NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BETIS

De Vitao a Sergi Cardona: el Betis comienza a hacer cuentas

El club verdiblanco, consciente de sus limitaciones económicas, trata de apuntalar algunas posiciones con deseos de bajo coste o coste cero. Las ventas, claves.

Actualizado a
Vitao.
Quality Sport ImagesGetty Images

El Betis ya se mueve en el mercado desde hace semanas para fabricar su plan del futuro. La clasificación para la Conference League ya define el escenario en el que podrá moverse el club a la hora de hacer cuentas y tratar de afianzarse en las alturas de cara a la próxima campaña. El objetivo es claro: lograr un salto cualitativo en su plantel y entregar a Manuel Pellegrini todas las armas posibles para sostener otro proyecto en Europa tras cuatro clasificaciones consecutivas. Los condicionantes económicos están sobre la mesa y es por ello que gran parte de las miras se trasladan al mercado de jugadores libres: el Betis vigila a numerosos futbolistas en fin de contrato a sabiendas que se trata de un contexto favorable a sus intereses. Desde el central Vitao, del Shakhtar Donetsk, que juega ahora en el Internacional de Porto Alegre como cedido, al lateral de Las Palmas Sergi Cardona.

Son precisamente esos dos nombres algunos de los que ya suenan desde hace tiempo para reforzar al club bético. En el caso del central cedido por el Shakhtar al Internacional de Porto Alegre, hay aspiraciones de poder convencerlo con un proyecto sólido que le haga crecer en Europa. Pero hay más dudas sobre la vinculación que ya haya podido desarrollar con el club brasileño. Algunos medios locales advierten que hay un precontrato atado desde el mes de enero y que sólo se podría ejecutar una salida en forma de traspaso. Vitao tiene 24 años y condiciones de sobra para adaptarse al fútbol español. En Heliópolis harán falta refuerzos en el centro de la zaga ante el adiós de Sokratis y la posible venta de Chadi Riad. Sergi Cardona es otro de los nombres que suenan con fuerza para mejorar el lateral izquierdo verdiblanco. El jugador ya confirmó que no seguirá en Las Palmas tras terminar su contrato y es uno de los jugadores que puede aportar velocidad y desborde al cuadro de Pellegrini. Ya admitió Manu Fajardo, director deportivo del Betis, que se trataba de uno de los muchos nombres que tiene en el club entre sus objetivos.

Esta filosofía de acechar el mercado de coste cero ya le funcionó al conjunto verdiblanco en el pasado reciente. Jugadores como Pau López, Sergio Canales e incluso el propio Isco llegaron a Heliópolis como jugadores libres. El rendimiento que dejaron sobre el césped posteriormente fue notable. A ello se agarra el club a la hora de aspirar a futbolistas de talento que no supongan un esfuerzo económico que no podría ejecutarse en el actual contexto económico que vive la entidad. Muchos focos estarán en las salidas y en la posibilidad de ingresar por algún jugador, algo que cambiaría las posibilidades a la hora de acudir al mercado con mayor margen de riesgo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas