NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATLÉTICO DE MADRID

El Atlético hará una ampliación de capital de 70 millones

El club madrileño convoca para ello una Junta General de Accionistas para el 24 de junio. El objetivo es que el Atlético siga competiendo al más alto nivel.

Actualizado a
Cerezo, Simeone y Gil Marín en la renovación del Cholo por el Atlético.
ATLETICO DE MADRIDDiarioAS

El Atlético ha tomado una decisión importante de cara al futuro más inmediato del club. La entidad del Cívitas Metropolitano realiza una ampliación de capital, lo que le permitirá ser mucho más competitivo en esta próxima temporada. Así, los accionistas del Atlético planean inyectar al club 70 millones de euros a través de una ampliación de capital. El Consejo de Administración convoca un Junta Extraordinaria para aprobar una ampliación de capital de algo más de esa cantidad.

Por este motivo, el Consejo de Administración del Atlético ha acordado convocar una Junta General Extraordinaria de Accionistas del club, que se celebrará en el Cívitas Cívitas Metropolitano el día 24 de junio a las 12.00 horas, en primera convocatoria, y al día siguiente, en el mismo lugar y hora, en segunda convocatoria. El punto más relevante del orden del día es una ampliación de capital, que de ser suscrita en su totalidad, alcanzaría los 70,7 millones de euros.

El objetivo de esta ampliación por parte de los accionistas del club es buscar una solución que permita al club seguir compitiendo y poder cumplir el objetivo de seguir en el Top 15 del ranking UEFA. Un Atlético que esté en condiciones de luchar y pelear por todos los títulos.

La institución quiere seguir su línea de crecimiento de los últimos ejercicios y por este motivo necesita hacer una importante inyección económica que tiene que ser aprobada el próximo 24 de junio. Esta cantidad será aportada entre todos aquellos que sean actualmente accionistas (que tengan 13 acciones o más).

La última ampliación de capital del Atlético fue en 2021. Entonces se acordó una ampliación en 8,2 millones de euros, mediante la emisión de 972.082 nuevas acciones de 8,5 euros de valor nominal y con una prima de emisión de 178,60 euros por acción, lo que supuso un desembolso total de 181,8 millones de euros, a razón de 187,10 euros por acción.

El Atlético acudió entonces a la ampliación para intentar dejar atrás los efectos de la pandemia, que afectó de manera importante en los ingresos del club durante esa temporada. El club señaló entonces que quería “reducir el nivel de endeudamiento motivado tanto por la inversión en el nuevo estadio como por la adquisición de jugadores para mantener el nivel de competitividad del primer equipo”.

La situación del Atlético es algo diferente. Sigue instalado en la élite del fútbol europeo, acomodado ya en el Cívitas Metropolitano (un estadio que ha supuesto un importante paso adelante del club), aunque los altos salarios de la primera plantilla hacen que se viva al límite en el tema económico. La cúpula dirigente del club rojiblanco entiende que hace falta meter más dinero para que el equipo mantenga su nivel competitivo. La entidad quiere realizar una reestructuración en su parcela deportiva con la adquisición de jugadores jóvenes, de futuro, con hambre y con salarios más bajos que los que tienen la mayoría de los componentes de la actual plantilla rojiblanca. Los más de 70 millones darán oxígeno al nuevo proyecto del Atlético.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas