD Las Palmas espera consolidar su posición en Primera División y paliar a través de la matización de la idea de juego parte de lo que se estima que falló la temporada pasada cuando los insulares rondó la octava plaza a falta del último trimestre de competición.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas