NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

De Jong, de ‘proscrito’ a franquicia

Laporta, que lo quiso vender y que incluso amenazó con denunciar la anterior renovación del holandés, intenta ahora ‘copiar’ a Bartomeu ampliando su contrato hasta 2028 con el correspondiente diferimiento de pagos.

Actualizado a
Frenkie de Jong, en la presentación del Barça este año en Montjuïc.
PAU BARRENAAFP

El Barça negocia estos días la ampliación de contrato de Frenkie de Jong hasta 2028. Hasta aquí, y teniendo en cuenta la dimensión del jugador, todo normal. Otra cosa ha sido el proceso y el giro de 180 grados de la directiva que preside Joan Laporta en poco más de un año. Fichado en 2019 por la directiva de Josep Maria Bartomeu, por 75 millones de euros más 11 en variables, en una operación relámpago cerrada en Amsterdam, el neerlandés amplió hasta 2026 su contrato en octubre de 2020 como consecuencia de la pandemia, que había asfixiado las cuentas del Barça. Piqué, Ter Stegen, Lenglet y el mismo De Jong aceptaron bajarse la ficha con carácter inmediato y diferir su salario para cobrarlo más adelante.

En la primavera de 2022, Joan Laporta y su directiva decidió poner a la venta a Frenkie de Jong. Su objetivo, venderlo al Manchester United de Ten Hag para ingresar dinero fresco que le permitiese reconstruir la plantilla del curso 2022-23. Despechado porque el holandés se negó a marcharse en el Barça, el club azulgrana deslizó las cifras de su contrato y aseguró ver “indicios de criminalidad”, lo que le supuestamente le daba base para denunciarlo. En Holanda pusieron el grito en el cielo. Evgeniy Levchenko, presidente del sindicato de jugadores neerlandeses, habló de extorsión: “Un sindicato debería proteger a todos los jugadores. Ahora uno de ellos está siendo acorralado por un club para que acepte irse. Es el momento en que un sindicato internacional como FIFPRO se ponga en pie”. El Barça le pidió a De Jong que se bajase un 40% su contrato o se fuese. No pasaron ninguna de las dos cosas.

Ahora, poco más de un año después, De Jong ha pasado de proscrito a franquicia y el Barça negocia su renovación. Para ello, ha tenido que coser la relación con el centrocampista holandés, que en unos meses también ha matizado su discurso. En octubre de 2022, ‘denunció’ presiones “de todos lados” para que se fuera: “De los periódicos, del presidente”. Meses después, su parecer ya era distinto: “Mi relación con Laporta es bueno. En realidad, nunca fue mala”.

Llegados a este punto, De Jong, que será padre en los próximos meses, negocia, a través de sus agentes, con Deco su ampliación de contrato hasta 2028. El plan, básicamente, es el mismo que con Ter Stegen y se basa en la fórmula de la pandemia de Bartomeu. Bajar la ficha del centrocampista para abrir espacio en la masa salarial y redactar un contrato ascendente para que las cantidades más importantes se cobren al final. Las conversaciones van por buen camino. De Jong, que desde este verano es uno de los capitanes del Barça, está a punto de pasar de ‘proscrito’ e intentar ser desterrado, a franquicia.