NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA
Atlético ATM
7
Griezmann 1',Depay 15',Nahuel Molina 35',Morata 72', 83',Correa 78',Marcos Llorente 85'
Finalizado

RAYO VALLECANO 0 - ATLÉTICO 7

Desfile de goles y delanteros del Atleti en Vallecas

Paseo de los rojiblancos ante el Rayo con la mayor goleada a domicilio. Marcaron Griezmann, Memphis (lesionado), Correa, Llorente y Morata dos veces. Los de Francisco, descolocados y desconocidos.

Actualizado a

Si el partido comenzó con los Memphis-Grizi, esa pareja sobre la que Simeone maneja que pendan los goles en la 23-24, terminó con todos los delanteros del Cholo presentando candidatura. Los Memphis-Grizi, Morata, Correa y Llorente. Marcaron todos menos Lino. Todos los que jugaron, claro, que hubo uno que no (João), pero de tan normal que eso es ya ni noticia resulta. Ningún gol había recibido el Rayo en dos jornadas y se fue ayer de su estreno en Vallecas con siete agujeros. No había llegado el reloj al segundo minuto y a Dimitrievski ya le tocaba recoger el balón del fondo de su red. Pero es que Memphis hay días en los que parece jugar en pantuflas de tan fácil, cómodo que todo lo hace. Y el ayer en Vallecas asomó como uno de esos días del neerlandés.

Con sus botas de fútbol convertidas en zapatillas de andar por casa, recibió ese balón y amagó a Óscar Valentín para esperar a ver con el rabillo del ojo derecho que De Paul se colocaba. Antes de enviarle el balón al argentino volvió a amagar al futbolista de un Rayo que solo encimaba desde lejos, lo que es igual a no encimar. Mientras, un puñado de rojiblancos iban cogiendo sitio a los pies de Dimitrievski como en la primera fila de un festival: la de la defensa de Francisco en la noche, en un ejercicio de defender a dos metros de distancia y solo de ojos. De Paul recibió el balón para teledirigirlo con un pase por alto, y al otro lado del área, para el desmarque de un Griezmann que volvía a ser Griezmann y no el primo lejano del pelo rosa pálido en los primeros dos días del curso. Con chispa y su sempiterna sonrisa, lo pateó de volea. Red, gol. Aridane habilitaba, Isi no completaba el retroceso, Espino erraba en el intento de despeje. A Óscar Valentín no se le habían ido aún los pajaritos de mareo de alrededor de la cabeza. Pronto los tendrían todos.

Dos minutos y una certeza ya sobrevolaba Vallecas: el Atleti como esa canción de Arde Bogota, pura adrenalina y rock and roll, atronando alto en una noche de verano. Bueno, en realidad, dos. Que el césped de Vallecas sería el peor enemigo al que se enfrentaran los equipos. Tan nuevo como mal asentado. De todo menos un césped sobre el que jugar a fútbol. Francisco con RdT como titular y Simeone resignado a que su deseado 5 en este mercado, a cuatro días del cierre de la ventana, lo tuviera ya en la plantilla, ese Barrios que repliega rápido y recupera mucho balón, aunque aún se le note algún matiz de que esa no es su posición. Pero el traje, con un pespunte por aquí y un apaño por allá, funciona, le vale. Y la mezcla con De Paul y un Saúl que fue respirar Vallecas y recordar que una vez fue un Saúl cuyo prime parecía infinito tras el último golpe de cocción en esa hierba. Se movían y jugaban entre la adrenalina y el rock and roll como lo hacían Busquets, Xavi e Iniesta.

El Rayo, descolocado y roto tras los dos goles rápidos recibidos

El Rayo, descolocadísimo desde el inicio fue un juguete roto al antojo rojiblanco. El pase de Saúl a Memphis le pasó por debajo del pie a Aridane, que seguía la defensa del Rayo en su encimar pero no. El neerlandés solo tuvo que empujar el balón para que Dimitrievski tuviera que recoger otro del fondo de su red antes del veinte. A la media hora, sin embargo, en Vallecas se atisbaba también la otra cara de Memphis. Su sino, su punto débil: la insoportable levedad de sus músculos. Morata ocupó su lugar sin siquiera calentar después de que aquel sintiera un pinchazo atrás, pareció isquio, y levantara el brazo pidiendo cambio.

Dimitriesvki recogería una tercera vez el balón en su red antes del descanso, tras conexión argentina, dos campeones del mundo del Cholo capaces de entenderse sin mirarse. De Paul asistió. Nahuel se cruzó Vallecas para enseñar que comienza este curso como terminó el pasado. Todo velocidad y profundidad. Como si esa hierba levantada a trozos fuera en realidad tartán en los Mundiales de atletismo en Budapest.

Francisco regresó del reposo bullendo ideas. Pathé Ciss y Nteka adentro para introducir fuerza, vigor y físico como chispazos de un desfibrilador para levantar a su equipo. Un Rayo que había mostrado constantes vitales al final de la primera parte. Un poco más compacto, un poco más tranquilo, con al menos pulso, respiración. Con Ciss y Nteka, el muerto se levantó y se acercó a Oblak sin acierto pero con insistencia. En el área contraria, acechaba Morata en modo Morata. Es decir, enviando dócil a las manos de Dimitrievski un saque de esquina que recibía solo, con la portería vacía ante él. Lo mismo hubiera dado, en realidad, que lo hubiese enviado a la escuadra. El asistente ya tenía el banderín listo para alzarlo: estaba dos metros en fuera de juego.

Pero era un aviso. Los delanteros del Atleti habían llegado a Vallecas con hambre y querían más, querían todos. El partido terminaría con la mayor goleada a domicilio de los rojiblancos, que acumulaban fuera cuatro traspiés seguidos. Por dos veces celebraría Morata para mostrar que eso también es modo Morata: oportunista, golazos y en dos manos a manos, a menudo debe. Baillu enganchado o Dimitrievski quedándose a media salida o regalando un balón a Correa para el 0-5. Llorente pondría cartel del The End mientras todos los jugadores del Rayo sucumbían ante ese Atleti que fue el único rayo en la noche. Y de nuevo sin João, que espera al viernes y al cierre de un mercado que le lleve lejos como si sonara la Champions.

Cambios

Álvaro Morata (34', Memphis Depay), Pathé Ciss (45', Unai López), Randy Nteka (45', Óscar Trejo), Sergio Camello (59', Raúl de Tomás), Jorge de Frutos (66', Isi Palazón), Marcos Llorente (67', Rodrigo De Paul), Samuel Lino (67', Yannick Carrasco), Ángel Correa (75', Antoine Griezmann), Çaglar Söyüncü (75', Pablo Barrios), Pep Chavarría (80', Alfonso Espino)

Goles

0-1, 1': Griezmann, 0-2, 15': Depay, 0-3, 35': Nahuel Molina, 0-4, 72': Morata, 0-5, 78': Correa, 0-6, 83': Morata, 0-7, 85': Marcos Llorente

Tarjetas

Arbitro: José Luis Munuera Montero
Arbitro VAR: Jorge Figueroa Vázquez, Iker De Francisco Grijalba
Isi (38',Amarilla) Pablo Barrios Rivas (48',Amarilla) Lejeune (64',Amarilla) Griezmann (74',Amarilla) Luis Espino (80',Amarilla) Mario Hermoso (86',Amarilla) Balliu (87',Amarilla)

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
6 6 3 2 0 1
7 6 3 2 0 1
8 6 3 2 0 1
9 4 3 1 1 1
10 4 3 1 1 1
Clasificación PT PJ PG PE PP
1 9 3 3 0 0
2 7 3 2 1 0
3 7 3 2 1 0
4 7 3 2 1 0
5 6 3 2 0 1