NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

GIRONA

El Girona acelera los cambios en su gestión para disputar la Champions

El club ha convocado una Junta Extraordinaria de Accionistas el 1 de julio. El cese o renuncia de consejeros y el reparto accionarial, vitales para cumplir la normativa UEFA contra la multipropiedad.

Actualizado a
Ferran Soriano, Marcelo Claure y Pere Guardiola.

El Girona está siguiendo, según lo previsto y con mucha tranquilidad y confianza, todos los pasos necesarios para poder disputar la próxima edición de la Champions League. El lunes, día 3 de junio, es la fecha límite que la UEFA puso al Girona para demostrar que cumple, o que está en vía de ello, con la normativa contra la multipropiedad y desde la entidad gerundense no hay dudas: “Lo haremos”. Hace semanas que se trabaja con el objetivo de demostrar que los lazos con el Manchester City son cada vez menos y en las oficinas de Montilivi impera el optimismo y la calma. Se cumplirá con todo lo requerido por parte de la UEFA y el Girona no tendrá problemas para disputar la Champions.

Una de las claves para obtener el OK definitivo por parte de la UEFA es que no se compartan Consejeros. Es decir, personas que forman parte del City Football Group no pueden estar también en el Girona. Y para que no haya problemas, el Girona ha comunicado este jueves que el próximo 1 de julio tendrá lugar en Montilivi una Junta Extraordinaria de Accionistas. El club ha informado que “entre los distintos puntos del orden del día se incluye el cese o renuncia de Consejeros y nombramiento, en su caso, de nuevos Consejeros. También la Delegación en el órgano de administración de las facultades precisas para subsanar y ejecutar los acuerdos adoptados en la Junta General, así como proceder a su elevación a pública e inscripción en el Registro Mercantil”. Esto, en parte, se traduce en que los tres miembros del Consejo de Administración rojiblanco (aparecen como vocales) que también están en el City Football Group como John MacBeath, Ingo Bank y Simon Cliff saldrán para poder cumplir con la normativa de la UEFA.

Pero hay más. Y es que al margen de los cambios en el Consejo que preside Pere Guardiola, también toca hacer un nuevo reparto de las acciones. La propiedad debe cambiar y esto sí debería anunciarse en breve. Las gestiones se están acelerando y los acuerdos se encuentran en su recta final. La participación del City Football Group en el Girona dejará de ser del 47% porque la UEFA impide que dos clubes bajo el mismo paraguas con un porcentaje superior al 30 disputen cualquier competición continental a la vez, como sería el caso (Girona y Manchester City). Está por ver qué solución es la elegida, pero de momento, las acciones del club gerundense están repartidas de manera que el 47% es del City Football Group, el 35% de Marcelo Claure y el 16% de Pere Guardiola.

Para poder estar al día, City Football Group debe traspasar, como mínimo, el 17% de sus acciones y uno de los escenarios que se contemplan es que se las repartan entre Marcelo Claure y Pere Guardiola. De esta manera, ambos ganarían más peso en el Girona, pero tampoco se descarta la aparición de un nuevo inversor que asuma esa parte, o más, del capital. Aunque, desde la entidad rojiblanca, transmiten que es solo un “trámite” por lo que nada está en peligro.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas