El Athletic planea sacar el músculo financiero para fichar a Areso
El club bilbaíno prepara una suculenta oferta al lateral y Osasuna ha mejorado una primera oferta para tratar de que el defensa renueve.


Es uno de los jugadores más utilizados por Vicente Moreno. Su presencia en el lateral derecho de la zaga de Osasuna está garantizada a no ser que esté lesionado o sancionado. Jesús Areso, con contrato como rojillo hasta junio de 2026 y una cláusula de rescisión de 12 millones, no ha pasado desapercibido a los ojos de nadie, debido a sus destacadas actuaciones en cada partido. Es uno de los mejores laterales de la presente Liga. El Athletic, en cuya cantera ya estuvo enrolado, está interesado en hacerse de nuevo con sus servicios, según ha informado en los últimos días El Correo y ha podido confirmar AS.
Hace ya un tiempo, Braulio Vázquez, director deportivo de Osasuna, desveló que se le había trasladado una oferta de renovación al de Cascante, una oferta que señaló que era muy suculenta, ya que el jugador iba a pasar a tener la cuarta ficha más alta del vestuario rojillo. Estaría a un nivel salarial como Oroz, de los principales en Pamplona. Pues bien, Osasuna ha trasladado al de Cascante una segunda propuesta que mejora sustancialmente la primera, con la intención de retenerlo. Tienen esperanzas de que Areso la considere. Si sale, el proyecto se vería tocado. Vidal se fue, Peña acaba contrato y tal vez Benito pueda adaptarse a ese carril del ‘dos’. El pasado curso tanto el Bolonia italiano como el Sporting de Lisboa portugués quisieron abordar su fichaje,
Sin embargo, el Athletic no deja de insistir y la oferta al jugador va a ser muy suculenta, con un contrato largo y una ficha de las más altas, por encima de lo que le ofrecen en Osasuna. El hecho de que De Marcos anunciara hace unos días su retirada, da más valor al interés del club bilbaíno por Areso, más teniendo en cuenta lo acotado que tiene el mercado debido a su filosofía. Sabalza se mantiene firme y continúa con su política de que quien quiera a uno de su jugadores debe pagar su cláusula, en este caso, 12 millones de euros. No se quiere sentar un precedente peligroso para futuras ocasiones. Ibaigane se ve con músculo financiero para encarar un gran fichaje este verano. Los ingresos por Europa League y el posible desembarco en la Champions el curso venidero hace que las arcas rebosen de salud. La pasada campaña ya ofrecieron nueve millones más uno en variables por Oroz. La cúpula navarra no se movió durante las conversaciones: el centrocampista solo saldría por los 28 millones de la cláusula, actualmente elevada a 30.
En caso de cerrarse la operación Areso, su carrera habría dado varios vuelcos increíbles. Se fue a Lezama en 2017 abonando los 450.000 euros de cláusula de rescisión y provocó el enfado de Osasuna, que rompió relaciones con Ibaigane. Esa circunstancia arruinó el fichaje de Berenguer por los rojiblancos. Este finalmente se fue por 5 millones en vez de los 9 de cláusula. Pero en la 20-21, como hacía caso a las ofertas de renovación en Bilbao, se pasó el año en blanco en el filial. Hace poco concedió una entrevista a una web local aludiendo a que lo pasó mal en esa etapa, y dejaba en mala posición a Gaizka Garitano, ya que no le alineaba y luego fue el encargado de tratar de convencerle para que siguiera. Se sospechaba que tenía un acuerdo para volver a Pamplona. y así fue. Firmó un contrato por cinco temporadas. Ahora está en el mejor momento de su carrera, su juego potente y su forma de desbordar por la banda cautivan a El Sadar. Pero si no renueva y el Athletic no abona su cláusula a la espera de salir libre en 2026, se expone a otro año turbulento. La dirección deportiva del Athletic ya tiene apalabrado a Robert Navarro, que acaba contrato en Mallorca.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos