NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

RAYO-REAL MADRID | DE LA RED

De la Red: “Viví la era de los galácticos y Bellingham ya lo es...”

Un problema cardíaco alejó a Rubén de la Red prematuramente de los campos de fútbol. Quince años después, ahora observa a dos de sus hijos seguir sus pasos pero como canteranos... del Rayo Vallecano.

Actualizado a
13/02/24 ENTREVISTA RUBEN DE LA RED VETERANO REAL MADRID
JESUS ALVAREZ ORIHUELADIARIO AS

Rubén de la Red (38 años), canterano madridista, acude ahora a ver las evoluciones de Ia cantera rayista en la ciudad deportiva del Rayo, porque dos de sus hijos, de 9 y 13 años, juegan en las categorías inferiores franjirrojas...

¿Se sufre más como padre que como jugador?

Sí. A ellos les encanta el fútbol, están aprendiendo a gestionar las alegrías y las frustraciones y yo, como padre, sufro más que cuando estaba en el campo porque lo que pase en el juego no depende de mí sino de ellos. Mi consejo es que se diviertan y lo disfruten.

Antes de entrar en materia, como entrenador ¿qué encaje tendrá Mbappé en el Madrid si se confirma su llegada?

Seguro que encajará bien. Imagino que jugará de 9, pero con cambio de sistema. Volverán al 4-2-3-1 y el sacrificado será un centrocampista. Supongo que actuará Rodrygo a la derecha, Vinicius a la izquierda, Mbappé arriba y Bellingham por detrás de él. Cuando cambie a 4-4-2 lo lógico es que Ancelotti ponga a Vinicius y Mbappé de delanteros. Para el Madrid y para LaLiga supondrá recuperar imagen a nivel mundial.

“Seguro que Mbappé encajará bien. Imagino que jugará de 9″

Rubén de la Red, exjugador del Real Madrid.

Volvamos al presente, ¿en el Rayo-Real Madrid tiene clara su preferencia?

Si juegan mis hijos quiero que ganen ellos siempre, obviamente. Si no es así mi predilección es el Madrid. A ellos les ocurre algo parecido.

También tiene cariño al Getafe. Lo tiene complicado en los derbis madrileños…

Siento mucho aprecio por el Geta. Fue una etapa de mi vida muy feliz y eso no se olvida nunca. Les deseo que les vaya bien. Sin embargo, yo soy primero del Madrid y luego del Rayo y del Getafe.

¿Le ha sorprendido la destitución de Francisco?

La situación era complicada, la sombra de Iraola es muy alargada y este cambio demuestra que el Rayo quiere algo más. Mi impresión es que el cambio ha sido más por sensaciones que por resultados, aunque estos no eran buenos tampoco.

¿Ancelotti es un espejo para los entrenadores que empiezan?

Para los que empiezan y para los que llevan tiempo. Lo ha ganado todo, tiene mucho prestigio y eso es por algo. Nadie lo regala. Tiene mucha experiencia, un método trabajado, mucha paciencia y sabe manejarse bien en todos los ambientes, con los jugadores, con los rivales y con la prensa. Además, es buena persona y cae bien.

“Ancelotti lo ganó todo y tiene prestigio, eso no se regala. ¿Su relevo? Raúl”

Rubén de la Red

Cuando lo deje, ¿quién le parece el sustituto ideal?

La alternativa debería ser Raúl. Lleva muchos años formándose, está preparado, está haciendo un esfuerzo para quedarse en el club esperando esa oportunidad y tiene la personalidad suficiente para manejar un vestuario tan exigente.

El Rayo lleva una victoria en los últimos 14 partidos y en casa sólo ha ganado al Alavés. ¿El Madrid es misión imposible?

Imposible no es, los partidos hay que jugarlos. El Madrid tiene lesionados, viene de Champions y aunque es el gran favorito no se puede dar por hecha su victoria antes del partido. El fútbol da sorpresas.

¿Quién marca las diferencias?

Aunque ahora esté lesionado, Bellingham me ha maravillado. Ha demostrado que entiende muy bien el juego para lo joven que es. Además, su adaptación ha sido muy rápida. Le veo cosas de superestrella. Yo viví la época de los Galácticos y Bellingham podría entrar en ese concepto. Para mí ya es un galáctico.

Un desmayo en Irún le retiró tras su triunfo en la Euro de 2008

La vida de Rubén De la Red (Madrid, 1985) ha estado teñida de blanco. Subió la escalera del éxito madridista peldaño a peldaño, desde la categoría benjamín hasta el primer equipo. Fue campeón de Europa con la Selección en 2008 y pocos meses después, con 23 años, jugó su último partido oficial como profesional. Un desvanecimiento sufrido en un duelo copero en Irún acabó resultando letal para su entonces fulgurante carrera.

18/06/08 EUROCOPA 2008 AUSTRIA SUIZA 
SELECCION ESPAÑOLA ESPAÑA - GRECIA
ALEGRIAS DE LA RED
Ampliar
De la Red celebra un gol a Grecia en la Eurocopa 2008.JOE KLAMARAFP

No hubo parada cardíaca ni atisbo de un peligro real, pero, tras innumerables pruebas médicas, nadie quiso arriesgarse a vivir otro funesto episodio como los de Puerta o Jarque. Si le hubiera ocurrido ahora, 15 años después ¿habría sido diferente? “Sin duda”, responde. “Todo ha cambiado mucho, el contexto es otro, ha desaparecido ese miedo, la medicina ha evolucionado y creo que ahora habría seguido jugando”.

Una problemática retirada prematura para la que necesitó ayuda psicológica. “Durante casi un año asistí a sesiones con un profesional para poder digerir un palo tan duro. Es muy difícil. Al final lo que te cura es el tiempo. Vas saliendo del shock con el paso de los años. A mí me costó mucho aceptar el cambio de vida que me había tocado sufrir”.

El destino le llevó a los banquillos. La cantera blanca, durante un lustro, el Getafe B, China y Dubai han sido sus experiencias hasta el momento. Hace unos años incorporó a su vida la franja roja. Dos de sus hijos, de 13 y 9 años, juegan en las categorías inferiores del Rayo y Rubén se ha convertido por ello en un asiduo visitante en la Ciudad Deportiva de Vallecas.

Normas