NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD - ATHLETIC | AIHEN MUÑOZ

“El derbi vasco es el partido del año”

Regresó la semana pasada después de recuperarse antes de lo previsto de una lesión grave de aductor. Justo a tiempo de disfrutar de un derbi vasco que siempre ha vivido con intensidad.

Actualizado a
Aihen, en Zubieta
AMAIA ZABALODiario As

Aihen Muñoz (Etxauri, Navarra, 19-9-97) conoce como pocos los derbis vascos. Los ha vivido de todos los colores en las categorías inferiores desde que llegó a la cantera de la Real Sociedad. Y no puede negar que no es un choque más. Se ha recuperado a tiempo de una grave lesión para poder jugar el que considera como “el partido del año”.

¿Ha recuperado la sonrisa después de volver de su lesión?

Sí. Ya con muchas ganas de coger el ritmo y con ganas de jugar más tras volver en Logroño en la Copa.

¿Cómo llevó la recuperación? Porque cuando se lesiona en Vigo estaba en un gran momento.

Sí, así me sentía. Y fue una pena porque me perdí muchos partidos en un mes. Diego hizo un gran trabajo y luego con la suerte de tener el parón por el Mundial que me ayudó a ganar tiempo.

Ha vuelto antes de lo previsto incluso, ¿no?

Es una lesión que tuve, es un arrancamiento del aductor y es una lesión dura. Pero los plazos han ido muy bien, y las sensaciones han sido muy buenas. Y no se ha hecho largo. Optamos por el tratamiento conservador, porque nadie te asegura que operándote vas a estar mejor o recuperarte antes. Araujo por ejemplo si se operó. La otra vez el músculo se recuperó bien y no nos planteamos en ningún momento la operación.

Ya regresó en Logroño. ¿Qué tal se encontró?

Pues la verdad que muy bien. Tuve muy buenas sensaciones, muchas ganas de ir para arriba, de ganar los duelos, me encontré muy bien.

Tendría ganas de meterse en la dinámica de una Real que ha vuelto como un tiro del parón por el Mundial…

Sí, el equipo está a tope, todos estamos cada vez mejor, volvemos todos de las lesiones, tenemos un grupo amplio y todos estamos con muchas ganas. Con Imanol siempre hay que apretar mucho. La gente que salimos de lesión tenemos que ponernos al mismo tono de los demás para poder entrar en sus planes.

Imanol en su día expresó su temor a que en la vuelta a la competición les pasara como después de la pandemia, cuando el equipo se desplomó. Esta vez ha sido diferente. ¿Qué ha cambiado?

Pues que la gente tenía muchas ganas de volver. Con el Mundial hemos descansado y nos hemos mentalizado de que no tenemos nada hecho, y que si queremos estar ahí arriba tenemos que seguir apretando desde ahora y estamos muy mentalizados para poder seguir así.

¿Cuál es el secreto de esta Real?

Pues trabajar, el día a día. No soy original. Pero es lo que dice siempre el míster. Y que nadie se relaje. Ahora estamos en un buen momento, pero los malos pueden llegar, y tenemos que estar siempre preparados para todo.

¿Siente que ahora la Real está mejor que cuando se paró la competición por el Mundial?

Puede ser, sí. Al final cuando nos fuimos al parón del Mundial estábamos muy cansados con tanto partido seguido. La gente ha descansado y ha recuperado esa chispita y esa energía mental, y ahora estamos todos a tope.

Siempre se destaca el juego de la Real, pero a veces no se valora lo suficiente lo que hacen sin balón…

Es que es lo que sobre todo nos pide Imanol. Ser ganadores en los duelos, hacer la presión todos juntos, ir todos a una, y eso es lo que te lleva a robar el balón y con la calidad que hay en el equipo en ataque sabemos que las cosas van a salir bien. Sabemos que el fútbol es mucho de duelos, en ataque y en defensa. Debemos estar siempre muy concentrados, porque un duelo marca el tener más el balón o no, y nosotros queremos tenerlo mucho tiempo.

Le digo todo esto porque si algo tiene el Athletic es intensidad…

Eso es. Siempre ha sido un equipo muy intenso. Y eso debemos intentar igualarle y añadirle ese extra más, porque estamos yendo a todas las acciones a tope. Eso será muy importante.

¿Para un chico de la cantera que lleva jugando derbis vascos desde pequeño en todas las categorías es más especial este partido?

Sí, hombre, es muy bonito. Desde cadetes que me ha tocado vivirlo siempre lo he sentido como especial. Y ahora más en Primera. Tal y como están ahora los dos equipo, a tan bien nivel, será un derbi muy atractivo. Nosotros queremos ir a ganar por la afición y por aumentar la diferencia que tenemos con ellos en la clasificación. Hay mucho en juego. Vamos a por todas.

La Real es tercera con 32 puntos, lo ha ganado todo desde la vuelta del parón, ha marcado nueve goles y no recibido ninguno. ¿Le ponemos el cartel de ‘favorito’?

(Risas). No, no que va, aquí no hay favoritos, en un derbi todo se iguala. Se deja todo de lado e intentas vivir el partido a muerte. es un partido especial, diría que es el partido del año. Siempre es bonito jugar contra el Athletic. Pero no hay que mirar la tabla y hay que jugar el partido como si fuese el último.

¿Les preocupa la euforia que se vive en el entorno? Igual quieren ir con más humildad al derbi, porque sino igual se llevan un sopapo si van crecidos…

A ver, siempre hay que ser humildes. Pero luego en el campo también hay que ser agresivos, no nos tenemos que relajar. Estamos en un buen momento, pero el año pasado también parecía que estábamos bien y en San Mamés nos ganaron por goleada. Nos acordamos de eso y queremos ganar. Jugamos en casa, tenemos que ir con respeto, pero dándolo todo.

¿Escuece todavía ese 4-0 de la temporada pasada en San Mamés?

Al final es un derbi, y es duro perder así. No queremos que se repita, o hacerlo nosotros si se puede. El derbi siempre es importante y nosotros queremos ganarlo.

¿Cómo ve al Athletic? Porque también parece que llega bien al derbi…

Ellos tienen también un equipazo. Tienen buenos jugadores, van a muerte arriba a robar los balones. Encima este año se ve que juegan más el balón, que tienen más iniciativa desde atrás. La verdad es que es un equipo que yo creo que este año tienen muchos más recursos y tienen jugadores que están a mucho nivel.

¿En quién se fija de este Athletic?

En todos. Los Williams, Sancet, Muniain… en todas las líneas tienen muy buenos jugadores. Un poco como nosotros. En general es un equipo que trabaja muy bien conjuntamente.

¿Y dónde puede estar la clave? ¿En quien tenga más pelota?

Pues para mi estará en los duelos. Ser ganador en los centros laterales en contra y ser agresivos en ataque de tres cuartos para arriba, y acertar ese último pase, que es clave siempre en nuestro juego.

Juegan en casa, así que ese factor ambiental también tendrán que aprovecharlo…

Claro, siempre ayuda. Y más con el ambiente tan bonito que se vive ahora en el estadio. La gente está muy enchufada, no para de animar todo el partido… Jugar en casa nos puede beneficiar, pero eso no importa mucho porque es un derbi, y ya sabemos cómo se iguala todo.

El derbi es otro paso más para seguir soñando… ¿con la Champions?

¡Ojalá! Pero hay que ir partido a partido, poco a poco. Otros años también hemos estado ahí arriba, aunque este año estamos un poco mejor en puntos y en la tabla. Pero no por eso podemos venirnos arriba. Hay que ir sin prisas y al final de temporada ya se verá.

Le doy a elegir, ¿clasificarse para la Champions o jugar otra final como hace dos años?

¡Las dos! (Risas). Te diría final de Copa, de Europa League, y Champions en Liga. Nosotros queremos recuperar a todos los compañeros para ir a por todas las competiciones.

En ese sentido, el regreso de Mikel Oyarzabal es especial, ¿no?

Por supuesto. Es un jugador diferente, que lo da todo, esté en el campo o no, aunque esté lesionado. Está a un gran nivel entrenando, adaptándose a los que es la competición y pronto seguirá dando alegrías en el Reale Arena.