Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
BARCELONA

Deco ‘cuadra’ la cuenta

Los 25 millones del fichaje de Vitor Roque permiten que el Barça haya ingresado unos 68 millones de euros en traspasos, por los 57 que ha invertido en fichajes en esta temporada. El club se está jugando seguir en la regla 1:1.

Deco, con Vitor Roque y Rafael Yuste.
PAU BARRENA | AFP
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

El traspaso de Vitor Roque al Palmeiras, previo acuerdo con el Betis, tiene un valor simbólico para las cuentas del Barça 2024-25. Enciende la luz verde del balance ingresos-gastos. Con el ingreso de 25 millones de euros procedentes del ‘Verdao’, el Barça habrá ingresado más de 60. A saber, vendió a Mikail Faye por 10,3 millones de euros al Stade Rennes; a Julián Araújo al Bournemouth (10). Chadi Riad se marchó al Betis por nueve millones y Marc Guiu pagó seis millones por su libertad para ir al Chelsea. El Barça se anotó también tres millones de la venta de Estanis a la Sampdoria. Y, aunque oficialmente, no compute hasta el próximo verano, se llevará cinco millones de la venta de Unai Hernández al Al Ittihad saudí.

Los dos únicos fichajes del Barça 2024-25 han sido Dani Olmo, por quien el club azulgrana 55 millones de euros al Leipzig; y Pau Víctor, cuya incorporación costó 2,75, que fueron a las arcas del Girona. Significa eso que el Barça tiene un saldo positivo de unos diez millones de euros, aunque conocer las cifras reales se hace difícil por la falta de transparencia de los clubes en facilitar los números.

El balance económico del Barça apunta directamente a su fairplay financiero. Regresado por LaLiga a la regla del 1:1 después de la aprobación a la venta de la explotación de 475 palcos VIP para los próximos 30 años, en las últimas semanas ha regresado el runrún sobre una supuesta marcha atrás del organismo que preside Javier Tebas, al punto de que la renovación de Iñigo Martínez hasta 2026, apalabrada ya con el jugador, estaría parada por ese motivo después de que el club azulgrana, consciente de ese riesgo, se había apresurado a cerrar las renovaciones de Gavi, Pedri y Cubarsí…, aunque todavía tiene pendiente la de Lamine Yamal.

Noticias relacionadas

Deco, director deportivo del Barça, ya ha dejado caer en varias entrevistas durante el curso que el Barça no hará demasiados movimientos el próximo verano. La obsesión del club a estas alturas es cerrar la renovación de Lamine Yamal. Existen un par de prioridades para los refuerzos. La primera, el puesto de extremo izquierdo para dar un poco de aire a Raphinha. La segunda, el lateral. Fort y Gerard Martín no han sido recambios de garantías para Balde y Koundé durante el curso y el Barça anda en la búsqueda de un lateral polivalente que se mueva por las dos bandas para terminar de dar empaque a un equipo que tendrá continuidad en el banquillo con Hansi Flick al mando.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados