Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Sevilla

El desastre anual

El mercado invernal del Sevilla se va por el sumidero por segunda temporada consecutiva y deja al equipo sin refuerzos en el tramo final de la Liga.

Orta y Del Nido Carrasco.
MIGUEL MORENATTI | DiarioAS
José María López
Redactor de la delegación de Sevilla de Diario AS desde 2013. Sevilla y Betis, Betis y Sevilla, copan su día a día laboral, por lo que podrás leer sus informaciones en cualquiera de los dos equipos. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla.
Actualizado a

Mientras que el desastre de Annual ocurrió en verano de 1921, el desastre anual del Sevilla ha vuelto a producirse en el mercado invernal. Las lesiones de Akor Adams y Rubén Vargas hacen que los refuerzos se vayan por el sumidero, dejen al equipo en cuadro para final de temporada y se confirme la nefasta gestión invernal en la que el equipo se vio debilitado al quedarse con solo un lateral zurdo y no llegar el centrocampista que pidió García Pimienta. Un García Pimienta que se quejó con la boca chica a la conclusión del mercado y al que dentro del club le leyeron la cartilla como si hubiera insultado a los difuntos de los que mandan.

Víctor Orta vuelve a quedar señalado por sus gestiones invernales. Si el año pasado trajo en enero a los inéditos Alejo Véliz y Hannibal Mejbri, además del guadianesco Agoumé, las lesiones de Rubén Vargas y Akor Adams dejan el mercado de este año por los suelos. Bien es cierto que el año pasado “reforzó” posiciones que no eran necesarias y que este año sí apuntaló puestos que debían ser reforzados. Pero también es cierto que achacar a la mala suerte las lesiones es una excusa pueril digna de perdedores.

Rubén Vargas aportó desde el primer minuto que llegó al Sevilla, pero demostró ser un jugador al que físicamente le costaba un mundo completar los partidos. Ya tuvo problemas de cadera, que consultó con un especialista externo al club, y al final se ha roto muscularmente. Akor Adams, por su parte, ya había tenido una lesión muscular este año en el Montpellier, jugó medio telediario con el Sevilla y se volvió a lesionar, se recuperó, jugó otro medio telediario y hasta el año que viene. Todavía se espera la rueda de prensa del director deportivo valorando el mercado invernal, algo que a mediados de abril sigue sin hacer.

Tanto que se habla de la herencia recibida por Monchi para señalar el origen de todos los problemas del Sevilla (tururú), también se puede comparar los dos mercados invernales de Orta con el último del actual director deportivo de Aston Villa. En enero de 2023 enmendó su error de mandar al Ajax a Ocampos, por el que el Sevilla ha sacado dinero este año, y lo repescó, logró la cesión de Bryan Gil y fichó a un tal Loic Badé que este verano permitirá la supervivencia del club con su venta. Algo que también es herencia recibida.

Noticias relacionadas

La gestión de Orta se ha visto condicionada por la escasez económica del Sevilla pero también por errores de bulto más que numerosos. La grada ya no le pasa la mano y lo pone en el mismo nivel de enemigo que a la directiva. Y con el ambiente así, debe planificar la próxima campaña porque aún tiene contrato. Una planificación con otro desastre anual a la espalda.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados