Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Barcelona

Dani Olmo, al 33,4%

De los 2.880 minutos que ha jugado el Barça esta temporada, el fichaje estrella solo ha podido disputar 962′. Se ha perdido 14 partidos: ocho por lesión, dos por decisión técnica y cuatro por el asunto de las inscripciones. Solo ha jugado un partido completo. Contra el Atalanta será de nuevo baja.

Dani Olmo, con Lamine de fondo.
GORKA LEIZA | DiarioAS
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Indiscutiblemente brillante cuando está en la hierba por su categoría futbolística, el Barça está viendo, sin embargo, poco a Dani Olmo esta temporada de su regreso al club azulgrana. El delantero de Terrassa, firmado este verano procedente del RB Leipzig, apenas suma 962 minutos oficiales de los 2.880 potenciales que podría haber disputado. Eso supone apenas un 33,4% del tiempo que podría haber estado en la hierba. El porcentaje, además, bajará al 32,3% porque, previsiblemente, también se perderá el partido contra el Atalanta. Además de perderse 14 partidos (ocho por lesión, dos por decisión técnica en los que no se movió del banquillo, y cuatro por sus problemas con la inscripción, primero en agosto y luego a principios de enero), que serán 15 por su ausencia ante el Atalanta, Olmo solo ha jugado un partido completo, el de Copa contra el Betis en el que, por cierto, se estrenó con éxito como falso nueve a las órdenes de Flick.

No está siendo una temporada fácil para Dani Olmo, pese a que desde el principio desprendió aroma de jugador especial. Su aparición en Vallecas, donde cambió el partido, anunció un fichaje de una dimensión especial. En sus tres primeros partidos marcó tres goles, todos espectaculares, especialmente el de Girona. Su encaje en el juego del grupo y su entendimiento con Raphinha, Pedri y Lamine permitía (y permite) soñar con sociedades mágicas. Pero precisamente se lesionó muscularmente en Montilivi. Desde entonces, sus mejores partidos (el derbi contra el Espanyol y Dortmund) ya han sido más contados.

El delantero del Barça también pasó unos días difíciles en Navidad. Pese a que intentó desconectar con un viaje a Estados Unidos, concretamente a Wisconsin, para ver en directo a Damian Lillard, quien inspiró su celebración tocándose una muñeca (Dame Time), los reveses fueron permanentes. Primero, del Juzgado de lo Mercantil, luego del Tribunal de Primera Instancia. Y, finalmente, de LaLiga, que decidió desinscribirlo, y la RFEF, que confirmó la baja de su licencia, luego revocada por la cautelarísima del CSD.

Dani Olmo lleva años trabajando para luchar contra problemas físicos que, curiosamente, siempre se manifiestan en los inicios de temporada. En la 2021-22, sufrió dos roturas de fibras que le dejaron sin jugar en octubre y diciembre. En la 2022-23, fue castigado por una rotura de ligamento de la rodilla izquierda; y el curso pasado, atacado por una voladura acromioclavicular. Sin embargo, el de Terrassa suele terminar las temporadas sano y, sobre todo, en forma. No hay mejor ejemplo que el pasado verano, cuando llegó fresco de piernas a la Eurocopa y fue a recital por partido desde octavos. Contra Georgia, marcó en Colonia. En los cuartos de final, jugó un partido memorable contra Alemania, con gol y asistencia en el momento histórico de Mikel Merino. En la semifinal le marcó el 2-1 a Francia; y en la final tuvo un momento histórico cuando salvó bajo palos el 2-2 de Inglaterra cerca del minuto 90.

Noticias relacionadas

Cerca de reaparecer, y aunque pendiente aún de que haya o no algún tipo de resolución acerca de la cautelarísima concedida por el CSD, Olmo tiene fe en regresar fuerte y convertirse en un factor clave en lo que queda la temporada. Condiciones tiene de sobra. Para jugar de enlace, su posición natural, de falso nueve, como en el partido ante el Betis. Pero también para sacrificarse y defender con los dientes en una banda cuando el equipo está con uno menos, como hizo en Yeda en la final de la Supercopa. Su 100% está lejos de lo que ha demostrado aún. Porque es mucho.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados