Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Valladolid

Juma y su agente claman contra el Real Valladolid

Patrick Mörk siente que está siendo “calumniado” por la entidad y desmonta algunas de las quejas del club respecto a la salida del jugador, que apoya a su empresario.

Valladolid 21/9/2024. Jornada seis de liga EA Sport. Temporada 2024 2025. Real Valladolid C.F. - Real Sociedad. Juma. Photogenic/Miguel Ángel Santos
PHT MAS

Con Juma recién aterrizado en el Lens, donde jugará la segunda mitad de la temporada, Patrick Mörk, representante del ya exjugador del Real Valladolid, ha respondido públicamente a las críticas recibidas por la entidad por el movimiento producido con su representado. “Jamás me he visto en una situación tan absurda, irreal y sinsentido como la que estoy viviendo ahora”, dice en primer término, recordando sus casi cuatro décadas ejerciendo como agente y su trayectoria.

A través del mensaje publicado en la red social X, el sueco desmonta las explicaciones ofrecidas del club respecto al modus operandi utilizado para su salida, desvelando, por ejemplo, algunos aspectos relativos a su llegada a Zorrilla, como que él mismo pagó los costes de viaje y alojamiento de los ojeadores del club para que vieran a Juma en Sierra Leona. “Asumí los gastos porque sabía que era una inversión segura y beneficiosa para todos”, explica. Asimismo, reconoce que aceptó “prácticamente sin oposición ni negociación” los términos que se incluyeron en su contrato cuando llegó. Incluida la cláusula de rescisión.

Según narra Mork, fue el propio Real Valladolid quien le encargó “la venta de los derechos federativos del jugador para así obtener un rendimiento económico”, haciendo referencia a la cláusula de rescisión “como una posibilidad para llevar a cabo el traspaso”. Con base en ese encargo, Mork trajo al club varias ofertas “antes de la apertura de este mercado de fichajes”; algunas, como la propia entidad ha llegado a reconocer con posterioridad, por cantidades superiores al precio fijado en el contrato, si bien todas ellas fueron rechazadas.

Es entonces cuando el Manchester City, que tenía “un interés especial por Juma Bah”, tras intentar “una negociación amistosa”, decide “de forma voluntar consciente y analizando la situación en su conjunto, abonar el precio de la cláusula de rescisión” para liberar al jugador de su contrato con el Real Valladolid y “proceder a su contratación”. Este procedimiento recibió el señalamiento de la entidad blanquivioleta en el comunicado en el que informa de su marcha y en posteriores declaraciones, en las que Jorge Santiago, su portavoz, llega a hablar de “robo”.

Sin embargo, recuerda el representante que es algo “amparado en la legalidad”, así como afirma que “no hay nada éticamente reprochable en abonar el precio establecido en un contrato y aceptado por las partes contratantes”. “Lo que sí es reprochable, ética e incluso jurídicamente, es que los dirigentes del Real Valladolid mientan y difamen para esconder sus previas decisiones”, apunta, antes de señalar otro de los argumentos utilizados en público y privado para afear su conducta: que rechazasen el cambio de ficha del equipo juvenil al filial o al primer equipo.

“Eso es absoluta y rotundamente falso. Es más, el Real Valladolid jamás se ha puesto en contacto con nosotros para realizar ese cambio de licencia. Tampoco es cierto que hayamos negado una renovación del contrato con una mejora de las condiciones salariales. El Real Valladolid nos envió una propuesta donde se mejoraban las condiciones económicas del jugador (aun así bajas comparadas con el resto de la plantilla y su rendimiento) haciéndolo coincidir con el ejercicio de la opción de compra. Sin embargo, y habiendo dado el visto bueno a esta mejora, nunca se comunicó nada más al respecto”, prosigue el relato.

Es por todo ello que Patrick Mork defiende haber “actuado con total profesionalidad, siempre conforme a la estricta legalidad y a los máximos estándares éticos” y asevera que “es el Real Valladolid el que, primero, no está cumpliendo con sus compromisos contractuales” y, segundo, le está “calumniando e injuriando de forma indecente”. “Ante estas actuaciones, me plantearé llegado el caso el ejercicio de todas las acciones judiciales que resulten necesarias y oportunas al juicio de mis abogados”, concluye su comunicación.

Juma también se muestra enfadado

A última hora del martes, el ya jugador del Lens emitió también un comunicado en sus redes sociales, respaldando la versión de Mörk: “Estas no son las palabras de despedida que me hubiera gustado decir, pero desgraciadamente no tengo otra elección”, lamentó, además de dedicar unas palabras de cariño al Real Valladolid: “Quiero manifestar mi más sincero agradecimiento por todo el cariño depositado en mí durante esta corta pero intensa estancia, así como por la oportunidad que me han dado de demostrar mis cualidades”.

Eso sí, antes de los agradecimientos, el comunicado firmado por el central de Sierra Leona se despacha a gusto, empezando por defender su derecho a “la resolución del contrato” y continuando con la explicación de que “los dirigentes del Valladolid” encargaron a su agente “la búsqueda de un equipo” que adquiriera sus derechos, “buscando el mayor beneficio de su venta”. En la misma línea que Mörk, afirma que hubo varias ofertas por él por encima de la cláusula de rescisión, que no fueron aceptadas por el Real Valladolid.

Uno de los puntos de mayor polémica es en el que el defensor, en ese comunicado, explica que “tampoco es cierto” que, directamente o a través de sus representantes, se haya “negado a firmar una nueva licencia”, lo que hubiera supuesto un incremento de la cláusula de rescisión.“Es radicalmente falso, por lo que pido públicamente a los dirigentes del Real Valladolid que aporten alguna prueba que acredite mi supuesta negación”, solicita, elevando el tono y siguiendo con la alineación con Mörk en lo que sigue: “Antes de abrir la actual ventana de fichajes, se me propuso una mejora contractual que, tras haber sido aceptada de facto por mí y por mis agentes, nunca cristalizó por la falta de interés del propio club, que nunca más hizo mención de ello”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas