NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LALIGA

El juez desestima la querella del Real Madrid contra LaLiga y Tebas

El auto, sobre el conflicto de los derechos audiovisuales, apunta a que el club blanco “intenta construir una versión conspirativa contra sus intereses”. El Madrid podrá recurrir.

Actualizado a
26/11/15 PRESENTACION TORNEO LA LIGA PROMISES 
JAVIER TEBAS PRESIDENTE LFP FLORENTINO PEREZ PRESIDENTE REAL MADRID
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

La querella presentada por el Real Madrid contra LaLiga y su presidente Javier Tebas con relación al conflicto por los derechos audiovisuales ha sido desestimada por la justicia. Así lo ha dictaminado el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama en un auto al que ha tenido acceso AS. El club blanco acusaba a la patronal de “delitos societarios en relación con los criterios de reparto de los ingresos obtenidos por la comercialización y explotación de los derechos audiovisuales de los partidos de fútbol”.

El Real Madrid y LaLiga llevan varios años enfrentados judicialmente, pero este arranque de temporada ha sido especialmente tenso. A principios de agosto el club blanco denunció el cambio en el reparto de los derechos audiovisuales (se aprobó por mayoría absoluta repartir una parte del dinero en función de las aportaciones que haga cada club a las retransmisiones televisivas, una forma de incentivar la colaboración y enriquecer el producto). Según afirma la querella, la modificación estaba “específicamente orientada a perjudicar económicamente al Real Madrid”. Aunque el juez apunta en el auto que el club blanco “intenta construir una versión conspirativa contra sus intereses por parte de LaLiga y su presidente”.

El titular del Juzgado Central de Instrucción Cuatro analiza los hechos descritos en la querella, concluye que no tienen encaje en el Código Penal y descarta los delitos de administración desleal, apropiación indebida, corrupción en los negocios y delito de imposición de acuerdos abusivos que vienen incluidos en el escrito del club madridista. Además, el auto recuerda que “el acuerdo recurrido se adoptó por una mayoría significativa y que el hecho de que el reparto acordado no se ajuste a las legítimas expectativas de la parte querellante no significa que sea abusivo en términos penales, pues las discrepancia entre posiciones minoritarias y mayoritarias no solamente es un supuesto harto frecuente en la práctica, si no que ese ‘juego de las mayorías’ no puede indefectiblemente asimilarse a las nociones de abuso, de lucro, de perjuicio y de ausencia de beneficio social (que es lo que requiere el tipo de injusto) so pena de dar entrada en el ámbito punitivo cualquier acuerdo que para la minoría resultase una contrariedad”.

Por estos criterios jurídicos, el juez ha inadmitido la querella, la cual podrá ser recurrida por el Real Madrid en los próximos días. “Contra ella podrán formular, ante este Juzgado, recurso de reforma en el plazo de tres días y apelación en el plazo de cinco días”, especifica la resolución. Según fuentes de la patronal, esta querella presentada por el club blanco provocó un gran enfado entre el resto de clubes de Primera División, que meditan y debaten sobre cómo escenificar de manera pública su malestar por esta denuncia.