NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

Denuncian nuevas irregularidades laborales en las obras del nuevo Camp Nou

Una investigación de ‘El Periódico’ desvela que trabajadores llegados de Rumanía están sin contrato, trabajan en condiciones deplorables y cobran por debajo de la legalidad.

Actualizado a
Las obras del Spotify Camp Nou continúan en los plazos previstos del calendario del Espai Barça. Las demoliciones avanzan en el Estadio y la imagen del templo del barcelonismo, tal y como lo conocíamos, ya forma parte de la historia.
Las obras del Spotify Camp Nou continúan en los plazos previstos del calendario del Espai Barça. Las demoliciones avanzan en el Estadio y la imagen del templo del barcelonismo, tal y como lo conocíamos, ya forma parte de la historia.FC BARCELONA

Aparecen nuevas irregularidades laborales en las obras del nuevo Camp Nou. La Generalitat de Catalunya, a través de Inspección de Trabajo, vuelve a abrir una investigación como ya hiciera en noviembre de 2023 por la denuncia de las malas condiciones laborales de algunos trabajadores. En este caso, y según una investigación de ‘El Periódico’, las denuncias llegan de trabajadores de la construcción llegados en su mayoría de Rumanía y que aseguran no haber firmado ningún contrato, trabajar en condiciones deplorables y cobrar un salario por debajo de la legalidad establecida.

El citado medio ha ejercido de altavoz de algunos de estos trabajadores, que hacen un “llamamiento a las autoridades competentes” para que intenten poner fin a estas prácticas. Algunos ya no trabajan en las obras del nuevo estadio del Barcelona por exigir que se les pagara. “Nos ha dicho que no nos va a pagar nada, que nos vayamos”, ha denunciado uno de ellos. Son muchísimos los trabajadores que a finales de mayo llegaron a Barcelona, bajo la promesa, según ha relatado uno de ellos de que les “pagarían 100 euros por día trabajado, alojamiento, transporte y tres comidas al día”. Pero se encontraron con una realidad muy distinta.

Están viviendo en un macro hotel en Calella, no les dan cena y no tienen dónde cocinar lo que se compran. “Llegamos a casa después de las 19:00 o 20:00 de la noche, levantados desde las 05:00 de la mañana”, cuenta un trabajador. Además, solo descansan los domingos y tienen que hacer dos horas de trayecto al día en autobús.

Según la información de ‘El Periódico’, en este caso, la subcontrata es Eurobau SRL, aunque los sindicatos ponen el acento en la empresa turca que se llevó el contrato de la obras, Limak. Carlos del Barrio, responsable de Acción Sindical de Comisiones Obreras de la vivienda en Cataluña, explica que en principio tienen una reunión este jueves con el F.C. Barcelona. “El Barça es responsable, pero quien tiene que cumplir es la contratista principal, que en este caso es la empresa turca y que debe cumplir con las condiciones de los trabajadores”, mantiene.

Normas