NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CELTA

El Celta da otro paso en su reconquista social

El club vigués lanza el Carnet Celtista. Esta iniciativa permite disfrutar por 30 euros de las ventajas de los abonados, excepto la butaca en Balaídos.

Actualizado a
Marián Mouriño, presidenta del Celta, durante una rueda de prensa en A Sede.
Salvador SasEFE

A la espera de que el próximo lunes se ponga en marcha la campaña de abonados para la temporada 2024-2025, el Celta se anota un nuevo tanto con sus aficionados. La entidad olívica ha creado el Carnet Celtista, una propuesta para extender su masa social más allá de sus abonados. En el año que lleva al frente del club, la presidenta Marián Mouriño ha logrado que las críticas de la afición por el trato recibido pertenezcan al pasado, a la etapa liderada por su padre.

La iniciativa lanzada este martes permite por 30 euros que aquellos que desean mantener un vínculo con “la familia celeste”, pero no pueden asistir regularmente a los partidos, posean su carnet y disfruten de las mismas ventajas que un abonado convencional, excepto la butaca en Balaídos. De esta manera, esos aficionados obtendrán un número de antigüedad, dispondrán del mismo descuento en las tiendas oficiales y podrán acceder a los encuentros del Celta Fortuna, de As Celtas, de las categoría inferiores y del Celta Zorka Recalvi de baloncesto. Además, el Celta les da bienvenida con un bono regalo de 10 euros para emplear o en Ticketing o en las tiendas oficiales.

Este producto de fidelización al club ofrece otras dos modalidades. El Carnet Celtista As Celtas, por 50 euros, está ideado para respaldar la recién nacida estructura de equipos femeninos del club. Los que se decanten por esta opción recibirán una bufanda de As Celtas como obsequio. Por su parte, el Carnet Celtista Colaborador, cuyo coste es de 80 euros, contribuye a la labor y desarrollo de la Fundación Celta.

La solicitud de estos carnets ya está operativa, bien a través del portal celtista o en las taquillas de Balaídos, hasta final de temporada. El Celta espera que esta iniciativa “perdure durante muchos años, extendiendo el sentimiento celtista por todo el mundo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas