NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SEVILLA - BETIS | CRISTÓBAL SORIA

Cristóbal Soria: “Espero que se queden los tres puntos en el campo del 7 veces campeón de Europa”

Cristóbal Soria rememora en AS la intensidad de los Sevilla-Betis antes del duelo del domingo. El que fuera delegado de los de Nervión cuenta porqué es tan especial, las supersticiones y da un pronóstico.

Actualizado a
Cristóbal Soria se queda en El Chiringuito y no irá a Gran Hermano VIP.
INSTAGRAM

Sevilla será el epicentro del fútbol este domingo a las 18:30 horas. Será el momento en el que ruede el balón en uno de los dos partidos más importantes de la ciudad y no es otro que el gran derbi. Los tambores suenan antes de un partido que divide amigos, compañeros de trabajo y familia. Cristóbal Soria, exdelegado de campo del Sevilla y tertuliano de ‘El Chiringuito de Jugones’ recuerda en AS los derbis más especiales y más duros que guarda en su retina.

Se acerca el gran derbi ¿Cómo se vive el antes y el después en Sevilla?

Con diferencia es el partido más importante del año en cuanto a tensión y pellizcos en la barriga. Las sensaciones de estos partidos son solamente comparables a las que se tienen antes de disputar finales.

¿Influyó en Champions el tener el derbi tan cerca?

La alineación estaba condicionada por el partido del domingo. Influyó en la mente, en el subconsciente y en el terreno de juego en la alineación de Diego Alonso que estaba pensando más en el derbi que en los tres puntos del partido de Champions.

¿Qué hace único al gran derbi?

Esta es una ciudad netamente futbolera. El baloncesto, el balonmano, el waterpolo... cualquier tipo de deporte mediáticamente no existe. Es una ciudad con un aroma futbolero y con dos equipos históricos en la liga española. Imagina lo que pasa cuando se enfrentan. Es la pasión lo que lo hace distinto, el que estemos mezclados en familias, trabajos y en todo hace que el derbi sea especial y, sobre todo, que el derbi no dura 90 minutos. En la calle dura hasta el partido de vuelta. Estos no es sumar tres puntos la semana que viene, podrás hacerlo, pero el derbi lo has perdido. Hace bastante distinto a estos derbis que no duran 90 minutos sino que lo hacen hasta el partido de vuelta.

¿Hay mucha guasa con el que pierde?

Sí, pero es una forma de vivir o de interpretar la convivencia en nuestra ciudad. Entiendo que a los de fuera a lo mejor eso les suena un poco raro. Aquí lo tenemos perfectamente asimilado. Para nosotros no es más que una forma de vivir el fútbol en nuestra ciudad.

En sus años como delegado ¿Qué jugador recuerda que lo vivía más intensamente?

Hay muchos, pero siempre recordaré, porque lo he puesto de ejemplo y así se lo contaba a su hijo, el querido y añorado por todos Antonio Puerta. Venía siendo titular asiduamente y el derbi siguiente ya le había dicho Juande que no lo iba a poner en el once. Esa noche Puerta se vino a mi habitación y lloraba de pena porque no iba a jugar el derbi. Yo intentaba consolarlo diciéndole: “Antonio, si te hubiesen dicho en pretemporada que a estas alturas ya ibas a haber disputado 18 partidos con el primer equipo, lo hubieses firmado en blanco”. Me decía: “Sí, estoy de acuerdo, pero yo el que quiero jugar es el de mañana. Los 18 que ya he jugado me dan igual. Lo que quiero es jugar mañana. Soy futbolista para jugar partidos como el derbi y no voy a jugar de titular”. Lloraba desconsoladamente con 19 o 20 años. Cada vez que llega un derbi tengo esa anécdota siempre presente porque era puro sentimiento sevillista.

¿Alguna otra anécdota que recuerde?

Lo que recuerdo son las sensaciones que tenía. Era tanta la presión, la tensión y la responsabilidad que no quería que llegase nunca un derbi. Aunque después ganase, no me quedaba a gusto porque era tanta la tensión vivida antes, durante y después que muchas veces me cuestionaba si realmente merecía la pena eso. La tensión en los derbis se nos iba de las manos, a mí el primero.

¿Qué cosas preparaba esa semana?

Era, soy y seguiré siendo el tío más supersticioso del mundo y evidentemente todos los ‘tips’ y la artillería de supersticiones en la previa del derbi se llevaba a cabo. Hacer las mismas cosas. Sabía hasta la ropa interior que me había puesto en el último derbi. La misma ropa, los mismos calcetines y derbi ganado, al siguiente repetía con absolutamente todo.

Todo un ritual especial

Claro, si en ese ritual en el camino puedes hacer algún ‘bajío’ malo al equipo rival se lo mandas también. No sólo pensando en la superstición mía sino intentar mandar malas vibraciones al equipo rival.

¿Cuál es el mejor momento que recuerda?

Al sevillista al hablar de los derbis le suele salir una sonrisa porque en los últimos (muchos) años el Sevilla ha sido claramente dominador de estos partidos tanto en el campo del Sevilla como en el del Betis. Hemos tenido eliminatorias de Copa de la UEFA, Copa del Rey, humillaciones de 0-3 en su campo y de haberles metido cinco en nuestro estadio. ¿Mi mejor recuerdo del derbi? Por suerte para los sevillistas no seríamos capaces de quedarnos con un solo momento. Ha habido muchos donde hemos disfrutado de lo lindo.

CRISTÓBAL SORIA
Ampliar
CRISTÓBAL SORIAMORENATTIDIARIO AS

¿Y el de mayor tensión?

El día del botellazo a Juande. La previa de ese partido fue demoledora, la tensión vivida entre aficiones, directivas, clubs, vestuarios... Era una tensión desmedida que se notaba desde que nos bajamos del bus en el campo del Betis. A todos se nos fue de las manos la tensión y la pasión con la que se vive un derbi sevillano en nuestra ciudad. Se mascaba que aquello no iba a acabar bien y efectivamente no acabó bien.

¿Hay algún derbi igual en el mundo?

Cuando se habla de un derbi todos pensamos en un Sevilla-Betis. La palabra derbi es sinónimo de Sevilla-Betis. Hay otros en el mundo pero cuando en el mundo entero se habla de la palabra derbi inmediatamente se te viene este partido a la mente.

¿Un pronóstico?

Que se queden los tres puntos en el campo del siete veces campeón de Europa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.