NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Rac 1: el Barça no irá a la Asamblea

La entidad azulgrana considera que las actuaciones del presidente de la RFEF son ‘impropias’ de su cargo y tendrá que seguir dando explicaciones este viernes.

Actualizado a
Rubiales, Laporta y Alexia.

El caso Rubiales inunda la actividad deportiva. El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) está en el ojo del huracán por el beso que le dio a Jennifer Hermoso en la entrega de medallas del Mundial Femenino, considerado un acto machista y denunciado por varios particulares como “agresión sexual”. Mientras el mundo de la política ha sido tajante en las reacciones (”las disculpas no son suficientes”, dijo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez), incluso el Consejo Superior de Deportes insta a actuar y tomar medidas si la propia RFEF no lo hace, los clubes deportivos se piensan su posicionamiento público.

LaLiga EA Sports 2023/2024

ClasificaciónPTSPGPEPP
5Atlético4110
6Barcelona4110
7Betis4110
Clasificación completa
Próximos partidos
Villarreal - BarcelonaD-27/08 17:30
Osasuna - BarcelonaD-03/09 21:00
Barcelona - BetisD-17/09 17:00
Calendario

*Datos actualizados a fecha 23 de agosto de 2023

El Barcelona ha decidido no asistir a la Asamblea Extraordinaria de la RFEF, según ha publicado Rac 1. Esta postura viene motivada porque desde el club consideran que las actuaciones de Rubiales son impropias y espera escuchar explicaciones del todavía presidente. Esto se suma a lo que ya adelantó el programa Què t’hi jugues, de la Cadena SER, que informó que el club azulgrana espera que haga un análisis más exhaustivo en la asamblea de este viernes. Otros clubes como el Getafe, por boca de su presidente, Ángel Torres, o el CE Sant Andreu, sí han pedido públicamente la dimisión del máximo mandatario federativo.

En la asamblea, en los puntos 3 y 4 se hablará del Mundial de Australia y Nueva Zelanda y el plan estratégico de crecimiento del fútbol femenino. Se espera que en esos puntos el presidente dé sus explicaciones. Los clubes esperan esas informaciones para emitir un posicionamiento. El Barcelona fue el club que más jugadoras aportó a la Selección, con hasta nueve futbolistas: Cata Coll, Ona Batlle, Laia Codina, Irene Paredes, Aitana Bonmatí, María Pérez, Alexia Putelles, Mariona Caldentey y Salma Paralluelo. La propia Hermoso jugó hasta nueve temporadas en el Barça.