Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Las Palmas

El incompleto reciclaje de Mika Mármol

Central por naturaleza, Martínez insiste en él como central. Sus números continúan siendo mejores en el eje, donde Suárez y McKenna parecen intocables.

Las Palmas
24/01/2025 FUTBOL PRIMERA DIVISION TEMPORADA 24/25 PARTIDO UD LAS PALMAS - OSASUNA
Carlos Diaz-Recio

Ni siquiera las bajas de distinto pelaje y condición, tanto da que sean por lesiones o sanciones, hacen mella en el ideario fijo que mantiene Diego Martínez desde que asumiera el banquillo de Las Palmas. Ocurre que, por accidente, empezó a contar con Mika Mármol con lateral izquierdo pese a ser central de cuna. Ahí se mantiene.

En las horas previas al viaje hacia Barcelona para medirse al equipo de Hansi Flick, el pasado mes de noviembre, se supo que Álex Muñoz era baja por problemas que nunca se aclararon del todo. Le llegó así el turno a Mármol, que cumplió con creces durante aquella victoria de Las Palmas en la sagrada montaña de Montjuïc. Ahí se quedo.

Desde entonces, más allá del parche ocasional del Bernabéu actuando como mediocentro, en liga siempre jugó pegado al costado izquierdo de la defensa grancanaria pese a las bajas en el lateral derecho, que podrían haber ocasionado el traslado allí de Álex Suárez para que Mármol percutiera desde el eje junto a McKenna. Así se demuestra en el mapa de calor de sus últimos partidos.

Ampliar

Tres entrenadores

Mika Mármol ha tenido tres entrenadores en Las Palmas desde que se anunciara, en el verano de 2023, su fichaje por la entidad grancanaria. Lo mismo da que sea con García Pimienta que con Luis Carrión o Diego Martínez, se ha convertido en indiscutible. Y eso que con el tercero de ellos le costó lo suyo, invisible como fue, apenas 14 minutos entre los partidos ante Girona y Atlético, nada más antes de aquella triunfante visita al Barça.

Sea como fuere, los números demuestran que, de momento, García Pimienta le extrajo su mejor nivel desde aquella primera vez que se puso la camiseta de Las Palmas. Con el hoy entrenador del Sevilla completó, la temporada pasada, 36 titularidades en el mismo número de partidos y 3.181 minutos de juego.

Ampliar

Con Diego Martínez, como demuestra la métrica exacta de Besoccer, elevó sobremanera su nivel en cuanto a los tiros bloqueados y el porcentaje de duelos aéreos saldados con éxito, también porque a su equipo le llegan mucho más. Su dotes para el pase han quedado ahora evidenciadas por su éxito en las entregas al último tercio de campo. Cifras que, en cualquier caso, evidencian un reciclaje todavía incompleto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas