NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BETIS

Claves de un fracaso europeo

El Betis cierra un curso continental caótico entre Europa League y Conference. Pellegrini sigue sin encontrar el camino hacia el crecimiento definitivo.

Actualizado a
Pellegrini, junto a su banquillo.
ANTONIO BRONICREUTERS

El Betis se despidió de Europa en Zagreb y enterró el puñado de sueños que había colocado sobre la mesa en este inicio de campaña. Fue el cierre a un periplo repleto de caídas hasta una doble eliminación en Europa League y Conference. “No hemos estado a la altura”, aseveró Marc Roca tras ser uno de los partícipes en el 1-1 del Maksimir que terminó con el Betis fuera del escenario continental. Pero hubo muchas causas por las que el equipo verdiblanco, una vez más, se fue antes de lo deseado de Europa.

Una zaga de circunstancias

En seis de los ocho partidos jugados por el Betis esta campaña en Europa estuvo Marc Roca colocado como defensa central. Podría parecer un plan alternativo de Manuel Pellegrini, pero no lo era. La mala gestión de una lista UEFA y la mala fortuna con las lesiones obligaron a ello. El chileno no tenía ninguna otra variante en esos choques y su medio centro (titular) debía convertirse en central. El adiós de Luiz Felipe, la lesión de Bartra, la no inscripción inicial de Chadi Riad y la reciente sanción a Pezzella presentaron ese escenario. “No se pueden dar esas ventajas en Europa”, dictamina Pellegrini, que deja claro en su adiós continental que ese factor de circunstancias tuvo mucho peso en la eliminación definitiva.

Falta de pegada

Pellegrini nunca encontró un nueve que le diera respuestas en la Europa League y en la Conference. Lo tuvo en el último suspiro con Bakambu y llegó una lesión en el descanso de este duelo en Zagreb. Ni Borja Iglesias, inicialmente, ni Willian José expusieron una pegada que resulta siempre necesaria en Europa. La segunda línea tampoco colaboró demasiado en ello, multiplicando una carencia que supuso un duro revés especialmente en la cita del Villamarín contra el Dinamo de Zagreb. “La clave estuvo ahí”, apunta Marc Roca, sabiendo que ese choque de ida fue letal.

Una Europa League fallida

El caos de la Conference llega meses después del caos en la Europa League. El Betis no fue capaz de sacar ningún punto de Praga o de Glasgow y tropezó contra sí mismo en el choque en casa contra el equipo escocés. Ese inesperado golpe supuso un paso atrás en los planes del equipo, gran favorito para haber pasado incluso como primer de grupo en ese tramo inicial de la Europa League. Demasiado esfuerzo para llegar en contraste a la sensación de haber expuesto muy poco para mantenerse vivo en la misma.

Ausencia de líderes

Al Betis le faltaron líderes en escena en Europa. Isco amenazó con serlo, pero pasó desapercibido en alguno de ellos y una lesión lo dejó sin opciones de mostrar su nivel en la Conference contra el Dinamo de Zagreb. Fue entonces cuando Pellegrini más suspiró por Fekir, pero el francés sigue lejos del fútbol que pretende recuperar. Quiso, casi siempre, ante el Dinamo, pero no pudo casi nunca.

Un desafío sin abordar en Europa

El Betis nunca pasó de octavos de final en Europa y su camino de esta temporada confirma la sensación de haberse topado con una deuda casi eterna en relación a su deseo de crecer. Se empeñó en aprender a ganar desde que Pellegrini tomó los mandos del equipo, pero en cursos anteriores cedió ante el Eintracht de Frankfurt y el Manchester United mientras que en el presente curso quedó apeado de todo ante rivales a priori menores como el Rangers y el Dinamo de Zagreb. El crecimiento le demanda algo más para Europa. Pero los focos, de momento, se dirigen ya a la búsqueda de otro billete a Europa para el mañana. ¿Será entonces cuando aproveche su enésima oportunidad continental?

Normas